Julio Chávez presenta las últimas funciones de su obra en la sala provincial. La obra se podrá ver este sábado 1 y domingo 2 de marzo a las 21 y 22:45 horas.
La Agencia Córdoba Cultura propone una serie de actividades para el sábado 2 y domingo 3 de noviembre. El documental “Atahualpa Yupanqui, un trashumante” y el “Festival Terror Córdoba”, entre lo destacado.
La obra es un relato animado de títeres basada en cuentos infantiles con una historia que narra la vida de un pueblo donde sus habitantes deben enfrentar distintas situaciones que los pueden llevar a desaparecer.
A través de la Agencia Córdoba Cultura, el espacio ubicado en San Jerónimo 66 dio a conocer su grilla.
“Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba” reúne testimonios de hacedores teatrales. Se trata de un volumen realizado por Mabel Brizuela y Ana Yukelson. La cita es el jueves a las 19 en el Teatro Real.
La artista y docente tiene una extensa y prolífica actividad en el ámbito artístico cultural. Su designación es una muestra de equidad de género en la ocupación de roles en la Agencia Córdoba Cultura.
La sala Carlos Giménez, recientemente restaurada, reestrena la obra escrita y dirigida por Gastón Mori. Es una producción que cuenta con la participación de la Comedia Cordobesa.
El Teatro Real recibirá al público con refacciones en el edificio para una mejor expresión y apreciación del arte. Hay una variada propuesta de espectáculos que incluye a las producciones de los Elencos Estables de la Provincia.
La reconocida ópera bufa de Rossini se presentará en cinco únicas funciones durante los meses de enero y febrero. La cita será en el Teatro Real, con un elenco de artistas de primer nivel.
vuelve al escenario mayor del Teatro Real El Niño Sirena. Dirigida por Guillermo Baldo y protagonizada por la Comedia Infanto-Juvenil, la producción sube a escena los domingos 20 y 27 de noviembre a las 18.
La obra se presenta en la Sala Carlos Giménez el 22 y 23 de octubre. Dirigida por Cheté Cavagliatto, la historia revisita personajes de Shakespeare a través del viaje iniciático de tres jóvenes brujas.
TEDxCórdoba es una iniciativa local sin fines de lucro dedicada a esparcir ideas transformadoras, con licencia de TED.
El espacio cultural ubicado en San Jerónimo 66 trae música y teatro, con propuestas para todos los gustos. Entre lo destacado está el espectáculo «Música para volar: Cerati Sinfónico a la Carta».
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades y ciclos que llegan en los próximos días Entre lo destacado está “Frankenstein, el musical” y el estreno de “Poseidón y la Mar Chiquita”.
Desde este jueves y hasta el domingo, habrá más de 40 espectáculos en distintos escenarios, salas y espacios de Capital e interior. Este año el lema del festival es «El humor se ríe del humor».
La obra de la Comedia Infanto Juvenil subirá a escena el domingo 10 y lunes 11 de julio a las 17. Con estética clown y pases de humor, la historia enfrenta a los protagonistas a un universo que nunca antes vieron.
Este jueves, el Teatro Real levanta su telón para una función muy especial: la celebración por el 95° aniversario de la céntrica sala. Habrá intervenciones artísticas en el histórico edificio de San Jerónimo 66.
Con el lema «el humor se ríe del humor», está en marcha una nueva edición del encuentro teatral. Por primera vez, la programación se desarrollará en dos etapas.
Mañana sábado 21 de mayo, Elencos Concertados presenta la obra El conventiyo contraataca, en la sala Azucena Carmona del Teatro Real.
Se realiza una coproducción entre el Teatro del Libertador y el Teatro Real. Se hará alusión a la “Noche de Brujas”, pero el énfasis estará puesto en jugar con las leyendas e historias de los propios fantasmas que habitan el edificio. La Banda Sinfónica expande su horizonte musical y genera propuestas para invitar a disfrutar en familia.
La Agencia Córdoba Cultura destacó que con esta propuesta, que será transmitida desde el Teatro Real, se busca recuperar el espíritu de los tradicionales actos patrios. Podrá verse el jueves a las 22.
El viernes y sábado próximo, desde las 21 horas en el Teatro Real, la Comedia Cordobesa presentará una obra dedicada al autor español Federico García Lorca.
La Comedia Cordobesa, la Comedia Infanto Juvenil y el Teatro Estable de Títeres abren su temporada 2021.
La Agencia Córdoba Cultura inaugura la temporada 2021 del Teatro Real con la pieza “Divino divorcio”, protagonizada por Rodolfo Ranni y Viviana Saccone. La obra subirá a escena todos los viernes de febrero.