Cultura Por: El Objetivo08 de marzo de 2023

Tres artistas mujeres crearon las nuevas esculturas de la Plaza de las Américas

Elia Bisaro, Roxana Viotto e Inés Rozze son las artífices de las dos nuevas obras, que representan la unión y la diversidad. Se trata de dos esculturas, que se encuentran en la Plazoleta de las Esculturas.

Tres artistas mujeres crearon las nuevas esculturas de la Plaza de las Américas - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que la Plaza de las Américas suma nuevas obras artísticas como parte del patrimonio cultural de la plaza: se trata de dos esculturas, “Diversa” y “Fusión”, que se encuentran en la flamante Plazoleta de las Esculturas.

La primera, fruto de las artistas Elia Bisaro y Roxana Viotto, está conformada por dos módulos que encierran un conjunto de caños policromados. Mide 3 metros de alto por 2,20 de ancho y 1,80 de profundidad.

En las caras laterales externas de los módulos, se desarrolla una trama lineal formada por triángulos de distintos tamaños que generan un efecto óptico de rotación.

La escultura describe la diversidad en todos sus sentidos, proyectando una Córdoba en expansión. En ella se vislumbran signos de vida potenciados por la textura, materiales y color que fortalecen su aspecto conceptual.

Está compuesta por planchas de hierro y una terminación de pátina de óxido. En su mayoría los materiales provienen de la Economía Circular, ya que se trata de metal reciclado.

“Diversa’ pretende representar un entramado social complejo que genera nuevos ritmos y formas propias de relacionarse”, aseguran sus autoras.

La segunda, creación de la artista Inés Rozze, recupera rezagos industriales que contrasta con materialidades brillantes y oxidadas. Mide 87 centímetros de alto y de ancho con un peso aproximado de media tonelada.

La escultura busca pensarse, escribirse, integrarse y confluir en formas e imágenes en un cúmulo disperso e inabarcable de experiencias humanas que fusionan viejas y nuevas voces.

Está compuesta por chapa oxidada a partir de rezagos industriales, chapa perforada pulida con estructura de hierro, zurcido de hierro, tuercas y alambres recuperados y tapas unidas y recuperadas de tanque de motocicleta hormigonera.

“Fusión’ evoca la unión de los opuestos, lo etéreo y sutil en diálogo con lo denso. Cada parte se necesita. Una no funciona sin la otra. En tiempos de opuestos creo necesario que, en forma simbólica, en la ciudad se manifiesten conceptos de unión”, comenta la artista.

La Plazoleta de las Esculturas

Ubicada sobre la Av. Ambrosio Olmos, esta plazoleta es parte del proyecto que busca poner en valor la Plaza de las Américas y sus cuatro plazoletas de alrededor, de las que también son parte la Plazoleta de la Biodiversidad, la Plazoleta de la Comida Sana y Sustentable y la Plazoleta de los Murales.

En esta última, ya lucen las imágenes de los cordobeses campeones del mundo: Julián Álvarez, Cuti Romero, Paulo Dybala y Nahuel Molina, en una intervención; Pablo Aimar y Walter Samuel, en otra; y una tercera del cordobés capitalino Cuti Romero.

Una plaza con perspectiva ambiental

Los materiales utilizados para la confección de estas obras provienen en gran parte de rezagos y productos reciclados, promoviendo una vez más las políticas destinadas a la Economía Circular.

Además, esta plazoleta, como así también la plaza central, cuentan con especies nativas de la flora cordobesa, lo que favorece el equilibrio ecosistémico para cuidar el suelo y el aire.

También se está trabajando en un sistema de recuperación de las aguas pluviales y se están construyendo las bases para la instalación de paneles fotovoltaicos, apuntando a las energías renovables como, en este caso, la energía solar.

Te puede interesar

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos

Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.

Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"

La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.

El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba

Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.