Información y recomendaciones sobre trastornos de la conducta alimentaria
Salud recuerda la importancia de visibilizar y dialogar sobre este problema de salud. Los casos se presentan sobre todo en adolescentes y jóvenes. En la Casa del Joven funciona el Programa de Trastornos de la Conducta de la Alimentación y de la Nutrición.
Los trastornos de la conducta alimentaria -TCA- se presentan como alteraciones en los comportamientos alimentarios y en creencias negativas sobre la comida, la forma y el peso corporal. Visibilizar la temática es clave para la detección de casos y para la búsqueda de ayuda profesional de manera oportuna.
Si bien hay varios tipos de TCA, todos se originan por una diversidad de factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Por eso, en los tratamientos es necesaria la participación de distintas disciplinas.
Los TCA más conocidos son la anorexia y la bulimia nerviosa, pero también existen algunos no especificados, tales como atracones, pica, trastornos por rumiación, entre otros.
Cabe señalar que la mayoría de los casos se manifiestan en adolescentes y jóvenes, aunque pueden aparecer a otras edades.
Es clave considerar que un factor determinante en el origen de este problema de salud es la promoción de ideales de belleza en los discursos y prácticas sociales, particularmente a través de los medios masivos de comunicación y las redes sociales.
En este sentido, Cecilia Bonino, del Programa Salud Integral en Adolescencias, destacó: “Es común ver en las redes sociales mensajes que asocian la felicidad y el éxito con un estándar de perfección física; y los niños y adolescentes, en la búsqueda de su identidad, son particularmente vulnerables a estos mensajes”.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ubicado a los TCA entre las enfermedades mentales de prioridad para niños, niñas y adolescentes, dado el riesgo para la salud que implican.
Algunas de las principales manifestaciones de estos trastornos son: la preocupación extrema por la alimentación; sentimiento de culpa luego de comer; ingerir de manera descontrolada; verse con sobrepeso, aun cuando se tiene un bajo peso; cambios frecuentes de carácter y aislamiento, realizar actividad física de manera excesiva, esconder el cuerpo.
En el abordaje de estas afecciones tiene mucha importancia el rol del núcleo familiar y el entorno: “Es clave atender a la aparición de esos signos en las personas cercanas, y si se presentan, se recomienda buscar ayuda profesional y propiciar el diálogo, sin presionar a quien se encuentra en esta situación de salud”, indicó Bonino.
Cabe destacar que la Ley 26.396 protege el derecho a asistir a un tratamiento integral, inclusive a través de obras sociales.
Programa Trastornos de la Conducta de la Alimentación y de la Nutrición
En la Casa del Joven, dependiente de la Secretaría de Salud Mental, funciona el Programa Trastornos de la Conducta de la Alimentación y de la Nutrición, destinado a jóvenes de 14 a 20 años de edad, inclusive.
Este espacio brinda asistencia integral e interdisciplinaria, con un abordaje terapéutico que comprende una instancia grupal para jóvenes, madres y padres, psicoterapia individual y articulación con otras instituciones de la red de salud para su valoración y controles clínicos.
Para consultas, el programa atiende de lunes a viernes, de 8 a 13, en la dirección de la Casa del Joven, Américo Vespucio 102 esquina León Morra, de barrio Juniors.
Para más información, se encuentra disponible la línea telefónica 0351-4341154/2431 y el correo casadeljovencba@gmail.com.
Te puede interesar
Botón de denuncia por mal estacionamiento: obstruir garajes es la falta con mayor incidencia
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas
Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.
Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú
Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.
Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos
El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.
Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos
Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.
De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices
La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.
La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana
La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto
Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.
La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína
El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.