Sociedad Por: El Objetivo11 de abril de 2023

Córdoba: fumigación y visitas domiciliarias para concientizar sobre el dengue y tomar medidas

Se intensificaron los operativos de prevención y promoción sanitaria, con visitas casa por casa para la entrega de folletería, consejería, remoción de cacharros y recipientes que puedan funcionar como criaderos de mosquitos y detección de pacientes con síntomas.

Córdoba: fumigación y visitas domiciliarias para concientizar sobre el dengue y tomar medidas - Foto: Municipalidad de Córdoba

Atento al aumento de casos por la circulación autóctona del virus, enfocados en una estrategia de abordaje comunitario de lucha contra el dengue, los equipos de la Municipalidad de Córdoba informaron que intensificaron los operativos de prevención y promoción sanitaria, con visitas casa por casa para la entrega de folletería, consejería, remoción de cacharros y recipientes que puedan funcionar como criaderos de mosquitos y detección de pacientes con síntomas.

Los operativos van en sintonía con las medidas dispuestas por la Provincia y son coordinados a partir de los CPC, con equipos de profesionales y promotores de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, y las Secretarías de Gobierno y de Participación Vecinal de la Municipalidad.

El abordaje, que viene desarrollándose desde octubre, se complementa con camiones que facilitan el retiro de elementos de gran porte y, en algunos barrios también, con fumigación y prácticas de rociado espacial. Estas acciones se definen según la contingencia y son siempre durante la mañana, de 6 a 9, y por la tarde, de 18 a 21, atendiendo el comportamiento del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

La fumigación, vale recordar, es sólo una medida más de control del virus, ya que procura eliminar el insecto adulto en vuelo pero es inocuo para larvas y huevos, por lo cual, la única estrategia efectiva para evitar una propagación mayor del dengue es la remoción de criaderos de mosquitos, tarea manual para la que resulta fundamental el compromiso de la ciudadanía, y evitar por todos los medios posibles las picaduras..

Es por ello que se aconseja “descacharrar” (dar vuelta o eliminar recipientes o contenedores que puedan almacenar agua), desmalezar y mantener los espacios del hogar limpios; limpiar diariamente y cepillar los recipientes de mascotas, y rellenar con arena floreros y macetas donde pueda estancarse el agua. En el interior de los hogares, se recomiendan telas mosquiteras en las ventanas y el uso de ventiladores. Al salir al exterior, vestir mangas largas y piernas cubiertas, y el uso de repelente.

En caso de síntomas tales como fiebre, dolor de cabeza o atrás de los ojos, malestar corporal, dolor en la articulaciones y eventualmente vómitos, consultar al médico o concurrir al centro de salud más cercano. Estas recomendaciones valen especialmente para embarazadas, niños y niñas, y personas adultas mayores de 65 años.

Barrio por barrio

Entre el lunes y el fin de semana largo, más de 50 barrios de la ciudad recibieron acciones de prevención. Estos operativos sanitarios que incluyen visitas casa por casa y en algunos barrios también, fumigación, continuarán durante los próximos 20 días.

El cronograma de tareas de la jornada de hoy y mañana es el siguiente:

Martes 11 de abril

Ampliación Residencial América, Villa Azaláis Oeste, General Bustos, Hogar Clase Media Marqués de Sobremonte, Marqués de Sobremonte, 9 de Julio, Cerro Norte, Los Filtros, Villa Martínez, Villa Avalo, Los Jacarandáes, La Tela, Ampliación Cabildo, Manantiales II, Valle Cercano, San Javier, Los Sauces, Avellaneda, Betania, Almirante Brown, Cooperativa Ferreira, Ferroviarios, Benjamín Cabral, Talleres Sud, Cooperativa Los Paraísos, Yapeyú, Bajada de Piedra, Parque del Este, Club Libertad, Escuela Sobral, Capdevila, San Jorge, Patricios, Patricios Oeste, Patricios Este, Patricios Norte, Observatorio, Cupani, Providencia, Jorge Newbery, Jerónimo Luis de Cabrera, Renacimiento, Cooperativa Renacimiento, Ferreyra, Ampliación Ferreyra, El Trencito, Barrio Urquiza, Obras Sanitarias, San Carlos de Horizonte, kNuevo Jardín, La Vaquita echada y Jardín del Sur.

Miércoles 12 de abril

Residencial América, Ayacucho, Centro América, Spilimbergo Norte, Boulevares Anexo, Poeta Lugones, Ampliación Lugones, Los Boulevares, 6 de agosto, Ameghino Norte, San Roque, Las Flores 2, IPV Ituzaingó, Cooperativa San José, Ecotierra, BeatrizCaminos, Rivadavia, Sarmiento, Crisol Norte, Yofre Sur, Yofre I, Palmar, Ampliación Palmar, Villa Corina, Villa Azalais, Mosconi, Villa REtiro, Ciudad Va, Retiro Horizonte, Parque Liceo 3° Sección, Ciudad Universitaria, Centro, Guiñazú Sur, María Lastenia Villa Gran Parque,, Alicia Risler, Guiñazú, Maldonado, Colón. Residencial San Carlos, Cabañas del Pilar, Kennedy, Ampliación Kennedy, Ampliación San Fernando, San Fernando, Iponá y 2 de Abril.

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.