Incendios forestales en Chile dejan 24 fallecidos y casi 1.000 heridos
El Gobierno de Chile amplió el "Estado de Catástrofe" a La Araucanía, que se suma a Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas por el fuego, caracterizadas por la intensa actividad agrícola y forestal.
Los incendios forestales que azotan el sur de Chile dejan al menos 24 fallecidos, más de 970 heridos y arrasaban unas 270.000 hectáreas, información el domingo autoridades, en momentos en que la ayuda internacional empezaba a llegar al país sudamericano.
El fin de semana, el Gobierno del presidente Gabriel Boric amplió el "Estado de Catástrofe" a La Araucanía, que se suma a Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas por el fuego, caracterizadas por la intensa actividad agrícola y forestal.
Entre otras cosas, la medida permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.
La región del Biobío es la que más víctimas acumula con dos tercios. Hasta el viernes, las autoridades informaron de 13 desaparecidos, pero durante el fin de semana las muertes se dispararon.
Al mediodía del domingo, 260 incendios se encontraron activos en el país. De ellos, 28 fueron considerados "relevantes", aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El funcionario agregó en rueda de prensa que 1.475 personas se encuentran en albergues y 26 hospitalizados están en condiciones graves.
Chile solicitó apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas. El domingo, una cuadrilla de emergencias de España iba en camino al país. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que su gobierno enviaría un avión con material y expertos en apagar incendios forestales.
La cancillería chilena dijo que seguía coordinando con autoridades de Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos y México el envío de ayuda.
Fuente: NA
Te puede interesar
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.