Villa Huidobro: se entregaron aportes a productores y un móvil a la Patrulla Rural
En total fueron 50 productores del sur que recibieron beneficios del programa de BPA. El vehículo cero kilómetros reforzará las tareas de prevención en los establecimientos productivos.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el Centro Ganadero de Villa Huidobro, al sur de la provincia, los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y su par de Gobierno y Seguridad, Julián de López entregaron aportes económicos a 50 productores agropecuarios de numerosas localidades del departamento General Roca por un total de $ 9.453.040.
Del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias fueron 42 beneficios por $5.053.040 millones de pesos. Se trata de incentivos al sector para fortalecer aquellas acciones tendientes a producir de manera sostenible. También se entregaron 2 créditos para la compra de genética bovina por $2 millones de pesos y 6 aportes no reintegrables para la reposición de reproductores bovinos, por un total de $2.4 millones.
“Cada entrega de aportes es una alegría, porque significa que los productores trabajan con el foco puesto en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, ayudando al fortalecimiento productivo de cada región y de la provincia”, dijo el ministro Busso; al tiempo que destacó que “Córdoba siempre acompaña y apoya al campo, con incentivos y políticas que nos ponen a la vanguardia”.
Cabe recordar que el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), tuvo en 2022, un monto de 300 millones de pesos para premiar a los productores que hacen bien las cosas, trabajando con técnicas y métodos de trabajo que tienden a una producción cada vez más sostenible, tales como rotación de cultivos, análisis de suelo, tecnificación ganadera, conservación de suelos y asociativismo, entre otros.
Seguridad rural
La delegación regional de la Patrulla Rural de Villa Huidobro recibió un móvil cero kilómetros. Es importante destacar que las unidades móviles que se entregan en toda la Provincia son adquiridas a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario, una iniciativa público – privada que busca reforzar las tareas de vigilancia y prevención del delito en los establecimientos productivos de todo el territorio cordobés.
“Sabemos que la seguridad no es competencia directa de los gobiernos locales, sin embargo, el compromiso de intendentes y jefes comunales para combatir el delito y en este caso de actores sociales como es la Mesa de Enlace, es fundamental para que a través de un trabajo conjunto podamos dar respuesta a las preocupaciones de los vecinos de cada región. Hoy hacemos entrega de este móvil”, dijo Julián López.
Al respecto, el ministro Busso detalló: “Estas acciones son el resultado del trabajo mancomunado entre el Gobierno, los productores y la Mesa de Enlace”.
Las Patrullas Rurales de la Policía provincial fueron creadas con la función específica de prevenir delitos como robo o hurto de cereales, maquinarias agrícolas, agroquímicos, herramientas y ganado, entre otros.
También tienen la tarea de acompañar y relacionarse con el productor, asistir a las escuelas rurales, realizar capacitaciones de prevención y mantener el acercamiento permanente con la población rural.
Durante el acto, estuvieron presentes el legislador Ricardo Zorrilla, del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizichinni y el intendente de la localidad, Silvio Quiroga; el director general de departamentales Sur, Leonardo Gutiérrez; el director de la departamental General Roca, Fernando Pereyra; y el director de patrulla rural sur, Hilario Pereyra.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.