Sociedad Por: El Objetivo25 de marzo de 2023

El miércoles habrá una jornada de sensibilización por el Día de la Tuberculosis  

Se realizará el 29 de marzo, de 9 a 14, en el Mercado Norte de la ciudad de Córdoba. Se harán tomas de muestras para la detección de la Tuberculosis, asesorías, test para ITS y consejerías sobre adicciones.  

El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis. - Foto: prensa,cba.gov.ar

El 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis –TBC-, una oportunidad para dialogar y sensibilizar sobre este problema de salud. En este marco, el Programa Provincial de Tuberculosis propone a la comunidad una jornada de promoción de la salud durante el próximo miércoles 29 de marzo, de 9 a 14, en el Mercado Norte de la capital. La actividad está organizada junto al programa de TBC de la Municipalidad de Córdoba.

Durante la jornada se realizará toma de muestras (esputo) para la detección de TBC a personas con síntomas respiratorios. Además, habrá actividades recreativas y juegos enfocados en la prevención y sensibilización en torno a esta afección. Asimismo, estará presente el Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales junto al equipo de territorio del Laboratorio Central, quienes realizarán testeos rápidos para ITS, con entrega de resultados en el día. Además, participará la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, con asesorías y acciones de prevención.

Respecto a la iniciativa, Gabriela Roca, coordinadora del Programa de TBC de la Provincia, resaltó: “Si bien la tuberculosis se asocia a una enfermedad del pasado, es importante saber que esta afección sigue siendo un problema de salud pública, a nivel nacional, para 2021 se confirmaron 12.269 casos y 734 muertes. Por eso, con esta actividad queremos ayudar a que las personas conozcan más y puedan contar con información clave para el cuidado de su salud”.

Sobre la Tuberculosis

Se trata de una enfermedad causada por una bacteria, llamada bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar otros órganos del cuerpo. Es importante resaltar que esta afección puede prevenirse y curarse si se sostiene el tratamiento de manera correcta.  

Los principales síntomas son: tos persistente y con flema por más de 15 días; fiebre y sudoración, en especial durante la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Si aparecen, es necesario concurrir al centro de salud u hospital más cercano al domicilio, y realizar una consulta médica.

En relación a la transmisión, esto ocurre de persona a persona, por medio del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar. Quienes se encuentren cerca, pueden inhalar el Bacilo y contagiarse. Para que esto suceda, las personas deben compartir varias horas juntas. Por eso, la transmisión es más habitual entre familiares, amistades o compañeros/as de escuela o trabajo. La TBC no se transmite al dar la mano, al compartir alimentos o bebidas, al tocar ropa de cama o inodoros, así como tampoco al besarse.

Para evitar el contagio de esta enfermedad, es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:

Iluminar y ventilar todos los ambientes de la casa, escuela o trabajo.

Mantener la higiene personal y del hogar.

Cubrirse la boca al toser o estornudar.

Alentar y ayudar a que las personas con TBC realicen el tratamiento de manera regular y completa.

Programa Provincial de Tuberculosis

Para más información, el Programa Provincial, dependiente del Área de Epidemiología, dispone de la vía telefónica: 0351-3469005, para WhatsApp y llamadas, y el e-mail: programatbccordoba@gmail.com.

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre