Rodríguez Larreta anunció que elimina el impuesto a las tarjetas de crédito
Horacio Rodríguez Larreta, anunció que decidió eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito para aliviar el bolsillo de los vecinos, en medio de la creciente inflación y la fuerte baja de la actividad económica.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que decidió eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito para aliviar el bolsillo de los vecinos, en medio de la creciente inflación y la fuerte baja de la actividad económica. El proyecto será enviado hoy a la Legislatura porteña.
El impuesto a las tarjetas de crédito, también conocido como “impuesto a los sellos", funciona en otras 7 provincias. El mismo había sido creado en la Ciudad de Buenos Aires, de manera transitoria, luego del recorte de fondos coparticipables que ejecutó el Gobierno Nacional de manera unilateral.
“Lo que me comprometo, lo cumplo” afirmó el mandatario. Es que el impuesto será eliminado, incluso a pesar de que el Gobierno nacional no acata el fallo de la Corte Suprema que ordenó restituir los fondos de la Coparticipación recortados de manera unilateral. “Los vecinos no pueden esperar los tiempos de la política”, concluyó.
La eliminación del impuesto es posible gracias a que la Ciudad de Buenos Aires impulsó una drástica reducción del gasto, que ya bajó un 10%. Ese ahorro permite hoy bajar impuestos a pesar del incumplimiento del Fallo por parte del Gobierno.
Rodríguez Larreta explicó que tomó la decisión tras el discurso del Presidente en la apertura de sesiones del Congreso: “me quedó claro que definitivamente nunca van a acatar el fallo.”
Hoy mismo se enviará un proyecto de ley a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para eliminar el impuesto a los Sellos del 1,2% a las tarjetas de crédito que se había aplicado para hacer frente a la quita de recursos. Mientras tanto, Larreta continuará con su reclamo judicial: “Esto no implica renunciar a nuestra lucha por el federalismo, porque si hoy nos sacan recursos a nosotros, mañana lo pueden hacer con cualquier provincia”.
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio reiteró además su rechazo al pedido de juicio político contra los cuatro miembros de la Corte Suprema: “Es otro más de los incontables ataques del kirchnerismo contra la Justicia. Buscan anular uno de los poderes del Estado y nosotros vamos a estar ahí para frenar el intento y defender la institucionalidad y la república”.
En conferencia de prensa, Rodríguez Larreta enumeró además los problemas que golpean a los argentinos. “Ya no da para más. Se vive con angustia, con frustración por no conseguir trabajo o con miedo a perderlo. Los que somos padres no dormimos cuando nuestros hijos salen a la calle y se nos hiela la sangre cuando vemos que crece la violencia en tantos lugares del país como Rosario, el conurbano bonaerense o la Patagonia. Los chicos aprenden cada vez menos en las escuelas. Inseguridad, falta de trabajo, sueldos por el piso y precios cada vez más altos. Resolver esta crisis es una prioridad urgente”, aseguró.
Y remarcó que el Gobierno nacional “no solo no presenta ninguna solución a los problemas, sino que ni siquiera respeta el orden democrático”.
Por último, señaló: “Esta decisión es una muestra de mi visión de lo que necesita la Argentina. Vamos a bajar impuestos para reducir el peso muerto del Estado y que las empresas, el campo, las pymes, los comercios y las industrias puedan crecer, generar trabajo y exportar. Yo siempre voy a trabajar para el beneficio de la gente. Estoy convencido de que ese es el camino. Juntos lo vamos a lograr. Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”.
Provincias que cobran sellos a las Tarjetas de Crédito
- Buenos Aires: 1,2%
- Chaco: 1,5%
- Córdoba: 1,5%
- Mendoza: 1,5%
- San Luis: 1,2%
- Tierra del Fuego: 0,6%
- Tucumán: 1,0%
Te puede interesar
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.