Sociedad Por: El Objetivo28 de julio de 2019

Avruj: es "legítimo" que familiares de soldados muertos por grupos armados pidan indemnización

El secretario de Derechos Humanos afirmó que se está "trabajando para que haya una ley reparatoria" que habilite la indemnización a familiares de soldados muertos en enfrentamientos con grupos armados.

Claudio Avruj, afirmó que desde la década del noventa, el Estado ha pagado una cifra "cercana a los 30.000 millones - Foto: gentileza

El secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, afirmó que desde la década del noventa, el Estado ha pagado una cifra "cercana a los 30.000 millones de pesos a valor actualizado" en indemnizaciones a víctimas del terrorismo de Estado.

"Tenemos que recordar que hay leyes desde 1991 desde la época del gobierno de Carlos Menem", aseguró en una entrevista al diario Clarín.

En ese sentido, Avruj  tildó como "una exageración" que durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se dictara una ley para el "resarcimiento económico a todos aquellos que demuestren haber sido privados de libertad desde 1975 hasta 1983, por cualquier causa política".

"Yo creo que es legítimo el reclamo de que aquellos que murieron defendiendo la Patria, la institucionalidad, estando bajo el régimen de la ley obligatoria del servicio militar, debían recibir una reparación del Estado", aseguró Avurj

El ministro hizo referencia al caso de Jovina Luna, hermana de un conscripto muerto en un ataque de un comando del grupo Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, que reclama el pago de un resarcimiento a los soldados muertos en esas acciones.

El ataque fue perpetrado el 5 de octubre de 1975 y en ese enfrentamiento murieron una docena de militares, entre ellos Hermindo Luna y nueve montoneros, que formaban parte de la que llamaron operación Primicia

Tal operación incluyó el secuestro del vuelo 706 de Aerolíneas Argentinas, con 102 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, en el copamiento del Aeropuerto El Pucú, además del ataque al cuartel en Formosa.

Durante el Gobierno de María Estela Martínez de Perón (1974-1976) hubo diversos ataques realizados por Montoneros, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), un grupo armado guevarista y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que actuaban a veces en forma conjunta y fueron declaradas ilegales por el Gobierno de esa época, que además ordenó a las Fuerzas Armadas que los combata.

Avruj sostuvo que "es legítimo, que cuando se confronta que los que recibieron sumas cuantiosas son aquellos que no por un ideal de respeto a los derechos humanos, se levantaron contra el orden constitucional, porque era el Gobierno de Isabel Perón. No fue durante la dictadura militar, fue en democracia y fue contra el orden constitucional", concluyó.

Te puede interesar

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.

El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes

Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.