San Valentín: un día para celebrar el amor
Los enamorados le hacen regalos a sus parejas, piden matrimonio a la persona amada y las redes sociales se inundan con frases de amor y también de memes sobre el Día de los Enamorados.
El tradicional Día de San Valentín o de los Enamorados se celebra hoy en Argentina y en muchas partes del mundo, en una jornada que le dará paso a las parejas y aquellos que buscan reivindicar su amor y durante el cual se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta.
Los enamorados le hacen regalos a sus parejas, piden matrimonio a la persona amada y las redes sociales se inundan con frases de amor y también de memes sobre el Día de los Enamorados, algunos de los cuales pueden ser muy imaginativos y divertidos.
Durante este festejo, matrimonios, parejas y amigos aprovechan para olvidarse de la rutina diaria, del trabajo y de las complicaciones para darle paso a ese sentimiento especial que es el amor. Es por eso que comidas románticas a cualquier hora del día, flores -en especial rosas rojas-, bombones, poesías y canciones son los recursos más usados por hombres y mujeres para demostrar el amor mutuo.
Pero esta celebración, viene de hace mucho tiempo y data de la época de los romanos. Este festejo, que comenzó en países anglosajones, pero luego se extendió por todos lados, se inició con el sacerdote Valentín en el Siglo III, quien unía matrimonios a espaldas del emperador Claudio II, luego de que se éste determinara la prohibición a los jóvenes para casarse.
Cuando el gobernador se enteró de lo que hacía el cura lo mandó a llamar. Claudio II empezaba a convencerse del mensaje, pero lo persuadieron el ejército y el gobernador de Roma, Calpurnio. Fue así que Valentín fue encarcelado y el encargado de llevarlo al calabozo fue un oficial llamado Asterius, quien trató de ponerlo a prueba al retarlo para que su hija Julia, que nació ciega, pudiera volver a ver.
Valentín aceptó el desafío y en nombre de Dios logró que pudiera ver, lo que generó asombro y agradecimiento en la familia de la chica. Sin embargo, el sacerdote no fue liberado y el emperador ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. Julia, mientras tanto, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba y de ahí nació la creencia que el almendro es símbolo de amor y amistad duraderos.
El 14 de febrero se celebra en muchos países europeos (España, Austria, Bélgica o Francia, entre otros) como el día internacional de los enamorados. Sin embargo, no todo el mundo celebra San Valentín el mismo día.
En Finlandia y Estonia el Día de San Valentín es todo un homenaje a la amistad y recibe el nombre de 'Sobrapäev' y 'Ystävän Paiva', respectivamente. Incluso suele ser una fecha preferida para pedir matrimonio y casarse.
Otro caso curioso es el de Dinamarca y Noruega. Allí se mantiene una tradición que es regalar 'Gaekkebrev': pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres de forma anónima.
En algunos países como Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico y República Dominicana, este día se celebra también el 14 de febrero. En otros, como Perú, también se festeja la amistad y es una costumbre regalar bombones de chocolate confeccionados especialmente para la ocasión. Además, entre los obsequios más preciados se encuentran las orquídeas, originales de la flora peruana o la poesía de algunos de sus grandes escritores.
En Uruguay, la fecha se celebra en octubre, mientras que en Bolivia, en tanto, se conmemora el primer día de primavera, el 21 de septiembre, y en Brasil es el 12 de junio, en memoria de San Antonio de Padua.
Fuente: NA
Te puede interesar
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.