Hallaron rastros en un asteroide que indican que la vida en la Tierra provino del espacio
Se trata de dos compuestos orgánicos esenciales. Se especula que todo comenzó hace millones de años con ingredientes que cayeron sobre el planeta en rocas.
Dos compuestos orgánicos esenciales para los organismos vivos han sido hallados en muestras recuperadas del asteroide Ryugu, lo que refuerza la idea de que algunos ingredientes cruciales para el advenimiento de la vida llegaron a la Tierra a bordo de rocas procedentes del espacio hace miles de millones de años.
Los científicos dijeron el martes que detectaron uracilo y niacina en rocas obtenidas por la nave espacial Hayabusa2 de la Agencia Espacial Japonesa en dos lugares de Ryugu en 2019.
El uracilo es uno de los componentes químicos del ARN, una molécula que contiene las instrucciones para la construcción y el funcionamiento de los organismos vivos. La niacina, también llamada vitamina B3 o ácido nicotínico, es vital para el metabolismo.
Las muestras de Ryugu, que parecían escombros de color gris oscuro, fueron transportadas 250 millones de kilómetros a la Tierra y devueltas a la superficie de nuestro planeta en una cápsula sellada que aterrizó en 2020 en el remoto interior de Australia para ser analizadas en Japón.
Hace tiempo que los científicos se preguntan cuáles son las condiciones necesarias para que surja la vida tras la formación de la Tierra hace unos 4.500 millones de años.
Los nuevos hallazgos encajan bien con la hipótesis de que cuerpos como cometas, asteroides y meteoritos que bombardearon la Tierra primitiva sembraron el planeta con compuestos que ayudaron a allanar el camino para los primeros microbios.
LEE: Paro de seis líneas de colectivos en La Matanza luego de que balearan a un chofer
Los científicos ya habían detectado moléculas orgánicas clave en meteoritos ricos en carbono hallados en la Tierra. Pero existía la duda de si estas rocas espaciales habían sido contaminadas por la exposición al medio ambiente terrestre tras su aterrizaje.
"Nuestro principal hallazgo es que el uracilo y la niacina están presentes en entornos extraterrestres y pueden haber llegado a la Tierra primitiva como componentes de asteroides y meteoritos", afirmó el astroquímico Yasuhiro Oba, de la Universidad de Hokkaido (Japón), autor principal de la investigación publicada en la revista Nature Communications.
"Sospechamos que desempeñaron un papel en la evolución prebiótica de la Tierra y, posiblemente, en la aparición de la primera vida", destacó.
"Estas moléculas de Ryugu se recuperaron en un entorno extraterrestre prístino", agregó Oba. "Se tomaron muestras directamente en el asteroide Ryugu y se devolvieron a la Tierra y, finalmente, a los laboratorios sin ningún contacto con contaminantes terrestres".
El ARN no sería posible sin el uracilo. Esta molécula que está presente en todas las células vivas, es vital en la codificación, regulación y actividad de los genes. El ARN tiene similitudes estructurales con el ADN, molécula que transporta la huella genética de un organismo.
La niacina es importante para el metabolismo y puede ayudar a producir la "energía" que impulsa a los organismos vivos.
Oba dijo que se encontraron uracilo y niacina en ambos lugares de aterrizaje en Ryugu, que tiene alrededor de 900 metros de diámetro y está clasificado como un asteroide cercano a la Tierra. Las concentraciones de los compuestos eran mayores en uno de los lugares que en el otro.
(Reporte de Will Dunham en Washington. Editado en español por Javier Leira, Reuters)
Te puede interesar
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.