El telón del Teatro Real se abre para “Cabaret Carmona”
La sala Carlos Giménez, recientemente restaurada, reestrena la obra escrita y dirigida por Gastón Mori. Es una producción que cuenta con la participación de la Comedia Cordobesa.
El Teatro Real presenta el reestreno de “Cabaret Carmona”, obra a cargo del elenco oficial de la Provincia, la Comedia Cordobesa, y bajo la dirección de Gastón Mori. La producción cuenta con un gran número de actrices y actores en escena, por lo que se anticipa un alto despliegue en la sala Carlos Giménez, recientemente restaurada.
“Cabaret Carmona es un lugar corrido del tiempo, iluminado por los brillos de la noche. Hoy sus integrantes quieren mostrar una historia de amor, cruzando dos mundos. Las aventuras de Rodolfo, María Luisa, Cardoso y Angélica con la magia y fantasía de los artistas”, adelanta la sinopsis oficial.
Y completa: “La Carmona sirve de marco para la tragedia del amor, que atravesada por la alegría despampanante del Cabaret puede finalmente transformarse en algo más que un final feliz”.
Sobre el origen de la obra, el director y dramaturgo Gastón Mori comenta: “A partir de un seminario con los actores y actrices de la Comedia Cordobesa, se propuso trabajar un clásico argentino. Comencé a idear la fusión del sainete, la comedia y el melodrama, con las reminiscencias que nos sugiere este género”.
Recordemos que la Comedia Cordobesa viene desarrollando su trabajo desde hace 64 años en forma ininterrumpida en todo el territorio cordobés, además de a nivel nacional e internacional.
La Comedia Cordobesa presenta «Cabaret Carmona» en la sala mayor del Teatro Real.
Para ver “Cabaret Carmona”
Dónde: Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
Cuándo: Jueves 23 de febrero a las 20 horas / Domingo 26 a las 20 horas / Viernes 24 y sábado 25 de febrero a las 21 horas.
Entradas: $500 Disponibles en www.autoentrada.com y en boletería del teatro.
Duración: 90 minutos.
Público: mayores de 13 años.
En escena: Florencia Rubio, María Victoria Monti, Lautaro Metral, Oscar Mercado, Diana Lerma, Marcia Urbisaglia, Adrián Azaceta, Lucía Nocioni, Giovanni Quiroga, Beto Bernuez, Gabriela Grosso, Patricia Rojo, Gabriela Macheret, Gonzalo Tolosa, Eric Venzon, Gabriel Coba.
Dirección: Gastón Mori
Directora Repositora: Silvia Pastorino
Asistente de dirección: Adrián Azaceta
Coordinador Comedia Cordobesa: Javier Moreno
Traspunte: Cristian Sosa
Te puede interesar
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.