Sociedad Por: El Objetivo01 de marzo de 2023

Se restableció el servicio eléctrico en gran parte del país tras el masivo apagón

El corte, de unas tres horas de duración, que afecto a gran parte del país, se fue restableciendo en CABA y las provincias afectas, tales los casos de Mendoza, Córdoba, Jujuy, Salta, San Luis, Tucumán, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Santiago del Estero.

Se restableció el servicio eléctrico en gran parte del país tras el masivo apagón

Por otra parte, de a poco se fue normalizando el servicio en distintas líneas de trenes metropolitanos, como el Roca, Sarmiento, Belgrano Sur y San Martín, y lo propio ocurrió con los subterráneos.

En tanto, el Ministerio de Economía de la Nación y la Policía Federal realizaron sendas denuncias ante la Justicia Federal en el que solicita que se investigue el origen del apagón masivo.

Las denuncias fueron radicadas en el juzgado federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, quien tiene jurisdicción en la zona de Atucha I, ubicada en la localidad bonaerense de Lima.

A través de esta denuncia, Sergio Massa, titular de la cartera económica pide "detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos en el día", y que podrían "encuadrar en el delito de incendios y estragos". Para el ministro hubo "intencionalidad" en lo provocado en Atucha I y el posterior apagón masivo en todo el país.

Por su parte, y desde la Secretaría de Energía, atribuyeron el origen de la falla a un incendio en un campo, pero sin especificar si el siniestro había sido provocado intencionalmente, como dejó entrever Massa.

De acuerdo a lo informado en la página de CAMMESA, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, se produjo una caída abrupta de la demanda de energía a las 16:35, justo cuando la temperatura llegaba a los 37 grados y la demanda eléctrica del sistema equivalía a 26.570 MW.

Asimismo, según informaron fuentes oficiales, en menos de media hora, se cayeron 10.000 MW de potencia, al pasar de 26.508 MW a 15.025 MW, que es la demanda eléctrica que suele haber en la madrugada.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la caída del servicio tuvo que ver con "varias fallas en el sistema interconectado", entre ellas la salida de funcionamiento de la central nuclear Atucha I.

Por su parte, el subsecretario de Energía, Santiago Yanotti, confirmó que un incendio perturbó una línea de alta tensión de 500 kilovatios que une Campana con General Rodríguez.

"Las redes se apagan y pasan dos cosas: de una punta está la demanda (familias, industrias, empresas) que se quedan sin electricidad y por el otro están los generadores que inyectan la electricidad en esos cables, que también se quedan sin la posibilidad de inyectar energía", señaló.

Dijo que esto "genera dos consecuencias, la más grave para nosotros, es que quedan muchos usuarios sin electricidad".  Además, el funcionario remarcó que "la central Atucha inyecta la electricidad y se para por una cuestión de seguridad. Es segura, controlada, bajo protocolo, pero no está entregando electricidad al sistema y eso se siente. La parada de Atucha funcionó muy bien porque se activaron las protecciones y está todo controlado".

En condiciones de alta demanda, la perturbación generó oscilaciones en el sistema, generando aperturas de vínculos adicionales a los anteriores con la consecuente restricción en la demanda. Transener junto a CAMMESA puso en marcha su Plan de Contingencias e inició sus trabajos para restablecer el suministro de acuerdo a los procedimientos establecidos.

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.