El miércoles habrá una jornada de sensibilización por el Día de la Tuberculosis
Se realizará el 29 de marzo, de 9 a 14, en el Mercado Norte de la ciudad de Córdoba. Se harán tomas de muestras para la detección de la Tuberculosis, asesorías, test para ITS y consejerías sobre adicciones.
El 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis –TBC-, una oportunidad para dialogar y sensibilizar sobre este problema de salud. En este marco, el Programa Provincial de Tuberculosis propone a la comunidad una jornada de promoción de la salud durante el próximo miércoles 29 de marzo, de 9 a 14, en el Mercado Norte de la capital. La actividad está organizada junto al programa de TBC de la Municipalidad de Córdoba.
Durante la jornada se realizará toma de muestras (esputo) para la detección de TBC a personas con síntomas respiratorios. Además, habrá actividades recreativas y juegos enfocados en la prevención y sensibilización en torno a esta afección. Asimismo, estará presente el Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales junto al equipo de territorio del Laboratorio Central, quienes realizarán testeos rápidos para ITS, con entrega de resultados en el día. Además, participará la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, con asesorías y acciones de prevención.
Respecto a la iniciativa, Gabriela Roca, coordinadora del Programa de TBC de la Provincia, resaltó: “Si bien la tuberculosis se asocia a una enfermedad del pasado, es importante saber que esta afección sigue siendo un problema de salud pública, a nivel nacional, para 2021 se confirmaron 12.269 casos y 734 muertes. Por eso, con esta actividad queremos ayudar a que las personas conozcan más y puedan contar con información clave para el cuidado de su salud”.
Sobre la Tuberculosis
Se trata de una enfermedad causada por una bacteria, llamada bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar otros órganos del cuerpo. Es importante resaltar que esta afección puede prevenirse y curarse si se sostiene el tratamiento de manera correcta.
Los principales síntomas son: tos persistente y con flema por más de 15 días; fiebre y sudoración, en especial durante la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Si aparecen, es necesario concurrir al centro de salud u hospital más cercano al domicilio, y realizar una consulta médica.
En relación a la transmisión, esto ocurre de persona a persona, por medio del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar. Quienes se encuentren cerca, pueden inhalar el Bacilo y contagiarse. Para que esto suceda, las personas deben compartir varias horas juntas. Por eso, la transmisión es más habitual entre familiares, amistades o compañeros/as de escuela o trabajo. La TBC no se transmite al dar la mano, al compartir alimentos o bebidas, al tocar ropa de cama o inodoros, así como tampoco al besarse.
Para evitar el contagio de esta enfermedad, es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:
Iluminar y ventilar todos los ambientes de la casa, escuela o trabajo.
Mantener la higiene personal y del hogar.
Cubrirse la boca al toser o estornudar.
Alentar y ayudar a que las personas con TBC realicen el tratamiento de manera regular y completa.
Programa Provincial de Tuberculosis
Para más información, el Programa Provincial, dependiente del Área de Epidemiología, dispone de la vía telefónica: 0351-3469005, para WhatsApp y llamadas, y el e-mail: programatbccordoba@gmail.com.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.