Sociedad Por: El Objetivo17 de febrero de 2023

Caso Lucio Dupuy: condenaron a prisión perpetua a la madre y a su pareja

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa que tuvo a su cargo el juicio por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en esa ciudad pampeana en noviembre de 2021, dió a conocer las penas para la madre de la víctima y su pareja.

Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y su pareja, Abigail Páez, fueron condenadas hoy por un Tribunal Oral de Santa Rosa, La Pampa, a la pena de prisión perpetua por el crimen del pequeño de 5 años.

Tras 15 días de espera, finalmente se conoció la pena que dictó la Justicia contra ambas mujeres que ya habían sido declaradas culpables del delito de "homicidio agravado" en distintos grados.

Como en el dictamen de culpabilidad, la audiencia fue transmitida en vivo por el tribunal de Santa Rosa, La Pampa y las dos recibieron la mencionada pena.

El tribunal resolvió, además, rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua, que había sido formulado por los defensores oficiales de ambas condenadas.

Los jueces incluyeron como "accesoria" de la pena un artículo del Código Penal que establece que "la reclusión y la prisión por más de tres años llevan como inherente la inhabilitación absoluta, por el tiempo de la condena, la que podrá durar hasta tres años más, si así lo resuelve el tribunal, de acuerdo con la índole del delito".

La resolución añade que ambas condenadas quedarán incorporadas al Registro de Antecedentes de Condenados por delitos contra la integridad sexual.

En el trámite previo a la fijación de la pena, les fue ofrecido a las acusadas "si deseaban manifestarse ante el Tribunal, ambas indicaron que no".

Los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié aplicaron la máxima condena a Espósito Valenti "por la comisión del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento" y a Páez por "homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado".

El fallo sostiene que ambas condenadas comprendieron las conductas que ejecutaron y que terminaron con la vida de Lucio Dupuy.

Peritajes psiquiátricos mostraron que Abigail Páez "tiene nociones claras sobre lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, lo lícito y lo ilícito, sabe que el hecho imputado constituye delito y conoce las responsabilidades que le corresponderían, es decir, comprende la criminalidad de sus actos y puede dirigir sus acciones".

En cuanto a Espósito Valenti, la experticia concluyó que "no presenta signos ni síntomas de patología psicótica alguna o de haberla padecido en época reciente (demencia en sentido jurídico), concluyendo entonces que la misma comprende la criminalidad de sus actos y puede dirigir sus acciones".

El tribunal rechazó los planteos de las defensas para que se les fije a ambas condenadas un término temporal de cumplimiento de la pena de prisión perpetua.

"La pretensión de trocar la pena de prisión perpetua en una temporal deviene improcedente, en tanto convertiría la actividad jurisdiccional en una pura creación de derecho, lo cual se encuentra constitucionalmente prohibido a los jueces, por cuanto es el Congreso de la Nación quien exclusivamente posee competencia para dictar el código penal, correspondiendo a los tribunales sólo la aplicación de tales", replicaron los jueces.

"La adopción de la pena de prisión perpetua, tal como se encuentra regulada en el Código Penal, independientemente de sus virtudes jurídicas -juicio de oportunidad o conveniencia que no corresponde a los jueces-, está dentro de las atribuciones de la potestad punitiva que la Constitución Nacional reserva exclusivamente al Congreso de la Nación", añadieron.

En cuanto al pedido de la querella –el padre de Lucio Dupuy- para que aplique a las condenadas la accesoria de "reclusión por tiempo indeterminado", el tribunal lo descartó porque "posee un carácter eliminatorio o de defensa social que, en cualquier caso, pretende la extirpación del condenado de la sociedad; un ejemplo paradigmático de prevención especial negativa, como única finalidad".

"Ello, huelga decirlo, confronta con la finalidad de resocialización del condenado", abundó el fallo.

La conclusión en común de los jueces fue que "la pena de prisión perpetua, más aún con la fisonomía que actualmente adquirió en el tramo de ejecución, es lo suficientemente representativa del gravísimo injusto cometido por las acusadas, debiendo imponerse la misma".

Tras conocerse la pena, la familia de Lucio confirmó que apelará el fallo del Tribunal y pedirá que la madre sea condenada también por el abuso sexual de su hijo y ambas por odio al género.

"Nosotros vamos a ir por la cuestión del agravante que entendemos que el homicidio ocurre por odio al género masculino y también vamos a insistir también con la reconstrucción histórica de lo que le ocurre a Lucio que involucra a la madre en el abuso sexual y entendemos que tiene que ser condenada por ese delito", comentó en conferencia de prensa Mario Aguerrido, el abogado de la familia Dupuy.

Y agregó: "hay elementos suficientes para entender que fue abusado sexualmente por su madre. Y lo otro es que entendemos que hay suficiente prueba para considerar el homicidio motivado por el odio al género masculino". (NA)

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.