Detienen a Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, en una causa por corrupción de menores
Junto a Corazza, también fueron detenidas otras tres personas, entre ellas el jefe de la organización.Se incautaron celulares, computadoras, discos externos, casetes VHS, pendrives y tablets.
Marcelo Corazza, el ganador de la primera edición del reality Gran Hermano realizada en el año 2001 y actual productor del mismo programa que se emite en el canal Telefé, fue detenido en el marco de una causa por corrupción de menores, luego de seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Junto a Corazza, también fueron detenidas otras tres personas, entre ellas el jefe de la organización, por orden del juez Javier Sánchez Sarmiento, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, que comenzó a investigar a la banda a raíz de la denuncia de dos personas de identidad reservada (actualmente mayores de edad) que dijeron haber sido víctimas cuando tenían entre 11 y 14 años.
La captura del exparticipante de Gran Hermano tuvo lugar esta mañana tras un allanamiento realizado en su domicilio, ubicado sobre la calle Montes de Oca al 300, partido de Tigre.
El exparticipante de Gran Hermano, que vestía una remera negra, salió esposado de su domicilio y fue escoltado por dos efectivos de la División Trata de Personas, de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, para luego ser escoltado a una Alcaidía porteña.
A su vez, los informantes señalaron que, durante el operativo, se le secuestraron dos teléfonos celulares y otros elementos que ahora serán analizados por los pesquisas.
Mientras tanto, los otros tres imputados fueron identificados por la Justicia como Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti, a quien sindican como el jefe de la organización.
Todas las detenciones fueron llevadas a cabo tras seis allanamientos, cinco de los cuales se realizaron en las mencionadas localidades del norte del conurbano bonaerense y el restante en la ciudad de Oberá, en Misiones.
Como consecuencia de los procedimientos, se incautaron celulares, computadoras, discos externos, casetes VHS, pendrives y tablets, en tanto que los cuatro detenidos se encuentran a disposición del juez Sánchez Sarmiento, quien los indagará en las próximas horas.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que a todos ellos se les acusa "haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros".
Otro informante indicó que "esta organización desarrollaría esta actividad delictiva desde hace más de 20 años, tanto en el norte del país, como en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires", por lo que se considera la posibilidad de que haya más testigos que brinden su testimonio luego de esta investigación.
En ese sentido, los voceros precisaron que hasta el momento se conocen las identidad de al menos once víctimas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires y Misiones.
Al respecto, detallaron que los abusos ocurrían en autos particulares en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta de Castelar, albergues transitorios del conurbano y domicilios particulares".
La sospecha de los investigadores es que el imputado Angelotti captaba a jóvenes y niños de la provincia de Misiones, de donde es oriundo, a través de sitios de chats en Internet para llevarlos a vivir con él a su domicilio de General Rodríguez.
"Se cree que en ese domicilio del oeste del conurbano bonaerense se formalizaban las entregas y sometimientos", dijo un detective que participó de las investigaciones.
"El cabecilla de la organización captaba los menores, los corrompía, y luego los insertaba en el mundo de la prostitución ofreciéndolos a quienes consumen para obtener un rédito de él. Esta persona siempre realizaba dicha actividad con menores de género masculino únicamente. Luego los prostituía, obteniendo sus propios beneficios económicos de dicha actividad. De la investigación realizada, de las pruebas reunidas y los testimonios logrados se conocieron otras personas que participaban activamente de dicha maniobra", detalló la fuente consultada.
La sospecha es que Charpenet y Mermet tenían una participación activa en la captación y explotación de los menores de edad y que Corazza fue mencionado por una de las víctimas por un caso ocurrido en 2001, tras haber ganado el reality Gran Hermano.
La investigación comenzó el 24 de octubre del año pasado, luego de que un testigo de identidad reservada denunció que había abusado sexualmente cuando él tenía entre 11 y 13 años, entre 1999 y 2002, por uno de los ahora detenidos, a quien solo podía individualizar por su nombre de pila.
Los pesquisas aseguraron que tres de los detenidos ya se encuentran alojados e incomunicados en distintas dependencias policiales porteñas, todos separados, mientras se aguarda la llegada del cuarto apresado, quien fue capturado en Misiones y era trasladado esta tarde en avión.
El ahora detenido Marcelo Corazza fue el ganador de la primera edición de Gran Hermano, la cual tuvo lugar en el año 2001 y que era conducido por la actriz Soledad Silveyra.
Actualmente, Corazza estaba involucrado como productor durante la edición 2022, la cual continúa emitiéndose en el canal Telefé y que llegará a su conclusión el lunes próximo.
A su vez, el ganador de GH 2001 participaba como panelista todos los viernes a la noche del programa "Gran Hermano: La noche de los ex", donde debatía con otros exparticipantes sobre los hechos desarrollados durante la actual temporada del reality. (Télam)
Te puede interesar
Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes
Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19
Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.
Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini
Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.
El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas
La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.
La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral
Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.
Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.
Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos
El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.