Internacional Por: El Objetivo20 de febrero de 2023

Una joven polaca asegura que es Madeleine McCann, la niña británica que desapareció en 2007

Una joven polaca de 21 años aseguró en su cuenta de Instagram que es la niña británica que desapareció en Portugal hace 16 años.

Una joven polaca asegura que es Madeleine McCann, la niña británica que desapareció en 2007

A través de distintas imágenes y videos intentó argumentar su teoría. La mujer, que no sabe cuál es su verdadera identidad y edad, y creó una una cuenta especial para informar sobre el tema.

En uno de los videos que subió, contó que posee una peca en las piernas y un punto en el ojo, las mismas zonas que Madeleine McCann, la niña inglesa desaparecida hace ya 16 años.

“Creo que puedo ser Madeleine porque: fui víctima de un pedófilo alemán (Peter Nay) que se parece a la foto número 48 del sitio web findmadeleine.com, tengo una marca en el mismo ojo, pero mi marca está descolorida (…) tengo forma similar de cara, orejas, labios y tenía el espacio entre los dientes”

“Creo que puedo ser Madeleine. Necesito una prueba de ADN. Los investigadores de la policía del Reino Unido y Polonia intentan ignorarme. Contaré mi historia en publicaciones aquí. Ayúdame”, solicitó en su cuenta, llamada “Yo soy Madeleine McCann.

A raíz de este mensaje, se generó un revuelo en las redes sociales. Por un lado, están quienes piden que la Policía investigue, mientras que otros dudan de su relato. 

Cómo fue la desaparición de Madeleine McCann

Madeleine McCann desapareció en 2007 cuando la sacaron de su habitación de un hotel, mientras estaba en unas vacaciones familiares en Portugal.

Todo ocurrió mientras ella y sus hermanos estaban durmiendo y sus padres cenaban cerca del cuatro con un matrimonio amigo. Cada 15 minutos iban a corroborar que estuviera todo en orden, pero, en un momento, se dieron cuenta que la niña ya no estaba en su cama. 

Desde entonces, el caso tomó relevancia a nivel mundial. Sus papás, Kate y Gerry McCan, crearon una organización para encontrarla junto al responsable de su desaparición.

Con el avance de la investigación, en junio de 2020 se resolvió que Christian Brueckner es el principal sospechoso del caso. El alemán actualmente está cumpliendo una condena de siete años por violar a una mujer en Algarve, hecho que ocurrió dos años antes de lo que pasó en aquel hotel portugués con Madeleine. 

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.