Tres artistas mujeres crearon las nuevas esculturas de la Plaza de las Américas
Elia Bisaro, Roxana Viotto e Inés Rozze son las artífices de las dos nuevas obras, que representan la unión y la diversidad. Se trata de dos esculturas, que se encuentran en la Plazoleta de las Esculturas.
La Municipalidad de Córdoba informó que la Plaza de las Américas suma nuevas obras artísticas como parte del patrimonio cultural de la plaza: se trata de dos esculturas, “Diversa” y “Fusión”, que se encuentran en la flamante Plazoleta de las Esculturas.
La primera, fruto de las artistas Elia Bisaro y Roxana Viotto, está conformada por dos módulos que encierran un conjunto de caños policromados. Mide 3 metros de alto por 2,20 de ancho y 1,80 de profundidad.
En las caras laterales externas de los módulos, se desarrolla una trama lineal formada por triángulos de distintos tamaños que generan un efecto óptico de rotación.
La escultura describe la diversidad en todos sus sentidos, proyectando una Córdoba en expansión. En ella se vislumbran signos de vida potenciados por la textura, materiales y color que fortalecen su aspecto conceptual.
Está compuesta por planchas de hierro y una terminación de pátina de óxido. En su mayoría los materiales provienen de la Economía Circular, ya que se trata de metal reciclado.
“Diversa’ pretende representar un entramado social complejo que genera nuevos ritmos y formas propias de relacionarse”, aseguran sus autoras.
La segunda, creación de la artista Inés Rozze, recupera rezagos industriales que contrasta con materialidades brillantes y oxidadas. Mide 87 centímetros de alto y de ancho con un peso aproximado de media tonelada.
La escultura busca pensarse, escribirse, integrarse y confluir en formas e imágenes en un cúmulo disperso e inabarcable de experiencias humanas que fusionan viejas y nuevas voces.
Está compuesta por chapa oxidada a partir de rezagos industriales, chapa perforada pulida con estructura de hierro, zurcido de hierro, tuercas y alambres recuperados y tapas unidas y recuperadas de tanque de motocicleta hormigonera.
“Fusión’ evoca la unión de los opuestos, lo etéreo y sutil en diálogo con lo denso. Cada parte se necesita. Una no funciona sin la otra. En tiempos de opuestos creo necesario que, en forma simbólica, en la ciudad se manifiesten conceptos de unión”, comenta la artista.
La Plazoleta de las Esculturas
Ubicada sobre la Av. Ambrosio Olmos, esta plazoleta es parte del proyecto que busca poner en valor la Plaza de las Américas y sus cuatro plazoletas de alrededor, de las que también son parte la Plazoleta de la Biodiversidad, la Plazoleta de la Comida Sana y Sustentable y la Plazoleta de los Murales.
En esta última, ya lucen las imágenes de los cordobeses campeones del mundo: Julián Álvarez, Cuti Romero, Paulo Dybala y Nahuel Molina, en una intervención; Pablo Aimar y Walter Samuel, en otra; y una tercera del cordobés capitalino Cuti Romero.
Una plaza con perspectiva ambiental
Los materiales utilizados para la confección de estas obras provienen en gran parte de rezagos y productos reciclados, promoviendo una vez más las políticas destinadas a la Economía Circular.
Además, esta plazoleta, como así también la plaza central, cuentan con especies nativas de la flora cordobesa, lo que favorece el equilibrio ecosistémico para cuidar el suelo y el aire.
También se está trabajando en un sistema de recuperación de las aguas pluviales y se están construyendo las bases para la instalación de paneles fotovoltaicos, apuntando a las energías renovables como, en este caso, la energía solar.
Te puede interesar
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.