El INADI convocará a Pichetto por sus polémicas declaraciones contra Ayelén Mazzina
Así lo informó Greta Pena, titular del organismo, al sostener que "hay límites que no se pueden cruzar" luego de que el auditor general de la Nación cuestionara a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad por su orientación sexual.
La titular del INADI, Greta Pena, anticipó que convocará al auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto luego de haber pronunciado cuestionables afirmaciones sobre la condición sexual de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.
El referente de Juntos por el Cambio había dicho que "el Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podrían haber puesto a una mujer”, por lo que fue durante criticado desde el oficialismo.
A través de una mensaje de Twitter, Pena informó que convocará a Pichetto a una reunión para conversar "acerca de las implicancias altamente nocivas de utilizar estereotipos para dirimir, a 40 años de la democracia, debates públicos". "Hay limites que no podemos cruzar", enfatizó la sucesora de Victoria Donda.
En la misma línea reveló que instruyó al equipo jurídico del organismo para analizar las manifestaciones públicas del auditor general de La Nación contra la ministra "por asociar la orientación sexual e identidad de una persona con su idoneidad o posición política".
Tras los agravios, Mazzina respondió con ironía a través de la publicación de un meme desacreditando lo postulado por el referente opositor. El presidente Alberto Fernández tomó partido por la funcionaria de su Gabinete y se sumó al cruce de Pichetto.
"Soy mujer, lesbiana, feminista y Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y lo invito a Pichetto a hablar de ESI cuando se sienta preparado. Mientras, las lesbianas viendo a Pichetto decir que no somos mujeres", publicó la referente puntana junto al popular meme de la niña sentada en un auto, que mira con desaprobación.
El mandatario, a su parte, respaldó a su funcionaria al citar la letra de la histórica canción compuesta por Charly García contra la dictadura cívico militar: "los dinosaurios van a desaparecer".
"Orgulloso Ayelén Mazzina, del trabajo que estás haciendo", planteó Alberto Fernández, y continuó: "Las mentes cerradas no admiten la transformación positiva que ha vivido nuestra sociedad. Queremos más democracia, más derechos y más respeto en la diversidad. Los dinosaurios ya van a desaparecer, diría Charly García".
Luego de sus polémicas expresiones, y sin disculparse por sus afirmaciones, Pichetto cargó nuevamente contra Mazzina en una serie de tuits en los que cuestionó la agenda del ministerio que encabeza al asegurar que sigue "la agenda de minorías".
"La ministra de genero y diversidad sigue sin hablar de Lucio Dupuy, el niño vilmente violado y asesinado por su madre y su pareja. Tampoco habla de la muerte de la mujer policía en la Ciudad de BSAS. Esa no es su agenda. Siempre la agenda de minorías", publicó.
En la misma línea, subrayó: "La agenda del Ministerio de Género y Diversidad siempre al servicio de las minorías. La agenda de la anterior ministra era Milagro Sala y mapuches, incluyendo a Jones Huala. La de la actual, es la de las minorías mas ideologizadas y excluyentes".
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.