Política Por: El Objetivo06 de febrero de 2023

Gill acompañó al Presidente en la entrega de nuevas viviendas en Córdoba

Gill acompañó el acto de entrega de 38 nuevas viviendas construidas en la ciudad de Córdoba a través del Programa Procrear mediante conexión virtual, estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien oficializó durante la jornada la entrega de la vivienda número 85.000 desde el inicio de su gestión. 

Gill acompañó al Presidente en la entrega de nuevas viviendas en Córdoba

El intendente Martín Gill acompañó el acto de entrega de 38 nuevas viviendas construidas en la ciudad de Córdoba a través del Programa Procrear con financiamiento del Gobierno nacional. El evento, que tuvo epicentro simultáneamente en barrio Liceo en la capital de la provincia y en la ciudad de Paraná mediante conexión virtual, estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien oficializó durante la jornada la entrega de la vivienda número 85.000 desde el inicio de su gestión. 

Desde la capital entrerriana, Fernández a la par de miembros del Poder Ejecutivo, señaló: “No hay momento más grato para un presidente que poder concretar la entrega de una vivienda, porque se trata de un derecho de la gente que cambia sus vidas para mejor”. Y luego, añadió: “Poder hacerlo hoy en estas dos ciudades es mantener vigente lo que siempre defendimos junto a Néstor y Cristina, al sostener que la Argentina va más allá del Obelisco, porque hay un país entero que necesita crecer y desarrollarse”.

A su turno, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, apuntó: “Hoy es un día muy importante, porque estamos celebrando que 85.000 familias han recibido las llaves de sus casas desde que comenzó esta gestión, lo que refleja las prioridades de este Gobierno por llevar adelante políticas de vivienda”. “Para ser más precisos, hemos entregado 73 viviendas por día, haciendo posible el sueño de la casa propia de miles de argentinos”, aseguró.

Como parte de las autoridades presentes en el acto con sede en Córdoba, Gill expresó: “Hoy me toca compartir desde mi experiencia como intendente de una ciudad del interior, lo que significa concretar la entrega de viviendas de la mano de un Estado que en 2019 decidió volver a ratificar este derecho”. “El Programa Procrear ha vuelto a ser una herramienta federal, porque no hay localidad de la Argentina donde no se hayan entregado estos créditos, como en el caso de hoy en barrio Liceo, donde casi 40 familias de trabajadores cordobeses han hecho su sueño realidad”, apuntó.

También, desde el mismo sitio brindó sus palabras el secretario de Desarrollo Territorial de la Provincia, Luciano Scatolini, quien enfatizó que “estamos muy contentos porque hoy en Córdoba son 38 las familias que suman a las más de 20.000 viviendas entregadas en la Provincia durante esta gestión”. “Tal es el caso de Graciela, enfermera de 61 años, que hace más de cuatro décadas que alquila, y hoy le ha llegado el sueño de la casa propia”, señaló.

En cuanto a las edificaciones otorgadas en Córdoba, éstas forman parte de las 1.733 ya radicadas en barrio Liceo ubicado al noroeste de la ciudad. En todos los casos, se trata de viviendas de 25 a 122 metros cuadrados de superficie, de las cuales 26 se encuentran adaptadas a personas con discapacidad. 

Acompañaron este acto, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto a la diputada Nacional, Gabriela Estévez, y su par Eduardo Fernández. También, estuvieron presentes el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, junto a la vicegobernadora, Laura Stratta, el intendente de Paraná, Adán Bahl, legisladores provinciales, nacionales, intendentes, vecinos y vecinas.

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.