El miércoles habrá una jornada de sensibilización por el Día de la Tuberculosis
Se realizará el 29 de marzo, de 9 a 14, en el Mercado Norte de la ciudad de Córdoba. Se harán tomas de muestras para la detección de la Tuberculosis, asesorías, test para ITS y consejerías sobre adicciones.
El 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis –TBC-, una oportunidad para dialogar y sensibilizar sobre este problema de salud. En este marco, el Programa Provincial de Tuberculosis propone a la comunidad una jornada de promoción de la salud durante el próximo miércoles 29 de marzo, de 9 a 14, en el Mercado Norte de la capital. La actividad está organizada junto al programa de TBC de la Municipalidad de Córdoba.
Durante la jornada se realizará toma de muestras (esputo) para la detección de TBC a personas con síntomas respiratorios. Además, habrá actividades recreativas y juegos enfocados en la prevención y sensibilización en torno a esta afección. Asimismo, estará presente el Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales junto al equipo de territorio del Laboratorio Central, quienes realizarán testeos rápidos para ITS, con entrega de resultados en el día. Además, participará la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, con asesorías y acciones de prevención.
Respecto a la iniciativa, Gabriela Roca, coordinadora del Programa de TBC de la Provincia, resaltó: “Si bien la tuberculosis se asocia a una enfermedad del pasado, es importante saber que esta afección sigue siendo un problema de salud pública, a nivel nacional, para 2021 se confirmaron 12.269 casos y 734 muertes. Por eso, con esta actividad queremos ayudar a que las personas conozcan más y puedan contar con información clave para el cuidado de su salud”.
Sobre la Tuberculosis
Se trata de una enfermedad causada por una bacteria, llamada bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar otros órganos del cuerpo. Es importante resaltar que esta afección puede prevenirse y curarse si se sostiene el tratamiento de manera correcta.
Los principales síntomas son: tos persistente y con flema por más de 15 días; fiebre y sudoración, en especial durante la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Si aparecen, es necesario concurrir al centro de salud u hospital más cercano al domicilio, y realizar una consulta médica.
En relación a la transmisión, esto ocurre de persona a persona, por medio del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar. Quienes se encuentren cerca, pueden inhalar el Bacilo y contagiarse. Para que esto suceda, las personas deben compartir varias horas juntas. Por eso, la transmisión es más habitual entre familiares, amistades o compañeros/as de escuela o trabajo. La TBC no se transmite al dar la mano, al compartir alimentos o bebidas, al tocar ropa de cama o inodoros, así como tampoco al besarse.
Para evitar el contagio de esta enfermedad, es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:
Iluminar y ventilar todos los ambientes de la casa, escuela o trabajo.
Mantener la higiene personal y del hogar.
Cubrirse la boca al toser o estornudar.
Alentar y ayudar a que las personas con TBC realicen el tratamiento de manera regular y completa.
Programa Provincial de Tuberculosis
Para más información, el Programa Provincial, dependiente del Área de Epidemiología, dispone de la vía telefónica: 0351-3469005, para WhatsApp y llamadas, y el e-mail: programatbccordoba@gmail.com.
Te puede interesar
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.