Se puso en marcha el programa de Fomento al Empleo Industrial
La iniciativa de la Provincia y las cámaras empresariales de Córdoba busca sumar 2.000 nuevos empleos en el sector industrial.
Se puso en marcha formalmente en la provincia de Córdoba el programa de Fomento del Empleo Industrial, presentado en octubre pasado por el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería provincial, Eduardo Accastello.
El programa tiene como finalidad promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias Pymes del ámbito de la provincia de Córdoba. Más exactamente, está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Brinda a las industrias un subsidio por un año para cada nuevo trabajador o trabajadora que se incorpore en las empresas, además de un acompañamiento para su formación que tenga por fin potenciar sus capacidades, conocimientos y productividad laboral. En tanto, las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.
Es compatible con el Régimen de Promoción Industrial y Clústeres Productivos (ley 10.972). Las empresas adheridas a los beneficios previstos en esta normativa pueden también acceder al beneficio del programa. El órgano de implementación es la Secretaría de Industria de Córdoba.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, precisó que el programa de Fomento al Empleo Industrial es una iniciativa que surgió del sector empresarial cordobés. Destacó el aporte que hacen las pymes: “El 93 por ciento de las industrias cordobesas son pymes y generadoras de empleo genuino”.
Reunión entre las partes
La reunión que se hizo en el Salón de las Industrias del Bicentenario, en la ciudad de Córdoba, entre autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, representantes de las cámaras empresarias y de las industrias en particular sirvió de puntapié para la presentación del programa. El acto fue encabezado por el secretario de Industria provincial, Fernando Sibilla.
En el encuentro, Sibilla destacó que el Gobierno provincial “tiene como objetivo crear empleo genuino de calidad”. Asimismo, dijo que el programa “permitirá la incorporación de empleo formal, privado y genuino en un sector importante de Córdoba como es el sector industrial”.
Sibilla también recordó que “fue la industria la creadora de empleo genuino desde la salida de la pandemia”. Y luego ponderó: “Entre las provincias, Córdoba lideró la incorporación de puestos de trabajo formales genuinos”.
Entre otros, asistieron a la reunión el presidente de la Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPM), Alberto Ragazzini; y la directora ejecutiva de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Carolina Puig Pujol.
Aporte de la Provincia
El programa de Fomento del Empleo Industrial funciona con un aporte del Gobierno provincial de 12 mil pesos mensuales por empleado o empleada, durante 12 meses.
Sibilla aclaró que este monto se irá actualizando en el futuro y señaló, además, que el sector empresario se comprometió a capacitar al personal que se incorpore a las empresas y a sostenerlo durante 24 meses.
Por su parte, Ragazzini resaltó que el programa “es un beneficio que los empresarios debemos rescatar”. Después añadió: “Nuestro ‘leit motiv’ es seguir incorporando gente y tratar de que la gente se prepare; el Ministerio de Industria siempre está en esa temática de ayudar a las empresas y lo tomamos con beneplácito”.
A su turno, Puig Pujol también se refirió al programa:“En la UIC acompañamos desde el primer momento; el empleo industrial genuino es nuestra base de trabajo, no nos concebimos como industria sin nuestros trabajadores; bienvenido sea todo lo que tenga que ver con un programa de acompañamiento, para que las empresas puedan seguir activando los nuevos proyectos productivos”.
En detalle
2.000 nuevos puestos de trabajo en empresas industriales de la provincia de Córdoba.
Contrataciones que realicen las industrias por tiempo indeterminado.
Subsidio mensual por 12 meses de ejecución del programa.
Asignación mensual de 12 mil pesos por cada nuevo trabajador y trabajadora incorporado/a.
Capacitación a cargo de las industrias en sus propias fábricas o en industrias relacionadas con la cadena de valor del sector.
Compromiso industrial a sostener puestos de trabajo durante 24 meses.
El programa es complemento de los beneficios al empleo previstos en la Ley de Promoción Industrial y Clústeres Productivos 10.792.
Cupos para empresas
1 a 5 empleados registrados: 2 personas beneficiarias.
6 a 10 empleados registrados: 3 personas beneficiarias.
11 a 20 empleados registrados: 4 personas beneficiarias.
Más de 20 empleados registrados: 20 por ciento de beneficiarios sobre el personal registrado.
Cómo participar
Las empresas interesadas en participar en el programa de Fomento al Empleo Industrial deberán presentar su solicitud a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi) del Gobierno de Córdoba, mediante la opción “e-trámite”.
Asimismo, deberán acompañar un formulario de inscripción al programa con carácter de declaración jurada, que se encontrará disponible en la página web del Portal de Trámites de la Provincia, constancia de inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y declaración jurada de seguridad social.
Te puede interesar
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.