Sociedad Por: El Objetivo21 de febrero de 2023

Salud bucal: consejos para cada etapa de la vida

Es importante incorporar los hábitos de higiene desde los primeros años. Ante la presencia de dolor o algún otro síntoma, se debe realizar la consulta correspondiente.

Salud bucal: consejos para cada etapa de la vida

La salud bucodental es una parte muy importante de la salud en general. Tener la boca, los dientes y las encías sanas son aspectos claves para una vida saludable.

Para esto, es muy importante seguir hábitos de higiene desde temprana edad; realizar visitas odontológicas con regularidad de acuerdo a cada etapa de la vida, sostener una alimentación equilibrada, y una apropiada higiene de los dientes.

En este sentido, María Fernanda García Brasca, del Programa Provincial de Salud Bucal, explicó: “Es necesario cepillarse los dientes durante dos minutos, al menos dos veces al día, usando cepillo y pasta dental con flúor e hilo dental, al menos una vez al día después del cepillado. A su vez, es importante enjuagar el cepillo y cambiarlo cada 3 meses”.

Ante los siguientes síntomas o signos de alerta, se debe realizar una consulta: dolor al consumir bebidas o comidas frías o calientes, sangrado de las encías, movilidad, cambio de color o posición de las piezas dentarias y aparición de cambios en las mucosas que recubren la boca, como bultos, manchas o llagas que no cicatrizan.

“Entre los principales factores de riesgo que afectan a la salud bucal se encuentran el alto consumo de azúcar en golosinas, bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados, el consumo excesivo de tabaco y alcohol, la falta de higiene dental y algunos hábitos perjudiciales como morder los labios, las uñas u objetos, cortar hilos o cintas y destapar botellas con los dientes”, aseguró la referente.

Para niños y niñas

Es recomendable iniciar a los niños y niñas en el cepillado desde que aparecen los primeros dientes de leche, entre los 0 y 2 años de edad, para instaurar el hábito de limpieza. Al principio, debe hacerse sin pasta, con el cepillo adecuado y seco para remover restos de alimentos y bacterias.

Se aconseja no endulzar los chupetes ni agregar azúcar a la leche de la mamadera, las cuales no deben usarse más allá de los 2 años, para evitar malformaciones de la cavidad bucal y otros problemas. En relación a ello, cabe señalar que la lactancia materna contribuye al desarrollo de los maxilares y los músculos que intervienen en la masticación.

Entre los 3 y 6 años el cepillado puede hacerse con pasta con flúor, siempre supervisado por una persona adulta. La cantidad de pasta a usar corresponde al tamaño de una lenteja.

En el caso de niños de 6 años en adelante, se recomienda el uso de pastas dentales fluoradas con una frecuencia de dos veces al día. En todas las edades, se debe cuidar que los niños escupan los excesos generados por el cepillado, tratando de no enjuagarse, para mantener por más tiempo la acción directa del flúor sobre los dientes.

Recomendaciones para personas adultas mayores

Los consejos anteriores -cepillado, alimentación y visita periódica al dentista- contribuyen a que los dientes puedan conservarse durante toda la vida, sin necesidad de recurrir al uso de dentadura postiza. Para mantener la salud de la boca y en general, también es importante no fumar.

Quienes ya usan prótesis dental removible, deben saber que, al estar hecha de un material con poros, puede acumular hongos y bacterias que causan lesiones o irritaciones en el paladar y en las encías. Por eso es importante limpiarla después de cada comida. Puede hacerse con jabón neutro y un cepillo para prótesis o para uñas.

Las prótesis duran alrededor de 5 años, después de los cuales suelen quedar grandes. Esto puede generar incomodidad y lesiones que es necesario controlar.

Ante la presencia de alguno de los síntomas se puede realizar la consulta en cualquier hospital provincial o en los centros de atención primaria. Además, la Provincia cuenta con el Programa de Salud Bucal, que es parte del Instituto Provincial Odontológico.

Contactos:

Instituto Provincial de Odontología, ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374 de la ciudad de Córdoba.

Turnos: 0800 555 4141 opción 1

Tel: 0351 – 4291300

cba.ppsaludbucal@gmail.com

institutoodontologicocba@gmail.com

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.