Estos son los ganadores del Programa Córdoba Escribe
La iniciativa se realiza en el marco de una nueva edición del programa Córdoba Escribe. Es una actividad realizada en conjunto entre la Agencia Córdoba Cultura y distintas Bibliotecas Populares de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba da a conocer las/os ganadores/as del Concurso Literario “Juan Filloy” en el género cuentos románticos y del Concurso Literario “Acaso sea un árbol” en el género poesía; ambos realizados en el marco del Programa Córdoba Escribe.
La iniciativa tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una acción que genere nuevas producciones y una amplia participación. Permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con distintas Bibliotecas Populares de la provincia.
El programa establece una serie de concursos literarios que incluyen un amplio espectro de géneros y temáticas que varían según la sede. Las respectivas sedes formulan la convocatoria con la finalidad de incentivar la más amplia participación de escritores cordobeses (noveles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).
El primer y segundo premio de cada una de las categorías se hace acreedor de un reconocimiento económico. Asimismo, se destacan a las menciones, que así fueran calificadas por los respectivos jurados, con la publicación de las obras.
Concurso Literario “Juan Filloy” en el género cuentos románticos
El certamen fue coorganizado con la Biblioteca Popular Libertad para la Integración Latinoamericana de la ciudad de Córdoba. La recepción de los trabajos estuvo a cargo de Luis Echevarria, vicepresidente, y Mario Rulfo, vocal de la entidad. El jurado del premio estuvo integrado por Fernanda Pérez, Graciela Ramos y Mario González, quienes fallaron de forma unánime de la siguiente manera:
1° Premio: “Alpatauca” de José María Contursi.
2° Premio: “El beso de los Sakuras” de Vanderer.
1° Mención: “Don Gregorio y don Lencinas” de Yuri.
2° Mención: “Casa embrujada” de Catalina Pincheira.
3° Mención: “Amor Rumano” de Boris.
Concurso Literario “Acaso sea un árbol” en el género poesía
El concurso fue coorganizado con la Biblioteca Popular Villa de Las Rosas. Paula Gessaga, tesorera; Edith Kleveztain, vocal y Lucas Cedriani, presidente de la institución, fueron los responsables de la recepción de los trabajos presentados. El jurado estuvo integrado por Liliana Chávez, Laura López Morales y Marcela Rosales, quienes de manera unánime fallaron:
1° Premio: “Yegua” de Dra. Melfi.
2° Premio: “Canis familiaris. Sin consignas ni harapos metafísicos” de Vicente Rodríguez.
1° Mención: “Todos los ríos son provisorios” de Uñapa.
2° Mención: “El gran batolito de Achala” de Luján.
3° Mención: “Polaroid” de Santa Claus.
Te puede interesar
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.