Internacional Por: El Objetivo27 de febrero de 2023

La NASA y SpaceX pospusieron el lanzamiento de la próxima tripulación de la estación espacial

Según indicaron, fue por un fallo técnico relacionado con el líquido de ignición utilizado para arrancar los motores de la nave.

La NASA y SpaceX pospusieron el lanzamiento de la próxima tripulación de la estación espacial - Foto: gentileza

La NASA y SpaceX aplazaron a primera hora de este lunes el lanzamiento de una cápsula con dos astronautas estadounidenses, un cosmonauta ruso y un tripulante de Emiratos Árabes Unidos minutos antes del despegue previsto desde Florida en un vuelo a la Estación Espacial Internacional.

La agencia espacial estadounidense y SpaceX, la compañía privada de cohetes fundada por el multimillonario Elon Musk, alegaron un fallo técnico relacionado con el líquido de ignición utilizado para arrancar los motores de la nave.

La cuenta atrás parecía progresar sin problemas hasta unos dos minutos y medio antes del despegue, cuando la NASA anunció en su retransmisión en directo que se iba a posponer el lanzamiento de los cuatro miembros de la tripulación en una misión científica de seis meses.

Estaba previsto que el cohete Falcon 9 de SpaceX, equipado con una cápsula Crew Dragon, despegara a la 1:45 a.m. EST (0645 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida.

La primera oportunidad de lanzamiento alternativo para la misión estaba fijada para primera hora del martes, unas 24 horas después del intento inicial de hacer despegar el cohete.

Ni la NASA ni SpaceX dijeron de inmediato cuánto tiempo podría pasar antes de que estuvieran listos para intentarlo de nuevo. Las revisiones de lanzamiento en el último momento son bastante rutinarias en la compleja y arriesgada empresa de los vuelos espaciales tripulados.

Si el lanzamiento del lunes hubiera sido un éxito, se esperaba que la tripulación tardara unas 25 horas en llegar a su destino en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), un laboratorio en órbita a unas 250 millas (420 km) sobre la Tierra.

La misión, designada "Crew 6", llevará al sexto equipo de larga duración de la ISS que la NASA transporta a bordo de SpaceX desde que la compañía californiana de Musk comenzó a enviar astronautas estadounidenses a órbita en mayo de 2020.

La última tripulación de la ISS está liderada por el comandante de la misión Stephen Bowen, de 59 años, un antiguo oficial de submarino de la Marina estadounidense que registró más de 40 días en órbita como veterano de tres vuelos del transbordador espacial y siete paseos espaciales.

Otro astronauta de la NASA, Warren "Woody" Hoburg, de 37 años, ingeniero y aviador comercial designado piloto de la Tripulación 6, realizará su primer vuelo espacial.

La misión Crew 6 también se destaca por la inclusión del astronauta de EAU Sultan Alneyadi, de 41 años, la segunda persona de su país que vuela al espacio y la primera que despega desde suelo estadounidense como parte de un equipo de larga duración de la estación espacial. El primer astronauta de la historia de EAU se puso en órbita en 2019 a bordo de una nave espacial rusa.

Completando la "Crew 6" de cuatro hombres está el cosmonauta ruso Andrey Fedyaev, de 41 años, quien, al igual que Alneyadi, es un ingeniero y novato en vuelos espaciales designado como especialista de la misión para el equipo.

Fedyaev es el más reciente cosmonauta que vuela a bordo de una nave espacial estadounidense en virtud de un acuerdo de transporte compartido firmado en julio por la NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos, a pesar de las crecientes tensiones entre Washington y Moscú por la invasión rusa de Ucrania.

El equipo "Crew 6" será recibido a bordo de la estación espacial por siete ocupantes actuales de la ISS: tres tripulantes estadounidenses de la NASA, entre ellos la comandante Nicole Aunapu Mann, la primera mujer nativa americana en volar al espacio, junto con tres rusos y un astronauta japonés.

La ISS, que tiene la longitud de un campo de fútbol y es el mayor objeto construido por el hombre en el espacio, fue operada ininterrumpidamente por un consorcio ruso-estadounidense que incluye a Canadá, Japón y 11 países europeos.

Fuente: NA

Te puede interesar

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.