Sociedad Por: El Objetivo22 de marzo de 2023

Hallaron rastros en un asteroide que indican que la vida en la Tierra provino del espacio

Se trata de dos compuestos orgánicos esenciales. Se especula que todo comenzó hace millones de años con ingredientes que cayeron sobre el planeta en rocas.

Hallaron rastros en un asteroide que indican que la vida en la Tierra provino del espacio

Dos compuestos orgánicos esenciales para los organismos vivos han sido hallados en muestras recuperadas del asteroide Ryugu, lo que refuerza la idea de que algunos ingredientes cruciales para el advenimiento de la vida llegaron a la Tierra a bordo de rocas procedentes del espacio hace miles de millones de años.

Los científicos dijeron el martes que detectaron uracilo y niacina en rocas obtenidas por la nave espacial Hayabusa2 de la Agencia Espacial Japonesa en dos lugares de Ryugu en 2019.

El uracilo es uno de los componentes químicos del ARN, una molécula que contiene las instrucciones para la construcción y el funcionamiento de los organismos vivos. La niacina, también llamada vitamina B3 o ácido nicotínico, es vital para el metabolismo.

Las muestras de Ryugu, que parecían escombros de color gris oscuro, fueron transportadas 250 millones de kilómetros a la Tierra y devueltas a la superficie de nuestro planeta en una cápsula sellada que aterrizó en 2020 en el remoto interior de Australia para ser analizadas en Japón.

Hace tiempo que los científicos se preguntan cuáles son las condiciones necesarias para que surja la vida tras la formación de la Tierra hace unos 4.500 millones de años.

Los nuevos hallazgos encajan bien con la hipótesis de que cuerpos como cometas, asteroides y meteoritos que bombardearon la Tierra primitiva sembraron el planeta con compuestos que ayudaron a allanar el camino para los primeros microbios.

LEE: Paro de seis líneas de colectivos en La Matanza luego de que balearan a un chofer

Los científicos ya habían detectado moléculas orgánicas clave en meteoritos ricos en carbono hallados en la Tierra. Pero existía la duda de si estas rocas espaciales habían sido contaminadas por la exposición al medio ambiente terrestre tras su aterrizaje.

"Nuestro principal hallazgo es que el uracilo y la niacina están presentes en entornos extraterrestres y pueden haber llegado a la Tierra primitiva como componentes de asteroides y meteoritos", afirmó el astroquímico Yasuhiro Oba, de la Universidad de Hokkaido (Japón), autor principal de la investigación publicada en la revista Nature Communications.

"Sospechamos que desempeñaron un papel en la evolución prebiótica de la Tierra y, posiblemente, en la aparición de la primera vida", destacó.

"Estas moléculas de Ryugu se recuperaron en un entorno extraterrestre prístino", agregó Oba. "Se tomaron muestras directamente en el asteroide Ryugu y se devolvieron a la Tierra y, finalmente, a los laboratorios sin ningún contacto con contaminantes terrestres".

El ARN no sería posible sin el uracilo. Esta molécula que está presente en todas las células vivas, es vital en la codificación, regulación y actividad de los genes. El ARN tiene similitudes estructurales con el ADN, molécula que transporta la huella genética de un organismo.

La niacina es importante para el metabolismo y puede ayudar a producir la "energía" que impulsa a los organismos vivos.

Oba dijo que se encontraron uracilo y niacina en ambos lugares de aterrizaje en Ryugu, que tiene alrededor de 900 metros de diámetro y está clasificado como un asteroide cercano a la Tierra. Las concentraciones de los compuestos eran mayores en uno de los lugares que en el otro.

(Reporte de Will Dunham en Washington. Editado en español por Javier Leira, Reuters)

Te puede interesar

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.

Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde

De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.