Política Por: El Objetivo15 de febrero de 2023

Rossi desembarca en el Gabinete con el objetivo de "descomprimir la interna"

Agustín Rossi asumirá esta tarde como jefe de ministros. En el oficialismo apuestan a que "pueda desplegar toda su probada capacidad política y de gestión".

Rossi desembarca en el Gabinete con el objetivo de "descomprimir la interna" - Foto: NA

Luego de permanecer ocho meses al frente de la Agencia Federal de Inteligencia, el ex ministro de Defensa Agustín Rossi asumirá esta tarde como jefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández con el objetivo de "descomprimir la interna" del Frente de Todos, "poner en valor la gestión" y darle "volumen político" al Ejecutivo nacional.

"Agustín va a sumarle volumen político al Gabinete. Una de sus principales funciones va a ser articular entre los diferentes actores del Frente de Todos para calmar las discusiones internas que se discuten a cielo abierto", resumieron a Noticias Argentinas fuentes de la Casa Rosada.

En el oficialismo apuestan a que Rossi "pueda desplegar toda su probada capacidad política y de gestión", motivo por el cual consideraron que será "fundamental para poner en valor la gestión del Gobierno".

Luego de que jure como jefe de Gabinete en reemplazo del mandatario tucumano Juan Manzur, cuyo acto está previsto para las 16:30 en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, Rossi tendrá que hacer uso de su "capacidad de diálogo" para amalgamar las diferencias que existen en el interior del oficialismo.

"Habrá que ver si logra hilvanar el vínculo con las tres patas del Frente. Hoy todo suena en ritmo de interna", expresaron a NA desde una de las oficinas de Balcarce 50.

Fuentes oficiales precisaron a NA que al acto asistirán más de 300 personas, teniendo en cuenta que fueron invitados empresarios, sindicalistas, gobernadores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales de la coalición gobernante.

"La llega del 'Chivo' es sumarle a la gestión un actor de peso en un periodo en el que entramos en elecciones. Es un dirigente respetado por el peronismo, el kirchnerismo. Fue funcionario en diferentes etapas y siempre se ha destacado su trabajo", reflexionaron fuentes del Frente de Todos.

En esa línea, explicaron que el ex ministro de Defensa "siempre estuvo en la buena consideración del espacio y, por ello, su llegada a la Jefatura de Gabinete viene a reforzar la pata política", además de ser "un actor claro y clave para defender mucho de lo bueno que realiza el Gobierno".

"Es un jefe de Gabinete de diálogo. No viene a romper tapas de diarios como 'Coqui' (Jorge Capitanich), sino a potenciar el músculo político del Gobierno", subrayaron.

Al confirmar oficialmente este lunes la designación de Rossi, el Gobierno informó que Fernández y Manzur acordaron su salida de la Jefatura de Gabinete de Ministros para que pudiera regresar a la provincia de Tucumán y "ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará Osvaldo Jaldo para la Gobernación".

La decisión del Gobierno había sido adelantada la semana pasada por el propio Alberto Fernández durante una visita a Tucumán, en la que dijo que Manzur iba a volver a su provincia para acompañar a Jaldo en la fórmula que buscará quedarse con el Ejecutivo provincial.

De esta forma, Rossi se convierte por primera vez en titular de ministros y es el tercer cambio en ese cargo que se da desde la llegada de Fernández al Poder Ejecutivo, ya que antes de Manzur había ocupado ese lugar el ahora canciller Santiago Cafiero.

La figura del santafesino no es desconocida dentro del Gobierno, puesto que ocupó el Ministerio de Defensa desde el inicio de la gestión de Fernández y hasta que éste lo orilló a renunciar para ser candidato a legislador por Santa Fe en las elecciones de 2021. Pese a ese desaire, Rossi continuó en las cercanías del Presidente y más tarde regresó al Gabinete como titular de la AFI, siendo uno de los principales defensores de la gestión.

Fuente: NA

Te puede interesar

En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores

"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que haya "políticas de desarrollo productivo"

En el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”.

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El juez Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS. Lo hizo en el marco de la investigación de la supuesta corrupción en ese organismo nacional.

De la Sota exigió a Milei que informe sobre la supuesta corrupción en ANDIS

La diputada nacional, Natalia De la Sota, exigió al presidente de la Nación, Javier Milei, que informe sobre la supuesta corrupción en la ANDIS. Lo hizo a través de una publicación en la red social X.

El Gobierno rompió el silencio por los audios: "No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos"

Guillermo Francos, dijo que no conoce a Spagnuolo pero admitió que fue abogado de Milei. Puso en duda el audio y dijo que "lo tiene que dilucidar el fiscal".

Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.

El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: "Cuando sea presidente los voy a robar"

En medio del escándalo por coimas, resurgió un viejo posteo del ex titular de ANDIS. "Perdón, quise decir arrobar", corrigió en el mismo mensaje.

La Justicia allanó Agencia Nacional de Discapacidad y domicilios ligados a ex funcionario por presuntas coimas

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.

Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.