Sociedad Por: El Objetivo04 de marzo de 2023

Cómo prevenir la infección del Virus del Papiloma Humano

En el día del VPH, Salud brinda información y recomendaciones para esta afección. María Hebe Suárez especificó que el uso del preservativo o campo de látex previene en gran medida la transmisión del VPH.

Cómo prevenir la infección del Virus del Papiloma Humano - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que cada 4 de marzo tiene lugar el Día internacional de concientización sobre Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección que puede evolucionar en algunos tipos de cáncer. En el marco de esta efeméride, el Ministerio brinda información y recomendaciones.

El VPH es una Infección de Transmisión Sexual (ITS) que afecta tanto a personas con vulva como a quienes tienen pene. Si bien en la mayoría de los casos el organismo logra eliminar el virus sin haber generado síntomas, cuando se prolonga la infección, pueden desarrollarse distintos tipos de cáncer, principalmente el de cuello uterino.

Cabe aclarar que existen diferentes tipos de VPH: se encuentran los denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que la mayoría de las veces provocan lesiones benignas, como verrugas; y los VPH “de alto riesgo oncogénico”, que son alrededor de 15.

María Hebe Suárez, referente del Programa Provincial de Detección del Virus de Papiloma Humano VPH, indicó: “La principal recomendación es realizar una consulta ginecológica antes del inicio de las relaciones sexuales, ya que de esta manerase pueden conocer los cuidados necesarios para disfrutar la sexualidad de manera saludable y placentera”.  

Suárez especificó que el uso del preservativo o campo de látex previene en gran medida la transmisión del VPH, además de embarazos no intencionales y otras ITS.

Otra medida clave es la vacunación contra el VPH en niños y niñas de 11 años: son 2 dosis, que deben aplicarse en un período de 6 meses. Es gratuita y está incluida en el calendario oficial.

Para mujeres a partir de los 25 años, se recomienda realizar una consulta ginecológica anual que incluya el acceso a Papanicolaou (PAP), estudio que permite detectar precozmente lesiones en el útero.

Además, en el marco de una estrategia de articulación con los servicios y con los equipos de salud, el Ministerio de Salud comenzó a realizar el test de VPH (Cobas) a personas con útero, a partir de los 30 años. Esta prueba ya se ofrece en los hospitales Rawson y Eva Perón, y en centros de salud del interior que forman parte de esta estrategia sanitaria. Cabe destacar que, en este marco, se realizan más de 6.000 test anuales, y que el acceso a este estudio se continuará ampliando de manera progresiva a las distintas instituciones de salud.

Es importante aclarar que esta prueba no debe realizarse a personas embarazadas o menores de 30 años. En el caso de un resultado negativo, el test de VPH debe repetirse a los 5 años. Durante este período, no es necesario que se haga un PAP, pero sí debe realizarse el resto de los controles ginecológicos (mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal, de acuerdo a la edad y antecedentes).

Te puede interesar

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.