La NASA y SpaceX pospusieron el lanzamiento de la próxima tripulación de la estación espacial
Según indicaron, fue por un fallo técnico relacionado con el líquido de ignición utilizado para arrancar los motores de la nave.
La NASA y SpaceX aplazaron a primera hora de este lunes el lanzamiento de una cápsula con dos astronautas estadounidenses, un cosmonauta ruso y un tripulante de Emiratos Árabes Unidos minutos antes del despegue previsto desde Florida en un vuelo a la Estación Espacial Internacional.
La agencia espacial estadounidense y SpaceX, la compañía privada de cohetes fundada por el multimillonario Elon Musk, alegaron un fallo técnico relacionado con el líquido de ignición utilizado para arrancar los motores de la nave.
La cuenta atrás parecía progresar sin problemas hasta unos dos minutos y medio antes del despegue, cuando la NASA anunció en su retransmisión en directo que se iba a posponer el lanzamiento de los cuatro miembros de la tripulación en una misión científica de seis meses.
Estaba previsto que el cohete Falcon 9 de SpaceX, equipado con una cápsula Crew Dragon, despegara a la 1:45 a.m. EST (0645 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida.
La primera oportunidad de lanzamiento alternativo para la misión estaba fijada para primera hora del martes, unas 24 horas después del intento inicial de hacer despegar el cohete.
Ni la NASA ni SpaceX dijeron de inmediato cuánto tiempo podría pasar antes de que estuvieran listos para intentarlo de nuevo. Las revisiones de lanzamiento en el último momento son bastante rutinarias en la compleja y arriesgada empresa de los vuelos espaciales tripulados.
Si el lanzamiento del lunes hubiera sido un éxito, se esperaba que la tripulación tardara unas 25 horas en llegar a su destino en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), un laboratorio en órbita a unas 250 millas (420 km) sobre la Tierra.
La misión, designada "Crew 6", llevará al sexto equipo de larga duración de la ISS que la NASA transporta a bordo de SpaceX desde que la compañía californiana de Musk comenzó a enviar astronautas estadounidenses a órbita en mayo de 2020.
La última tripulación de la ISS está liderada por el comandante de la misión Stephen Bowen, de 59 años, un antiguo oficial de submarino de la Marina estadounidense que registró más de 40 días en órbita como veterano de tres vuelos del transbordador espacial y siete paseos espaciales.
Otro astronauta de la NASA, Warren "Woody" Hoburg, de 37 años, ingeniero y aviador comercial designado piloto de la Tripulación 6, realizará su primer vuelo espacial.
La misión Crew 6 también se destaca por la inclusión del astronauta de EAU Sultan Alneyadi, de 41 años, la segunda persona de su país que vuela al espacio y la primera que despega desde suelo estadounidense como parte de un equipo de larga duración de la estación espacial. El primer astronauta de la historia de EAU se puso en órbita en 2019 a bordo de una nave espacial rusa.
Completando la "Crew 6" de cuatro hombres está el cosmonauta ruso Andrey Fedyaev, de 41 años, quien, al igual que Alneyadi, es un ingeniero y novato en vuelos espaciales designado como especialista de la misión para el equipo.
Fedyaev es el más reciente cosmonauta que vuela a bordo de una nave espacial estadounidense en virtud de un acuerdo de transporte compartido firmado en julio por la NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos, a pesar de las crecientes tensiones entre Washington y Moscú por la invasión rusa de Ucrania.
El equipo "Crew 6" será recibido a bordo de la estación espacial por siete ocupantes actuales de la ISS: tres tripulantes estadounidenses de la NASA, entre ellos la comandante Nicole Aunapu Mann, la primera mujer nativa americana en volar al espacio, junto con tres rusos y un astronauta japonés.
La ISS, que tiene la longitud de un campo de fútbol y es el mayor objeto construido por el hombre en el espacio, fue operada ininterrumpidamente por un consorcio ruso-estadounidense que incluye a Canadá, Japón y 11 países europeos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.