Sociedad Por: El Objetivo11 de marzo de 2023

Con diversas acciones festejan en el país los 10 años de pontificado de Francisco  

Con misas en el Santuario de Nuestra Señora de Luján, encuentros interreligiosos y celebraciones en todo el país se conmemorarán los 10 años de pontificado del papa Francisco, que se cumplen el próximo lunes.  

El Papa Francisco cumple el lunes 10 años de pontificado y habrá celebraciones. - Foto: Archivo.

Durante este fin de semana el epicentro de las celebraciones será la ciudad bonaerense de Luján, donde los denominados "Hogares de Cristo" -una iniciativa pastoral de los curas villeros para población vulnerable- celebrarán además sus primeros 15 años de vida, cerrando una marcha federal que recorrió el país durante todo un año.

La federación que nuclea a los hogares, que encabeza el padre José María 'Pepe' Di Paola, organizó para hoy al mediodía en el Cabildo de Luján la firma del compromiso "Ni un pibe, ni una piba menos por la droga", a la que fueron invitados dirigentes políticos, sociales y de derechos humanos, y a la que ya está confirmada la presencia del presidente Alberto Fernández.

El acta ya fue firmada en la semana por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y se espera que hoy se sumen otros referentes políticos y sociales.

"Están invitadas todas las autoridades al Cabildo de Luján. Queremos que la dirigencia política tome este tema como importante y más en este año de elecciones, que dentro de los temas de debate esté el 'Ni un pibe menos por la droga'. Creemos en el trabajo de prevención y recuperación. Se puede hacer mucho y creemos firmemente en la comunidad organizada", explicó ayer el presidente de la Federación Hogar de Cristo y referente de la pastoral villera, el sacerdote Pepe Di Paola.

Junto a Cáritas Argentina y la Unión de Clubes Parroquiales, luego a las 16.30 habrá una marcha desde la rotonda de Luján -en avenida de Luján y Pellegrini- hacia la basílica, donde a las 18 se celebrará una misa, que encabezarán el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea y Di Paola.

Con el lema "En unión y con alegría, junto al Papa Francisco, un argentino mundial", la misa será concelebrada por medio centenar de curas villeros y de barrios populares.

En ese marco, se conocerá un mensaje enviado por el papa Francisco para la ocasión y luego, desde las 20, en la plaza Belgrano frente a la Basílica habrá un cierre musical con las actuaciones de los artistas Ramón "Palito" Ortega y Nahuel Pennisi.

La federación que agrupa a los centros barriales que asisten a poblaciones vulnerables y con consumos problemáticos concluye así una marcha que recorrió más de 15.200 kilómetros del país, visitando escuelas, cárceles, clubes, comunidades originarias, hospitales, centros barriales, granjas, hogares de abuelos y cottolengos.

Actualmente, hay más de 190 centros barriales en 19 provincias argentinas, por los que ya pasaron y fueron asistidas más de 20.000 personas, según informaron desde la federación.

En tanto, mañana domingo a las 11, las dos regiones pastorales Buenos Aires y Platense realizarán otra misa en la basílica de Luján, que será presidida por el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Poli; y concelebrada por el obispo de Lujàn Jorge Eduardo Scheinig, junto a otros obispos y sacerdotes.

El lunes 13, el día del aniversario, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) organiza un "encuentro de oración y acción de gracias", junto con la comisión episcopal de Ecumenismo, Diálogo Interreligioso, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y otras Religiones.

El encuentro será a las 18 en la sede de la CEA, en Suipacha 1034, y será transmitido por el canal de YouTube del organismo.

"Tendremos un encuentro interreligioso y ecuménico con todos los líderes de los distintos credos, que lo quieren muchísimo al Papa. Bergoglio ha trabajado muchísimo en esa línea cuando era arzobispo de Buenos Aires y tiene verdaderos amigos el Papa en los otros credos", destacó en diálogo con Télam monseñor Ojea.

Los obispos invitaron también a que entre este sábado y el domingo 19 de marzo -fecha del inicio del ministerio de Francisco- todas las diócesis del país celebren el aniversario de la llegada de Jorge Bergoglio a la cátedra de San Pedro.

"Es una oportunidad para que manifestemos con alegría y fe nuestra adhesión y gratitud al magisterio del obispo de Roma, que preside a las Iglesias en la caridad", dice la convocatoria.

En la catedral de Buenos Aires, el cardenal Poli encabezará el próximo lunes a las 12.30 una celebración, mientras que en la de Córdoba habrá otra a las 19, lo que se replicará en todas las catedrales del país.

Finalmente, el jueves 16 a las 19 se realizará un acto en el auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería, organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), la Fundación Arché, la Asociación Civil Casa Común y el Centro Universitario de Estudios (Cudes).

"Esta celebración presentará la labor pastoral del Papa en la Iglesia y en el mundo. Más allá de su significado religioso, el décimo aniversario representa también una ocasión especial para tomar conciencia de un acontecimiento único en la historia de la República Argentina: el papa Francisco se destaca por ser uno de los líderes más importantes de la comunidad internacional", destacaron los organizadores en un comunicado.

El programa consiste en más de una veintena de testimonios grabados, así como escenas relevantes del pontificado y dos paneles presenciales.

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.