Política Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

A 31 años del ataque, la Embajada de Israel renovó el reclamo de justicia

Con ministros y legisladores presentes, las autoridades de la Embajada de Israel reiteraron el reclamo de Justicia e investigación por el atentado, que sigue sin esclarecerse, sin condenados ni acusados.

El homenaje comenzó a las 14.45 con el sonido de las campanas de la iglesia Mater Admirabilis. - Foto: NA

Funcionarios de los gobiernos nacional y porteño, además de legisladores nacionales, participaron hoy del homenaje central por el 31 aniversario del atentado contra la Embajada de Israel, en Arroyo y Suipacha, donde estaba ubicada la sede en 1992.

A la ceremonia asistieron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Justicia, Martín Soria; el de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri; los diputados Facundo Manes y Juan Manuel López; la senadora nacional Carolina Losada, y el ex senador Federico Pinedo.

Además, estuvieron presentes el embajador de Israel en el país, Eyal Sela; el presidente de la AMIA, Amos Lineztky, y del vicepresidente de la DAIA, Marcos Kohen, junto a familiares y amigos de las 29 víctimas fatales.

El homenaje comenzó a las 14.45 con el sonido de las campanas de la iglesia Mater Admirabilis, ubicada a metros de la esquina donde estaba emplazado el edificio que voló hace 31 años.

Las autoridades de la Embajada de Israel reiteraron el reclamo de Justicia e investigación por el atentado, que sigue sin esclarecerse, sin condenados ni acusados.

La Embajada señaló: "Apoyado por Irán, la organización terrorista Hezbollah ha asesinado a civiles inocentes desde Israel hasta Argentina. 31 años del atentado contra la embajada de Israel en Argentina, un ejemplo de lo que Hezbollah e Irán buscan sembrar: terror, sangre y destrucción".

Los homenajes comenzaron ayer con el llamado "Acto de Juventud", que se desarrolló en la plaza seca de Arroyo y Suipacha, también bajo el lema "Sembrando un legado de memoria para cosechar un futuro de paz".

La Embajada expresó: "En homenaje a las víctimas, a sus familiares y seres queridos; a los sobrevivientes; a todos aquellos que brindaron su apoyo y dedicación para ayudar a remover los escombros, a curar las heridas, a reconstruir lesiones del cuerpo y del alma, dedicamos un proyecto educativo que recoge recursos pedagógicos que faciliten abordar la temática en instituciones educativas y a trabajar en pos de una sociedad en donde el terrorismo no vuelva a tener lugar".

"Mantener viva la memoria es una tarea permanente que nos une y renueva la esperanza para un futuro mejor. Al terrorismo lo vimos de cerca. Eso es algo que nunca vamos a olvidar", agregó la sede diplomática. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.