Política Por: El Objetivo 09 de febrero de 2023

Rodríguez Larreta alertó sobre "el desprecio del Gobierno nacional por la democracia"

El jefe de Gobierno porteño ratificó sus críticas al pedido de juicio político a la Corte Suprema y, de cara a las elecciones de este año, se mostró confiado en que el país está "cada día más cerca del cambio".

Rodríguez Larreta alertó sobre "el desprecio del Gobierno nacional por la democracia"

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta reiteró su rechazo al juicio político contra los jueces de la Corte Suprema y alertó sobre "el desprecio del Gobierno nacional por la democracia", a la vez que y remarcó que el país está "cada día más cerca del cambio".

"El intento del Gobierno nacional de avanzar con un juicio político contra todos los miembros de la Corte Suprema pasa todos los límites. Quieren anular un poder del Estado, despreciando la Democracia y atentando contra la Constitución Nacional", sostuvo el mandatario de la Ciudad.

A través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, el referente del PRO afirmó que la iniciativa contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti "es una violación a la Constitución", ya que advirtió que se los pretende remover "por el contenido de sus sentencias".

Para graficar la situación, el dirigente de Juntos por el Cambio agregó: "Así como en un partido de fútbol no podemos sacar al árbitro de la cancha si nos cobra un penal en contra, en una República tampoco se puede remover a los jueces porque no nos gustan sus fallos".

Y continuó: "Además, es desconocer la misión propia de la Justicia, que es interpretar y hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes, siendo la Corte Suprema quien tiene la última palabra".

En ese sentido, Rodríguez Larreta remarcó, respecto a los fallos del máximo tribunal, que "aunque al Gobierno no le guste, lo tiene que cumplir".

"Pero lo más grave es que la independencia del Poder Judicial es la base del Estado de Derecho. Es lo que garantiza la vida, la libertad y la propiedad de cualquier ciudadano. Con una Justicia sometida al poder político, como pretende este Gobierno, todos los argentinos quedamos desamparados", planteó.

El mandatario de la Ciudad señaló que el pedido de juicio político impulsado por el presidente Alberto Fernández "es un ataque más al Poder Judicial" y advirtió que "hará un daño gravísimo a la economía".

Sobre este último punto, el aspirante a la Presidencia se preguntó: "¿Quién invierte en un país en el que un Presidente quiere anular al Poder Judicial? ¿Qué confianza en la seguridad jurídica se puede generar si el máximo mandatario viola abiertamente lo que dice el máximo tribunal?".

De todos modos, se mostró confiado en que "no va a prosperar" la remoción de los magistrados de la Corte Suprema: "Los vamos a frenar en el Congreso".

Como cierre del comunicado, Rodríguez Larreta hizo alusión a sus aspiraciones nacionales: "Hace meses vengo recorriendo el país y no hay un solo argentino que me haya dicho que su prioridad sea cambiar a los jueces de la Corte. Lo que quieren es que baje la inflación, conseguir trabajo, vivir sin miedo. Quieren cambiar a este Gobierno que no los escucha, que no los mira, que no los entiende y que no se ocupa de sus necesidades".

Y concluyó: "Estamos cada día más cerca del cambio. En cada argentino veo la fuerza para construir juntos un país distinto, que respete la Constitución y que se ocupe de los problemas de verdad, los que nos afectan a todos cada día. El futuro es respetando la ley".

Te puede interesar

Passerini y Llaryora presentaron el Manual para la Integración de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones

Conformado por variadas instituciones y actores públicos y privados, brindará una herramienta integrada y continua para una intervención efectiva. El gobernador anunció inversiones para crear dos nuevos centros para el abordaje integral en el tratamiento de adicciones y salud mental.

Adorni: “El presidente va a participar de un show musical"

El vocero presidencial confirmó que el evento que realizará Javier Milei para presentar su libro en el Luna Park incluye un recital porque “va más allá de una presentación formal” y por las “regalías” que recibe.

El bloque kirchnerista del Senado cruzó a Milei: "Promete lo que ya no cumplió"

Fue a través de un duro comunicado, en medio de la recta final que atraviesa la ley de Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta.

Comenzó el segundo paro general en contra del Gobierno de Javier Milei

La enorme mayoría de los sindicatos pararán este jueves, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales. Qué servicios se verán afectados.

El oficialismo estima aprobar la Ley de Bases el 16 de mayo

El bloque de La Libertad Avanza se mantiene optimista de avanzar con la norma que impulsa Javier Milei y aprobarla antes de la firma del Pacto de Mayo.

Mondino cuestionó la respuesta de España: "La reacción fue tan desproporcionada que sorprende"

La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

El Hospital Misericordia sumó camas a la Unidad de Cuidados Intermedios Pediátricos

La Provincia invirtió unos 95 millones de pesos, entre las obras edilicias y el equipamiento. Esto permitirá reforzar la atención en el marco del plan de contingencia de las infecciones respiratorias.

El Gobierno encara la etapa final de la licitación para la "construcción de cárceles privadas"

"Estamos planificando también con la construcción de cárceles privadas, que están ya en proceso de comienzo de licitación", expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Patricia Bullrich, sobre el paro de la CGT: "Es contra la sociedad que trabaja"

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló que aplicarán el protocolo durante la jornada del 9 de mayo: “Que hagan paro, vamos a seguir adelante con nuestro programa de Gobierno”.

Municipios y comunas se suman a la unificación tributaria en Córdoba

Se simplifica el proceso al contribuyente que cumple sus obligaciones y evita gastos redundantes e innecesarios al Estado.

Ley Bases: el Gobierno estima la aprobación en el Senado y contempla la posible vuelta a Diputados

Fuentes del gobierno estiman que tendrán un apoyo general de 38 senadores o más. Hay propuestas de modificación que están analizado.