Política Por: El Objetivo15 de marzo de 2023

Morales se lanza a la Presidencia junto a Carrió y la primera plana del radicalismo

El teatro Gran Rex es la sede elegida por el gobernador de Jujuy para lanzar su precandidatura presidencial, dentro de Juntos por el Cambio.

Morales se lanza a la Presidencia junto a Carrió y la primera plana del radicalismo

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, reunió en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires a referentes de Juntos por el Cambio de todo el país para lanzar oficialmente su candidatura nacional.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y los principales dirigentes del radicalismo se dieron cita en el teatro porteño para acompañar la postulación de Morales, el primero de los integrantes de la UCR que formaliza sus aspiraciones presidenciales.

Entre los asistentes estaban los senadores nacionales Martín Lousteau y Alfredo Cornejo; el jefe de los diputados nacionales de la UCR, Mario Negri; y los dirigentes partidarios Federico Storani, Facundo Suárez Lastra y Ricardo Gil Lavedra, entre otros.

Los colores blanco y rojo coparon la avenida Corrientes entre Suipacha y Esmeralda, donde se ubica el teatro, y decenas de militantes portaron remeras con la inscripción "Mística", para respaldar la aventura electoral del mandatario jujeño.

"Demos vuelta la Argentina", fue la consigna de la convocatoria de Morales para el lanzamiento formal de su precandidatura presidencial, con la que competirá con los postulantes del PRO y buscará quedarse con el ticket rumbo a octubre.

 “Vengo a felicitar la candidatura de Gerardo Morales. Es indispensable la preservación de la identidad de Juntos por el Cambio para evitar ambos extremos”, afirmó Carrió, que visitó al gobernador en los camarines antes del acto, acompañada por el diputado nacional Maximiliano Ferraro, la diputada provincial por el mismo espacio, Maricel Etchecoin y el concejal por La Matanza Hector Toty Flores.

“Estoy convencida de que la lucha por la libertad, la república, la democracia y los derechos humanos es un camino largo y difícil, pero que fue iniciado en la Argentina por Leandro N. Alem en el año 1880, con la formación del partido republicano. Vengo a felicitar la candidatura de Gerardo Morales, presidente de la Unión Cívica Radical, partido indisolublemente ligado a la historia de la Nación, a sus mejores presidencias (Marcelo T. De Alvear) y que la preservación de su identidad, como la de la nuestra, es indispensable para que la alianza de Juntos por el Cambio no se aleje ni a los extremos de la derecha y a los extremos de la izquierda”, señaló la ex legisladora.

Por su parte, Lousteau señaló que "el partido tiene que estar unido, como lo está hoy acá y tiene que estar fuerte porque la manera nuestra de contribuir es hacer un más y mejor Juntos por el Cambio y para eso necesitamos un más y mejor radicalismo".

"Necesitamos un radicalismo más grande y mejor", dijo el senador al llegar al teatro, y sostuvo: "Acá hay de todo, desde viejas glorias del radicalismo, aquellos que han contribuido a legarnos hoy la democracia a aquellos que gestionan hoy y también hay una enorme cantidad de jóvenes que han ganado su espacio y han surgido y están renovando el partido".

"Recién me saludé con tres candidatos a gobernador: Pablo Servi, de Neuquén, Martín Berhongaray, de La Pampa y Maxi Pullaro, de Santa Fe. Eso es lo que es el radicalismo. Es renovación, es tradición, pero además es la vocación de generar una cultura para volver a administrar al Estado cómo se debe", resaltó Lousteau.

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.