Sociedad Por: El Objetivo05 de abril de 2023

Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia

En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada.

Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia

El Ministerio de Salud informa que, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, en la última semana se sumaron 906 nuevos casos de dengue y 20 de chikungunya en la provincia. 

En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 1.781 casos de dengue en total, 51 importados y 1.730 autóctonos. Esto representa un incremento del 105 por ciento respecto al cierre de la semana anterior.  

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “En la semana 12 de esta temporada, se registró un pico de 705 casos, que superó el pico de la epidemia de dengue de 2020. Es decir, en menos semanas, se alcanzó la casuística registrada para la misma época que tuvimos en la peor epidemia de dengue del país”. 

En capital, más de 150 barrios registran casos aislados de dengue autóctonos, y se mantienen las 4 zonas con alta circulación; mientras que, en el interior, 41 localidades reportaron al menos un caso de dengue autóctono, y las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende y Cruz del Eje cuentan con mayor concentración de casos positivos. 

El pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue. Se trata de una mujer de 52 años, de la ciudad de Córdoba, que estaba internada en una institución privada. 

Durante la reunión, la ministra de Salud, Gabriela Barbás remarcó: “Es importante que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y actúen sin demoras ante alguna sospecha clínica, sin esperar la confirmación por laboratorio”. 

En relación a la situación provincial de chikungunya, ya son 73 los casos reportados en lo que va de la temporada, 12 importados y 61 autóctonos. El 74 por ciento están relacionados con el brote de La Calera y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados. 

En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se realizan a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, ya se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco, 181 en capital y 65 en el interior, en los que se han visitado 33.520 viviendas. 

En estos operativos se encuentran trabajando 123 agentes en terreno: 24 promotores, 67 técnicos de campo, 24 técnicos para rociado espacial y 8 coordinadores/as que se suman a los aportados por cada municipio. 

Asimismo, se informó que, de manera complementaria con los operativos provinciales, el municipio capitalino está realizando acciones de prevención y promoción en distintos barrios.  

Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad, indicó: “Desde el municipio venimos trabajando en coordinación con la Provincia, con 4 brigadas y 60 personas en territorio. Y esta tarde haremos una capacitación a nuestras promotoras sociosanitarias, sobre dengue y enfermedades respiratorias, que saldrán en un gran operativo de prevención este fin de semana largo”. 

Participaron también de esta Sala funcionarios del municipio de la ciudad, referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis. 

Cabe señalar que, a nivel nacional, ya son 14 las jurisdicciones con circulación viral autóctona de dengue (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y se han reportado 13 personas fallecidas. En relación a chikungunya, se reportaron 657 casos en la temporada, con 7 jurisdicciones que registran casos autóctonos  

Consulta temprana y síntomas 

Durante la reunión la Dirección de Epidemiología, recordó la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos. 

También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos. 

Localidades que registran casos (autóctonos e importados) 

En lo que va de la temporada, las localidades que registran casos de dengue autóctonos o importados son: Adelia María (5), Alta Gracia (2), Arroyito (1), Carlos Paz (7), Colonia Caroya (3), Córdoba (1.452), Coronel Baigorria (1), Cosquín (8), Cruz del Eje (12), Cuesta Blanca (1), Deán Funes (2), Estancia Vieja (2), Freyre (1), General Deheza (1), Jesús María (29), La Calera (4), La Granja (1), La Paquita (2), Las Perdices (1), Los Aromos (1), Luque (2), Malagueño (1), Malvinas (3), Marcos Juárez (1), Mendiolaza (1), Miramar (2), Olaeta (1), Otras provincias (13), Pozo del Molle (1), Reducción (2), Río Ceballos (1), Río Cuarto (132), Saldán (3), Salsipuedes (2), San Francisco (45), San José de la Dormida (1), Santa María (1), Sinsacate (2), Tanti (1), Totoral (1), Villa Allende (19), Villa Caeiro (1), Villa Dolores (2), Villa Giardino (2), Villa María (2), Villa Nueva (1) y Villa Sarmiento (2).

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.