Sociedad Por: El Objetivo05 de febrero de 2023

Crimen de Fernando: el Tribunal Oral de Dolores dará a conocer la sentencia para los rugbiers

La lectura del fallo será este lunes a partir de las 13 y determinará si se condena a los ocho acusados por "homicidio agravado por alevosía" con penas de cadena perpetua o si cambia de carátula.

Crimen de Fernando: el Tribunal Oral de Dolores dará a conocer la sentencia para los rugbiers

Los ocho rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell conocerán mañana si son culpables o no del crimen del joven y en caso afirmativo se sabrá las penas que les corresponderán a cada uno.

El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores, integrado por María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia, el cual determinará si hace lugar a la carátula con la que llegaron al juicio, coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", o si impone otra. En caso de ser hallados culpables de este delito, con solo uno de los dos agravantes que posee la causa, la pena será prisión perpetua.

Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García y el particular damnificado, encabezado por los abogados Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola, sostuvieron esa carátula en sus alegatos.

En caso de que ese delito no sea contemplado, existen otros que también podrían recaer sobre Máximo Thomsen (23 años), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), Luciano Pertossi (21), Ciro Pertossi (22) y Lucas Pertossi (23), más allá que el abogado defensor, Hugo Tomei, pidió la absolución de todos.

Tomei sostuvo que existió una "incongruencia" entre la imputación original con la que llegó a juicio y la que la fiscalía planteó en su alegato, pidió la nulidad del secuestro de los celulares y prendas de vestir de los imputados al momento de ser detenidos, y dedicó parte de su argumentación a cuestionar distintos procedimientos de la causa y el tratamiento mediático recibido por el hecho.

En relación a otras condenas, podría ser por "homicidio simple con dolo eventual", es decir que los acusados debieron haberse representado que, al estar golpeando de esa manera a Báez Sosa, podrían ocasionarle la muerte y, pese a eso, continuaron con su accionar. En este caso, la pena iría de 8 a 25 años, dependiendo una serie de factores a resolver para imponer la cantidad de años correspondiente.

 El abogado defensor de los rugbiers pidió que en caso de ser condenados sus clientes como mucho que sea por un "homicidio preterintencional" que, de acuerdo al Código Penal se lo considera al que, con el propósito de causar un daño en el cuerpo o en la salud de otra persona, produce su muerte, cuando el medio empleado no debía razonablemente ocasionar la muerte.

En este caso, las penas irían de los 3 a los 6 años de prisión, por lo que si les dan el mínimo se irán a la casa, ya que no es de cumplimiento efectivo y además ya llevan tres años encarcelados con prisión preventiva y eso permitiría que también sean liberados con la máxima pena.

Asimismo, Tomei en su alegato solicitó que también podría entrar la carátula de un "homicidio en riña", que va de los 2 a los 6 años de prisión, por lo que se irían a su casa también.

En caso de ser condenados, se estima que los rugbiers serían trasladados al Penal de Sierra Chica, aunque eso no está aún confirmado, mientras que el entorno de los acusados buscaría que los lleven al penal de Campana para estar más cerca de sus familiares para cuando sea el día semanal de visita.

Los ocho acusados se encuentran en la Unidad 6 de Dolores desde el 1 de enero pasado por el inicio del juicio, en el que hubo 87 testigos en 13 audiencias, mientras que durantes todo este tiempo estuvieron en Melchor Romero.

El miércoles pasado los rugbiers recibieron la última visita en Dolores antes de conocerse el veredicto.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes

Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.

Educación vial para las infancias: inscripciones abiertas para escuelas y colegios de la ciudad de Córdoba

Las visitas a la Escuela de Tránsito y Educación Vial inician el 3 de abril. Inscripciones abiertas para salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y 1° y 2° grado del Nivel Primario.

Murió un joven obrero al caer desde una altura de seis metros en Vicuña Mackenna

El hecho sucedió este lunes por la tarde cuando el joven de 19 años se encontraba realizando algunas tareas y cayó desde unos seis metros, en una obra ubicada en Quinta de Iturrio.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Con el objetivo de poner al alcance de los vecinos trámites esenciales, garantizando sus derechos fundamentales, la Municipalidad de Córdoba continúa con el “Operativo DNI” del Registro Civil.

Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante

Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.

Patrullajes antinarcóticos: la FPA incautó cocaína en Villa María

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarrolló una serie de patrullajes y controles preventivos, que finalizaron con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona en la ciudad de Villa María.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Cómo será el esquema de servicios por el feriado del 2 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

Fuerte baja de la pobreza en el segundo semestre de 2024: quedó debajo del 40%

La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.

Megaoperativo en Córdoba: activan más de 130 cuadrillas para limpieza, bacheo y reparación de calles

Los equipos de trabajo se despliegan en una primera etapa por espacios de gran concurrencia y circulación como avenidas, plazas, Costanera, el área Central y la Cañada; para luego ingresar a los barrios.

Archivan la denuncia contra un proveedor de lomiterías en Córdoba

Tras meses de investigación, el fiscal Micheli concluyó que no hubo delito y desestimó la denuncia.