Más Vida Digna: la Provincia otorgó nuevos créditos para mejoras habitacionales
Juan Schiaretti encabezó el acto de entrega de 200 nuevos préstamos para familias de la capital. El programa está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Juan Schiaretti entregó a familias de la capital los primeros desembolsos de 200 nuevos créditos del programa Más Vida Digna para mejoras habitacionales. El acto se realizó en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario.
“Es una inmensa alegría entregar hoy 200 créditos de este programa que vino para ayudar a las familias cordobesas a resolver su problema de déficit de la vivienda”, expresó el mandatario provincial al comienzo de su discurso.
Más Vida Digna está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir, en hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o calidad insuficiente de los materiales de construcción.
“Queremos que las familias cordobesas que lo precisen puedan hacerse el baño que les falta, que es vital, puedan hacerse la habitación, puedan mejorar su vivienda”, enfatizó Schiaretti.
Recordemos que el programa Más Vida Digna tuvo una primera etapa en 2016 en que se otorgaron 110 mil créditos: “Como vemos que la situación nacional, en vez de mejorar, sigue empeorando, pusimos en marcha esta segunda etapa que es un crédito de 160.000 pesos”.
“Son 50.000 créditos que vamos a dar a 50.000 familias. Ya van 23.300 créditos desde que empezó la segunda etapa el año pasado y hasta los 50.000 no paramos”, agregó el gobernador.
Durante el acto, se realizó la entrega de $96.000 correspondiente al 60% del total del crédito. Luego se otorgará el 40% restante contra el avance de obra. La inversión provincial en esta ocasión es de $19.200.000.
Cabe destacar que los beneficiarios podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del día miércoles 8 de febrero. Para acceder al segundo desembolso, deberán solicitarlo a través de la página web del Ministerio: habitatyfamilia.cba.gov.ar.
A su turno, Raúl Irusta, beneficiario, agradeció el crédito y señaló que lo utilizará para construir el baño de su casa “que estaba muy deteriorado”.
Sobre Más Vida Digna
En agosto de 2022, Schiaretti presentó la nueva edición del programa Más Vida Digna y puso a disposición 50 mil créditos de 160 mil pesos, a tasa cero, con nueve meses de gracia y a devolver en 60 cuotas que se actualizan por el 70 por ciento del índice de variación salarial (IVS).
El programa está destinado a la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para favorecer el acceso a la vivienda digna, con ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y construidos con materiales de calidad. En este sentido, la inversión total de la provincia es de 8.000 millones de pesos.
Acompañaron al gobernador la Senadora Nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y su par de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio.
Te puede interesar
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.