Comienza el período de ambientación para estudiantes ingresantes a nivel
Cómo acompañar a los niños, niñas y adolescentes en la aventura de esta nueva etapa desde las familias y las escuelas, en esta nota.
El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, da inicio este 23 y 24 de febrero al periodo de ambientación 2023, que implica dar la bienvenida y recibir a los nuevos estudiantes. Se trata del ingreso de niños, niñas y adolescentes a su primera experiencia escolar en el caso del nivel inicial, y el tránsito de un nivel educativo a otro en relación a primaria y secundaria que implica un desafío para familias y escuelas cargado de expectativas, incertidumbres y deseos.
En relación a cómo acompañar a los y las estudiantes en esta nueva etapa, se pueden realizar algunas sugerencias:
-Habilitar el dialogo y la escucha acerca de las expectativas y/o incertidumbres que pueden tener sus hijos en relación a inicio de la experiencia escolar y/o al tránsito de un nivel a otro. En este sentido el desafío de acompañar a sus hijos en este comienzo implica poder escuchar y acompañar este proceso, trasmitir el entusiasmo, compartir actividades previas relacionadas con la adquisición de materiales didácticos, promover conversaciones que los involucren como protagonistas, escuchar sus opiniones. Es necesario considerar que, como todo comienzo, es una etapa que requiere paciencia y tolerancia, implica un periodo de adaptación de acuerdo con las posibilidades de cada familia, que es necesario transitar ensayar alternativas y esto se hace día a día.
-Garantizar la asistencia diaria de sus hijos a la escuela: el proceso de aprendizaje implica transitar un camino que, con el acompañamiento del/los docentes se habiliten interrogantes, se busquen respuestas, se ensayen alternativas. Aprender es un proceso que se construye todos los días compartiendo con los docentes y compañeros/as. Ir todos los días a la escuela, entre otros sentidos, promueve el desarrollo del oficio de estudiante y garantiza que el aprendizaje no tenga interrupciones que afecten la trayectoria escolar de los/as estudiantes
-Organizar de acuerdos a las posibilidades de cada familia, tiempos y espacios para el estudio. Así como compartir y debatir en familia programas televisivos, radiales y diferentes entornos virtuales, en la medida en que constituyen discursos sociales que los involucran. Compartir cuentos, potenciar todas las situaciones en las que la lectura y la escritura sean necesarias, placenteras y desafiantes.
Es importante como escuela, acompañar a las familias y a los estudiantes generando un espacio de intercambio para trabajar las expectativas de cada uno con respecto a este inicio lectivo, mostrando disponibilidad para responder consultas, dar la bienvenida al otro, expresando lo se ofrece como institución, y a su vez priorizando acerca de lo que caracteriza a la institución educativa como lugar propicio para el aprendizaje de saberes socialmente válidos, informando con claridad las condiciones de la organización escolar, planificación, horarios y normas de funcionamiento, así como sobre la necesidad de generar un vínculo de confianza, de construcción de acuerdos escolares en el marco de una cultura del cuidado, que permita mirar, escuchar, acompañar, y sostener las trayectorias escolares de los estudiantes en un marco de corresponsabilidad familia y escuela.
Finalmente es con la participación de la comunidad educativa (Directivos, Docentes, Estudiantes y Familias) donde se construye la posibilidad de hacer posible una educación inclusiva y de calidad para todos /as los estudiantes de la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.