Sociedad Por: El Objetivo 05 de abril de 2023

Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia

En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada.

Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia

El Ministerio de Salud informa que, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, en la última semana se sumaron 906 nuevos casos de dengue y 20 de chikungunya en la provincia. 

En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 1.781 casos de dengue en total, 51 importados y 1.730 autóctonos. Esto representa un incremento del 105 por ciento respecto al cierre de la semana anterior.  

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “En la semana 12 de esta temporada, se registró un pico de 705 casos, que superó el pico de la epidemia de dengue de 2020. Es decir, en menos semanas, se alcanzó la casuística registrada para la misma época que tuvimos en la peor epidemia de dengue del país”. 

En capital, más de 150 barrios registran casos aislados de dengue autóctonos, y se mantienen las 4 zonas con alta circulación; mientras que, en el interior, 41 localidades reportaron al menos un caso de dengue autóctono, y las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende y Cruz del Eje cuentan con mayor concentración de casos positivos. 

El pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue. Se trata de una mujer de 52 años, de la ciudad de Córdoba, que estaba internada en una institución privada. 

Durante la reunión, la ministra de Salud, Gabriela Barbás remarcó: “Es importante que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y actúen sin demoras ante alguna sospecha clínica, sin esperar la confirmación por laboratorio”. 

En relación a la situación provincial de chikungunya, ya son 73 los casos reportados en lo que va de la temporada, 12 importados y 61 autóctonos. El 74 por ciento están relacionados con el brote de La Calera y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados. 

En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se realizan a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, ya se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco, 181 en capital y 65 en el interior, en los que se han visitado 33.520 viviendas. 

En estos operativos se encuentran trabajando 123 agentes en terreno: 24 promotores, 67 técnicos de campo, 24 técnicos para rociado espacial y 8 coordinadores/as que se suman a los aportados por cada municipio. 

Asimismo, se informó que, de manera complementaria con los operativos provinciales, el municipio capitalino está realizando acciones de prevención y promoción en distintos barrios.  

Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad, indicó: “Desde el municipio venimos trabajando en coordinación con la Provincia, con 4 brigadas y 60 personas en territorio. Y esta tarde haremos una capacitación a nuestras promotoras sociosanitarias, sobre dengue y enfermedades respiratorias, que saldrán en un gran operativo de prevención este fin de semana largo”. 

Participaron también de esta Sala funcionarios del municipio de la ciudad, referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis. 

Cabe señalar que, a nivel nacional, ya son 14 las jurisdicciones con circulación viral autóctona de dengue (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y se han reportado 13 personas fallecidas. En relación a chikungunya, se reportaron 657 casos en la temporada, con 7 jurisdicciones que registran casos autóctonos  

Consulta temprana y síntomas 

Durante la reunión la Dirección de Epidemiología, recordó la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos. 

También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos. 

Localidades que registran casos (autóctonos e importados) 

En lo que va de la temporada, las localidades que registran casos de dengue autóctonos o importados son: Adelia María (5), Alta Gracia (2), Arroyito (1), Carlos Paz (7), Colonia Caroya (3), Córdoba (1.452), Coronel Baigorria (1), Cosquín (8), Cruz del Eje (12), Cuesta Blanca (1), Deán Funes (2), Estancia Vieja (2), Freyre (1), General Deheza (1), Jesús María (29), La Calera (4), La Granja (1), La Paquita (2), Las Perdices (1), Los Aromos (1), Luque (2), Malagueño (1), Malvinas (3), Marcos Juárez (1), Mendiolaza (1), Miramar (2), Olaeta (1), Otras provincias (13), Pozo del Molle (1), Reducción (2), Río Ceballos (1), Río Cuarto (132), Saldán (3), Salsipuedes (2), San Francisco (45), San José de la Dormida (1), Santa María (1), Sinsacate (2), Tanti (1), Totoral (1), Villa Allende (19), Villa Caeiro (1), Villa Dolores (2), Villa Giardino (2), Villa María (2), Villa Nueva (1) y Villa Sarmiento (2).

Te puede interesar

Buscan con drones y perros a un nene de cinco años desaparecido en Corrientes

Loan Danilo Peña, que fue visto por última vez en el paraje Algarrobal, mide casi un metro de estatura, pesa 26 kilos, tiene tez trigueña, cabello castaño oscuro y ojos marrones.

Jugaba al fútbol con amigos, recibió un pelotazo en el tórax y murió

El hecho ocurrió en Villa de María de Río Seco, al norte de la provincia, cuando Ariel Cortez, de 47 años recibió un pelotazo mientras jugaba un "picadito" con amigos.

Murió un hombre por hipotermia en Santa Cruz por la gran ola de frío

Hoy el Servicio Meteorológico Nacional publicó una alerta amarilla en San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz. En consecuencia a las bajas temperaturas, murió una persona en situación de calle.

Cosquín: entró a robar, fue atacado por dos perros pitbull y quedó en grave estado

A pesar de las advertencias sobre la presencia de los perros, el hombre saltó la tapia e inmediatamente fue atacado por los canes, le destrozaron un brazo. Ocurrió en la ciudad de Cosquín.

Mendoza: el Paso Cristo Redentor permanecerá cerrado este domingo por intensas nevadas

La medida podría extenderse ya que el pronóstico prevé una prolongación del mal tiempo en la zona de Alta Montaña.

Presentan una obra teatral para recordar el Cordobazo en el Comedia

“El Cordobazo, la mesa de tres patas”, se presenta hoy viernes 31, a las 20 horas, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.

La FPA desbarató una banda narco que operaba en Jesús María, Alta Gracia y Córdoba

Hay nueve detenidos (cinco hombres y cuatro mujeres) que contaban con antecedentes por comercialización de estupefacientes. En tanto, se secuestraron 100 dosis de marihuana y 196 de cocaína, 1577.450 pesos y un auto.

Abren una búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

La Guardia Urbana evitó dos incendio en los barrios Rivadavia y Alta Córdoba

En ambos casos la rápida actuación junto a los Bomberos impidió daños mayores en esos sitios.

Cruz del Eje: encontraron un cuerpo sin vida en un pozo

Un hombre de 53 años murió al caer a una cisterna de cemento de tres metros de profundidad en Cruz del Eje. La causa de la muerte aún no ha sido determinada y todo se encuentra bajo investigación.

Denuncian que existen más de 250 sitios de apuestas ilegales

La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para concientizar y avisar que, en sus sitios, “solo juegan los grandes”.

Córdoba: secuestran éxtasis, cocaína, marihuana, tussi, ketamina, MDMA y popper en una fiesta electrónica

Además, el servicio de asistencia sanitaria atendió a 29 personas mayores de edad. Dos mujeres fueron trasladadas al nosocomio Comipaz, una por vómitos incoercibles y la otra por dolor precordial.