Internacional Por: El Objetivo14 de febrero de 2023

Aseguran que más de 100 sacerdotes sospechosos de abusos siguen activos en la Iglesia católica de Portugal

Se estima que más de 4.800 niños sufrieron abusos sexuales por miembros eclesiásticos, en su mayoría sacerdotes, a lo largo de 70 años. Una comisión especial que investiga el asunto suministró los datos.

Aseguran que más de 100 sacerdotes sospechosos de abusos siguen activos en la Iglesia católica de Portugal

Más de 100 sacerdotes sospechosos de abusos sexuales a menores siguen activos y en funciones eclesiásticas en Portugal, según el jefe de una comisión que investiga el asunto.

La comisión, que comenzó su trabajo en enero de 2022, señaló en su informe final publicado el lunes que al menos 4.815 niños sufrieron abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia católica portuguesa —en su mayoría sacerdotes— a lo largo de 70 años. Añadió que los hallazgos eran la "punta del iceberg", describiendo los 4.815 casos como el número "mínimo absoluto" de víctimas.

El psiquiatra infantil Pedro Strecht, quien presidió la comisión, expresó a la cadena de televisión SIC que "hay un número aproximado (de sacerdotes acusados) y es evidente que superará el centenar".

La comisión dijo que estaba preparando una lista de sacerdotes acusados que aún trabajan para enviarla a la Iglesia y a la fiscalía. Strecht sostuvo que los que figuran en la lista deberían ser apartados de sus funciones o, al menos, se les debería prohibir interactuar con niños y adolescentes durante la investigación.

José Ornelas, presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa, expresó que la institución aún no había recibido la lista. Strecht indicó que la recibirán "pronto".

"Lo que dice el Papa (Francisco) (es que) los abusadores de menores no pueden ocupar cargos dentro del ministerio siempre y cuando se compruebe que la persona es un abusador", dijo Ornelas, quien agregó que la Iglesia no realizará una "cacería de brujas" contra sus miembros.

Strecht afirmó que la Iglesia tiene el "deber moral y ético de colaborar con las autoridades judiciales" en este asunto. Los obispos portugueses se reunirán el 3 de marzo para estudiar la puesta en marcha de "mecanismos más eficaces y apropiados" para prevenir futuros abusos, dijo Ornelas.

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".