Avruj: es "legítimo" que familiares de soldados muertos por grupos armados pidan indemnización
El secretario de Derechos Humanos afirmó que se está "trabajando para que haya una ley reparatoria" que habilite la indemnización a familiares de soldados muertos en enfrentamientos con grupos armados.
El secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, afirmó que desde la década del noventa, el Estado ha pagado una cifra "cercana a los 30.000 millones de pesos a valor actualizado" en indemnizaciones a víctimas del terrorismo de Estado.
"Tenemos que recordar que hay leyes desde 1991 desde la época del gobierno de Carlos Menem", aseguró en una entrevista al diario Clarín.
En ese sentido, Avruj tildó como "una exageración" que durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se dictara una ley para el "resarcimiento económico a todos aquellos que demuestren haber sido privados de libertad desde 1975 hasta 1983, por cualquier causa política".
"Yo creo que es legítimo el reclamo de que aquellos que murieron defendiendo la Patria, la institucionalidad, estando bajo el régimen de la ley obligatoria del servicio militar, debían recibir una reparación del Estado", aseguró Avurj
El ministro hizo referencia al caso de Jovina Luna, hermana de un conscripto muerto en un ataque de un comando del grupo Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, que reclama el pago de un resarcimiento a los soldados muertos en esas acciones.
El ataque fue perpetrado el 5 de octubre de 1975 y en ese enfrentamiento murieron una docena de militares, entre ellos Hermindo Luna y nueve montoneros, que formaban parte de la que llamaron operación Primicia
Tal operación incluyó el secuestro del vuelo 706 de Aerolíneas Argentinas, con 102 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, en el copamiento del Aeropuerto El Pucú, además del ataque al cuartel en Formosa.
Durante el Gobierno de María Estela Martínez de Perón (1974-1976) hubo diversos ataques realizados por Montoneros, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), un grupo armado guevarista y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que actuaban a veces en forma conjunta y fueron declaradas ilegales por el Gobierno de esa época, que además ordenó a las Fuerzas Armadas que los combata.
Avruj sostuvo que "es legítimo, que cuando se confronta que los que recibieron sumas cuantiosas son aquellos que no por un ideal de respeto a los derechos humanos, se levantaron contra el orden constitucional, porque era el Gobierno de Isabel Perón. No fue durante la dictadura militar, fue en democracia y fue contra el orden constitucional", concluyó.
Te puede interesar
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.