Política Por: El Objetivo10 de febrero de 2023

Sobreseyeron a Zulemita Menem en causa que le inició su hermano Nair

La causa fue iniciada por su hermano Carlos Nair, quien denunció que, incluso desde antes de la muerte de su padre, Zulemita ejercía el manejo de hecho de sus bienes y emolumentos, los cuales habría empleado en beneficio propio -desviándolos u ocultándolos.

El sobreseimiento de Zulemita lo hizo el juez, a partir de un dictamen elaborado por el fiscal Ignacio Mahiques. - Foto: archivo/ NA

Zulema María Eva Menem, más conocida como “Zulemita”, fue sobreseída hoy en la causa que le iniciara su hermano Carlos Nair, quien la acusó de haberse aprovechado del estado de salud del padre de ambos, el expresidente Carlos Saúl Menem, para hacerlo firmar documentos vinculados con su patrimonio en los años previos a su muerte, ocurrida en febrero de 2021, a los 90 años.

La decisión fue adoptada por el Juzgado Nacional en lo Correccional y Criminal 8, a través de un fallo en el que se deja "expresa mención de que la formación de la presente causa en nada afecta el buen nombre y honor del que gozare" Zulemita.

Carlos Nair Menem había denunciado que su hermana habría abusado de las necesidades de su padre para hacerlo firmar diversos documentos con efectos jurídicos como un testamento por el que se le otorgaba el 33% del acervo hereditario, cuando, según los dichos del denunciante, los herederos del nombrado eran cuatro.

En la misma línea, Carlos Nair denunció que, incluso desde antes de la muerte de su padre, Zulemita ejercía el manejo de hecho de sus bienes y emolumentos, los cuales habría empleado en beneficio propio -desviándolos u ocultándolos-, obteniendo así un lucro indebido para su persona en desmedro de los restantes herederos.

El juez que decidió el sobreseimiento de Zulemita lo hizo a partir de un dictamen elaborado por el fiscal Ignacio Mahiques, según consta en el fallo de 15 páginas.

Entre otros elementos considerados para la decisión, se remarcó que el testamento cuestionado fue suscripto por el exmandatario en marzo del 2018 mientras Menem ejerció el cargo de Senador de la Nación, por lo que ocurrió en la misma época que "votó leyes y presentó proyectos, sin que se pusiera en tela de juicio el estado de sus facultades mentales".

"Numerosos elementos de prueba reunidos en autos han permitido descartar que, al suscribir el testamento en cuestión, el Dr. Carlos Saúl Menem padeciera algún cuadro que lo imposibilitase para administrar o disponer de sus bienes, o que le hubiese impedido actuar con pleno discernimiento y voluntad", se indicó en el fallo que siguió el temperamento propuesto por la fiscalía.

"Lo cierto es que el único elemento con el que se cuenta en autos para afirmar que el Dr. Carlos Saúl Menem padeció algún cuadro que le impidiera administrar o disponer de sus bienes resultan ser los solitarios dichos del denunciante, los cuales no han encontrado apoyo en ninguna de las otras pruebas incorporadas a la investigación", se indicó.

En la misma línea, en el fallo se resaltó que durante el trámite del expediente se le "recibió declaración testimonial a varios de los médicos que, a lo largo de sus últimos años, brindaron atención al Dr. Carlos Saúl Menem, todos los cuales coincidieron al remarcar que lo notaron orientado en tiempo y espacio, sin que presentase ningún indicio que los hiciera suponer que padeciera alguna insanía o discapacidad".

"En definitiva, entonces, considero que los elementos probatorios hasta aquí incorporados han desacreditado por completo la versión de la querella y permiten concluir que, más allá de su avanzada edad y de los restantes problemas médicos que lo aquejaban, para el año 2018, el Dr. Carlos Saúl Menem no padecía ningún cuadro que lo imposibilitase para administrar o disponer de sus bienes, o que le hubiese impedido actuar con pleno discernimiento y voluntad", se sostuvo en el fallo.

En la misma resolución, se indicó que tampoco se detectaron elementos concretos que permitan tener por demostrado que, de haber administrado los bienes de su padre, hubiera incurrido en un desmanejo o desvío fraudulento. (Télam)

Te puede interesar

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.