Internacional Por: El Objetivo05 de marzo de 2023

China aumenta su gasto militar y se fija un crecimiento económico en torno al 5%

El presupuesto en defensa, el segundo más grande del mundo detrás del de Estados Unidos, aumentará un 7,2% este año, a 1,5 billones de yuanes (225.000 millones de dólares), su alza más fuerte desde 2019.

China aumenta su gasto militar y se fija un crecimiento económico en torno al 5%

China anunció planes para crecer "alrededor de un 5%" y reavivar su golpeada economía sobre la base del consumo, así como un aumento del gasto militar para 2023, al inaugurar hoy su Parlamento una sesión que reforzará el poder del presidente Xi Jinping.

El presupuesto en defensa, el segundo más grande del mundo detrás del de Estados Unidos, aumentará un 7,2% este año, a 1,5 billones de yuanes (225.000 millones de dólares), su alza más fuerte desde 2019.

Ante los casi 3.000 delegados de la Asamblea Popular Nacional (APN) reunidos en el Gran Palacio de Pueblo de Beijing, el primer ministro saliente, Li Keqiang, aseguró que "los intentos de contención llegados del exterior no paran de intensificarse".

Por ello, apeló a "intensificar" de su parte los entrenamientos del Ejército así como "la preparación para el combate", mientras se acentúan las tensiones con Estados Unidos, especialmente alrededor del futuro de la isla de Taiwán.

En un plano más global, Li aseguró que "la economía china experimenta una recuperación sólida" después de tres años de ralentización del crecimiento debido a la pandemia de coronavirus y a las duras restricciones sanitarias aplicadas por China.

Aun así, el objetivo de crecimiento quedó fijado en "alrededor del 5%", uno de los más bajos en décadas, señaló el premier.

En 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó solo un 3%, uno de los peores resultados en 40 años en un contexto de desaceleración económica, pandemia, confinamientos y crisis del sector inmobiliario.

"El desarrollo económico de China se topó con múltiples factores inesperados, tanto en el interior del país como en el extranjero, como la epidemia", reconoció Li.

Pero "bajo la fuerte dirección del Comité Central del Partido, hemos coordinado eficazmente la prevención y el control de las epidemias y el desarrollo económico y social", añadió, informó la agencia de noticias AFP.

Li pidió impulsar el gasto de los consumidores mediante el aumento de los ingresos de los hogares, pero no dio detalles en su discurso inusualmente breve de 53 minutos, la mitad de largo de los informes de trabajo que dio en sesiones de la APN de años anteriores.

En diciembre, Xi había pedido alentar a los consumidores y a los empresarios a gastar e invertir como una prioridad, en la reunión de planificación económica del partido gobernante.

Beijing necesita "liberar completamente el potencial de consumo", dijo Xi, según un texto publicado el mes pasado.

Las metas económicas se presentaron en la apertura de la sesión parlamentaria de nueve días que debe certificar la reelección de Xi como presidente por cinco años más, con lo que será el único líder chino de tres mandatos.

En octubre ya fue confirmado en sus funciones al frente del Partido Comunista (PCCh).

Como cada año, se esperan pocas sorpresas en este evento cuidadosamente orquestado en el que se votarán leyes previamente aprobadas por el PCCh, máxima instancia de poder en la superpotencia asiática.

Xi, de 69 años, se ha enfrentado a algunos escollos en los últimos meses, como las manifestaciones a fines de noviembre contra su política de "cero covid" y posteriormente, una ola de muertes tras el abandono de esta criticada estrategia de salud pública.

Probablemente estos temas sensibles no serán debatidos en la sesión parlamentaria en la que se prevé que Li Qiang, exresponsable del PCCh en Shanghái y político cercano a Xi, sea nombrado nuevo primer ministro en reemplazo de Li Keqiang.

Los diputados también abordarán asuntos políticos, económicos y sociales tan diversos como la natalidad, el bienestar animal, la educación sexual, el acoso en línea o la relación con Taiwán.

La seguridad fue reforzada en Beijing en los últimos días en previsión del evento, con controles en la entrada de la capital y agentes de seguridad en calles y puentes.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.