Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2023

60 nuevos vehículos para Seguridad Ciudadana

Las unidades están destinadas a reforzar la seguridad de municipios y comunas. Funcionan en articulación con centros de monitoreo municipales y policiales. Quienes conduzcan los móviles son capacitados por la Secretaría de Seguridad de la Provincia.

60 nuevos vehículos para Seguridad Ciudadana

En el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que implementa el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López junto al secretario de Seguridad Dr. Claudio Stampalija, realizaron la presentación de 60 nuevos autos para Seguridad Ciudadana destinados a municipios y comunas de la provincia. Se trata de las primeras unidades de 400 que entregará la provincia.

Desde la Secretaría de Seguridad se informó que mediante la estrategia de seguridad ciudadana se busca dificultar la acción delictiva con un patrullaje civil de supervisión de la calle para que al momento de observar alguna amenaza a la integridad física de una persona o contra algún bien, dar inmediato aviso a la autoridad policial. A su vez las personas asignadas para la conducción de los vehículos son capacitados por la misma Secretaría y el patrullaje funciona en articulación con los centros de monitoreo de los que dispone cada municipio. 

Audio: Julián López

Esta política se encuentra enmarcada en un plan de prevención donde la provincia, además pone en marcha los Consejos Departamentales de Prevención y Convivencia mediante los cuales se generan instancias de diagnóstico participativo y capacitaciones en prevención del delito. La prevención se aborda mediante el desarrollo de acciones educativas, sociales, sanitarias, laborales, culturales, de infraestructura y deportivas, poniendo especial énfasis en los niños, los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores y concentrando la atención en los factores de riesgo.

En el evento, que contó con la presencia de intendentes de la Mesa Provincia- Municipios, el ministro de Gobierno y Seguridad Julián Lopez comentó «Estamos cumpliendo con lo anunciado a fines del año pasado y como siempre hacemos en la provincia Córdoba, éste trabajo se hace de manera mancomunada con distintos intendentes sin importar el color político ni la ubicación geográfica, por eso verán que entre los beneficiarios hay municipios del extremo norte, del extremo sur y de todas las filiaciones políticas porque la responsabilidad es trabajar por todos» a su vez explicó «A estos vehículos suben agentes técnicos que son capacitados por la Secretaría de Seguridad que prevé la capacitación correspondiente para que el desenvolvimiento pueda ser lo más ágil y eficiente posible».

Te puede interesar

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.