A 31 años del ataque, la Embajada de Israel renovó el reclamo de justicia
Con ministros y legisladores presentes, las autoridades de la Embajada de Israel reiteraron el reclamo de Justicia e investigación por el atentado, que sigue sin esclarecerse, sin condenados ni acusados.
Funcionarios de los gobiernos nacional y porteño, además de legisladores nacionales, participaron hoy del homenaje central por el 31 aniversario del atentado contra la Embajada de Israel, en Arroyo y Suipacha, donde estaba ubicada la sede en 1992.
A la ceremonia asistieron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Justicia, Martín Soria; el de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri; los diputados Facundo Manes y Juan Manuel López; la senadora nacional Carolina Losada, y el ex senador Federico Pinedo.
Además, estuvieron presentes el embajador de Israel en el país, Eyal Sela; el presidente de la AMIA, Amos Lineztky, y del vicepresidente de la DAIA, Marcos Kohen, junto a familiares y amigos de las 29 víctimas fatales.
El homenaje comenzó a las 14.45 con el sonido de las campanas de la iglesia Mater Admirabilis, ubicada a metros de la esquina donde estaba emplazado el edificio que voló hace 31 años.
Las autoridades de la Embajada de Israel reiteraron el reclamo de Justicia e investigación por el atentado, que sigue sin esclarecerse, sin condenados ni acusados.
La Embajada señaló: "Apoyado por Irán, la organización terrorista Hezbollah ha asesinado a civiles inocentes desde Israel hasta Argentina. 31 años del atentado contra la embajada de Israel en Argentina, un ejemplo de lo que Hezbollah e Irán buscan sembrar: terror, sangre y destrucción".
Los homenajes comenzaron ayer con el llamado "Acto de Juventud", que se desarrolló en la plaza seca de Arroyo y Suipacha, también bajo el lema "Sembrando un legado de memoria para cosechar un futuro de paz".
La Embajada expresó: "En homenaje a las víctimas, a sus familiares y seres queridos; a los sobrevivientes; a todos aquellos que brindaron su apoyo y dedicación para ayudar a remover los escombros, a curar las heridas, a reconstruir lesiones del cuerpo y del alma, dedicamos un proyecto educativo que recoge recursos pedagógicos que faciliten abordar la temática en instituciones educativas y a trabajar en pos de una sociedad en donde el terrorismo no vuelva a tener lugar".
"Mantener viva la memoria es una tarea permanente que nos une y renueva la esperanza para un futuro mejor. Al terrorismo lo vimos de cerca. Eso es algo que nunca vamos a olvidar", agregó la sede diplomática. (NA)
Te puede interesar
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.