Soledad Laciar: "Algunos pasarán varios años y otros el resto de sus vidas en la cárcel"
La madre de Blas Correas hizo uso de la última palabra en el juicio que se sigue a los policías involucrados en el asesinato del adolescente. Laciar pidió que los imputados reciban un fallo condenatorio.
Soledad Laciar, la madre del adolescente asesinado de un balazo en agosto de 2020 durante un procedimiento policial en la ciudad de Córdoba, pidió hoy en las últimas palabras antes de conocerse el veredicto el 31 de marzo próximo, que los 13 policías acusados sean condenados, y afirmó que "algunos pasarán varios años y otros el resto de sus vidas en la cárcel".
En la 36° audiencia del debate a cargo de la Cámara 8° del Crimen y con jurados populares, alegaron los defensores del excomisario Juan Antonio Gatica (44), quien está imputado de "encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional" y pidieron su "absolución".
De acuerdo a los datos de la causa, a Gatica se le reprocha por no haber denunciado cuando tomó conocimiento por la agente Wanda Esquivel (34) que habían "plantado" un arma en la escena del crimen para simular un enfrentamiento con la policía de los jóvenes que acompañaban a Blas Correas en el automóvil baleado.
Los abogados Jorge Sánchez del Bianco y Ricardo Moreno pidieron la "absolución" de Gatica, al sostener que "ha venido como invitado a este juicio porque no tiene absolutamente nada que ver", y que quedó involucrado a partir de "las mentiras de Esquivel para beneficiarse con la prisión domiciliaria y atenuar la pena".
Luego hicieron uso del derecho a expresar sus últimas palabras la mamá y el papá de la víctima, Soledad Laciar (44) y Fernando Blas Correas (52).
"Pido una sentencia justa. No con ánimo de revancha, sino con búsqueda de justicia y de intentar dejar al descubierto este perverso mecanismo institucionalizado y naturalizado de violencia policial en Córdoba", manifestó la mujer, y añadió que ese mecanismo "se encargó de matar varias veces" a su hijo y de "mentir una y otra vez sobre los hechos" durante el juicio.
Asimismo, remarco que más allá de que "ha quedado absolutamente demostrado" que los 13 policías "asesinaron y mintieron", también entiende que "de algún modo, han sido víctimas del mismo y perverso sistema que los educó y les enseño a matar y mentir".
Mirando de frente a los acusados, Laciar le manifestó que "algunos pasarán varios años y otros el resto de sus vidas en la cárcel por no haber optado en decir la verdad, aun cuando todo lo sucedido y todas sus mentiras han quedado descubiertas y al desnudo", por lo tanto "no tiene ningún sentido seguir manteniendo el silencio corporativo", dijo la mujer.
En su exposición también solicitó al tribunal y a los miembros del jurado popular que sea "considerada" la situación procesal de la agente Esquivel, la que "planto" el arma, y se le dicte una "pena disminuida" en caso de que aporte nuevos elementos para la nueva investigación.
Esquivel admitió su culpabilidad y colaboró con la investigación, lo que permitió un "avance significativo en la causa para descubrir la maniobra del encubrimiento", resaltó Laciar.
Por su parte, Fernando Blas Correas dijo que desde que ocurrió el crimen de su hijo su familia vive "un calvario" y añadió: "El juicio es una tortura más, es volver a vivir lo que pasó pero con más dolor y sufrimiento por ver las imágenes de cómo lo mataron."
"Hoy queremos llegar a que se conozca la verdad absoluta. Justicia sería que mi hijo esté con su familia y sus amigos", expresó el papá de Blas.
Al referirse a los 13 acusados, afirmó que "son todos culpables y deberían ser responsables de más hechos que ocurrieron porque así se vio en este juicio", por lo tanto "las penas deberían ser mayores".
"Le arruinaron la vida a 'Blasito', a su familia y a las familias de sus cuatro amigos", reprochó y agregó que después del balazo "aún estaba vivo y lo dejaron morir porque ocuparon en ganar tiempo para plantar un arma y encubrir".
Al término de la audiencia, el tribunal pasó a cuarto intermedio hasta el 31 de marzo para escuchar las últimas palabras de los acusados y luego pasar a deliberar y dictar sentencia.
Durante los alegatos, que comenzaron el 22 de febrero, los fiscales Marcelo Hidalgo y Fernando López Villagra, al igual que los tres querellantes, habían solicitado condenas a prisión perpetua para Lucas Gómez y Javier Alarcón, los dos principales acusados.
En tanto que pidieron cinco años y nueve meses de prisión para la oficial ayudante Yamila Martínez, la compañera de patrullero de Gómez y quien participó del supuesto rastrillaje en el que secuestraron el revólver.
También seis años de prisión para Walter Soria, Jorge Galleguillo, Sergio González y Gatica; cinco años y nueve meses para Enzo Quiroga; cinco para Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Toloza y Ezequiel Agustín Vélez; y cinco años y cuatro meses para Leandro Alexis Quevedo.
El hecho ocurrió la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas Correas (17) y sus amigos circulaban por avenida Vélez Sarsfield y Romagosa, del barrio Colinas en el sur de la capital cordobesa, y evadieron un control vehicular porque el conductor observó que uno de los policías empuñaba un arma y lo apuntaba en la cabeza.
Ante esa situación y tras una persecución, los policías dispararon contra el auto y uno de los balazos impactó sobre la zona de la escápula derecha de Correas que le ocasionó lesiones en el pulmón derecho, la vena cava inferior y el ventrículo derecho, y le produjo la muerte.
En este proceso también son partes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación como 'amicus curiae' (asesores jurídicos voluntarios del Tribunal), y el organismo de Amnistía Internacional como 'observador' del juicio.
Te puede interesar
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.