Cultura Por: El Objetivo08 de marzo de 2023

Tres artistas mujeres crearon las nuevas esculturas de la Plaza de las Américas

Elia Bisaro, Roxana Viotto e Inés Rozze son las artífices de las dos nuevas obras, que representan la unión y la diversidad. Se trata de dos esculturas, que se encuentran en la Plazoleta de las Esculturas.

Tres artistas mujeres crearon las nuevas esculturas de la Plaza de las Américas - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que la Plaza de las Américas suma nuevas obras artísticas como parte del patrimonio cultural de la plaza: se trata de dos esculturas, “Diversa” y “Fusión”, que se encuentran en la flamante Plazoleta de las Esculturas.

La primera, fruto de las artistas Elia Bisaro y Roxana Viotto, está conformada por dos módulos que encierran un conjunto de caños policromados. Mide 3 metros de alto por 2,20 de ancho y 1,80 de profundidad.

En las caras laterales externas de los módulos, se desarrolla una trama lineal formada por triángulos de distintos tamaños que generan un efecto óptico de rotación.

La escultura describe la diversidad en todos sus sentidos, proyectando una Córdoba en expansión. En ella se vislumbran signos de vida potenciados por la textura, materiales y color que fortalecen su aspecto conceptual.

Está compuesta por planchas de hierro y una terminación de pátina de óxido. En su mayoría los materiales provienen de la Economía Circular, ya que se trata de metal reciclado.

“Diversa’ pretende representar un entramado social complejo que genera nuevos ritmos y formas propias de relacionarse”, aseguran sus autoras.

La segunda, creación de la artista Inés Rozze, recupera rezagos industriales que contrasta con materialidades brillantes y oxidadas. Mide 87 centímetros de alto y de ancho con un peso aproximado de media tonelada.

La escultura busca pensarse, escribirse, integrarse y confluir en formas e imágenes en un cúmulo disperso e inabarcable de experiencias humanas que fusionan viejas y nuevas voces.

Está compuesta por chapa oxidada a partir de rezagos industriales, chapa perforada pulida con estructura de hierro, zurcido de hierro, tuercas y alambres recuperados y tapas unidas y recuperadas de tanque de motocicleta hormigonera.

“Fusión’ evoca la unión de los opuestos, lo etéreo y sutil en diálogo con lo denso. Cada parte se necesita. Una no funciona sin la otra. En tiempos de opuestos creo necesario que, en forma simbólica, en la ciudad se manifiesten conceptos de unión”, comenta la artista.

La Plazoleta de las Esculturas

Ubicada sobre la Av. Ambrosio Olmos, esta plazoleta es parte del proyecto que busca poner en valor la Plaza de las Américas y sus cuatro plazoletas de alrededor, de las que también son parte la Plazoleta de la Biodiversidad, la Plazoleta de la Comida Sana y Sustentable y la Plazoleta de los Murales.

En esta última, ya lucen las imágenes de los cordobeses campeones del mundo: Julián Álvarez, Cuti Romero, Paulo Dybala y Nahuel Molina, en una intervención; Pablo Aimar y Walter Samuel, en otra; y una tercera del cordobés capitalino Cuti Romero.

Una plaza con perspectiva ambiental

Los materiales utilizados para la confección de estas obras provienen en gran parte de rezagos y productos reciclados, promoviendo una vez más las políticas destinadas a la Economía Circular.

Además, esta plazoleta, como así también la plaza central, cuentan con especies nativas de la flora cordobesa, lo que favorece el equilibrio ecosistémico para cuidar el suelo y el aire.

También se está trabajando en un sistema de recuperación de las aguas pluviales y se están construyendo las bases para la instalación de paneles fotovoltaicos, apuntando a las energías renovables como, en este caso, la energía solar.

Te puede interesar

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas

El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.

La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia

La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.

Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"

La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.

El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final

Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.

Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros

También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.

Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour

La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.