Información y recomendaciones sobre trastornos de la conducta alimentaria
Salud recuerda la importancia de visibilizar y dialogar sobre este problema de salud. Los casos se presentan sobre todo en adolescentes y jóvenes. En la Casa del Joven funciona el Programa de Trastornos de la Conducta de la Alimentación y de la Nutrición.
Los trastornos de la conducta alimentaria -TCA- se presentan como alteraciones en los comportamientos alimentarios y en creencias negativas sobre la comida, la forma y el peso corporal. Visibilizar la temática es clave para la detección de casos y para la búsqueda de ayuda profesional de manera oportuna.
Si bien hay varios tipos de TCA, todos se originan por una diversidad de factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Por eso, en los tratamientos es necesaria la participación de distintas disciplinas.
Los TCA más conocidos son la anorexia y la bulimia nerviosa, pero también existen algunos no especificados, tales como atracones, pica, trastornos por rumiación, entre otros.
Cabe señalar que la mayoría de los casos se manifiestan en adolescentes y jóvenes, aunque pueden aparecer a otras edades.
Es clave considerar que un factor determinante en el origen de este problema de salud es la promoción de ideales de belleza en los discursos y prácticas sociales, particularmente a través de los medios masivos de comunicación y las redes sociales.
En este sentido, Cecilia Bonino, del Programa Salud Integral en Adolescencias, destacó: “Es común ver en las redes sociales mensajes que asocian la felicidad y el éxito con un estándar de perfección física; y los niños y adolescentes, en la búsqueda de su identidad, son particularmente vulnerables a estos mensajes”.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ubicado a los TCA entre las enfermedades mentales de prioridad para niños, niñas y adolescentes, dado el riesgo para la salud que implican.
Algunas de las principales manifestaciones de estos trastornos son: la preocupación extrema por la alimentación; sentimiento de culpa luego de comer; ingerir de manera descontrolada; verse con sobrepeso, aun cuando se tiene un bajo peso; cambios frecuentes de carácter y aislamiento, realizar actividad física de manera excesiva, esconder el cuerpo.
En el abordaje de estas afecciones tiene mucha importancia el rol del núcleo familiar y el entorno: “Es clave atender a la aparición de esos signos en las personas cercanas, y si se presentan, se recomienda buscar ayuda profesional y propiciar el diálogo, sin presionar a quien se encuentra en esta situación de salud”, indicó Bonino.
Cabe destacar que la Ley 26.396 protege el derecho a asistir a un tratamiento integral, inclusive a través de obras sociales.
Programa Trastornos de la Conducta de la Alimentación y de la Nutrición
En la Casa del Joven, dependiente de la Secretaría de Salud Mental, funciona el Programa Trastornos de la Conducta de la Alimentación y de la Nutrición, destinado a jóvenes de 14 a 20 años de edad, inclusive.
Este espacio brinda asistencia integral e interdisciplinaria, con un abordaje terapéutico que comprende una instancia grupal para jóvenes, madres y padres, psicoterapia individual y articulación con otras instituciones de la red de salud para su valoración y controles clínicos.
Para consultas, el programa atiende de lunes a viernes, de 8 a 13, en la dirección de la Casa del Joven, Américo Vespucio 102 esquina León Morra, de barrio Juniors.
Para más información, se encuentra disponible la línea telefónica 0351-4341154/2431 y el correo casadeljovencba@gmail.com.
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.