Sociedad Por: El Objetivo18 de abril de 2023

Ley Lucio: Senaf elaborará el plan de formación para estatales

La ley establece la capacitación obligatoria de los agentes públicos de los tres poderes del Estado en perspectiva de derechos de la niñez entre otros contenidos mínimos.

Ley Lucio: Senaf elaborará el plan de formación para estatales - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Senado de la Nación sancionó por unanimidad la Ley de prevención y detección temprana de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, bautizada como Ley Lucio en nombre del niño que murió luego de sufrir violencia la provincia de La Pampa. 

A partir de la muerte del niño de cinco años, la cual podría haber sido prevenida tanto como las situaciones previas de violencia que atravesó, esta Ley se propone reforzar el funcionamiento del sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y por lo tanto las competencias de todos los actores que lo integran: Estado en todos sus niveles, sociedad civil y familias.

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Georgina Tavella, resalta en particular una de las medidas que establece la Ley: un plan federal de capacitación. “Obliga a todos los adultos y adultas que trabajan en ámbitos de niñez y adolescencia tanto a nivel municipal, como provincial y nacional, a tener que formarse en perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes”, explica.

Tavella indica que en el caso de Córdoba, la Senaf es la encargada de diseñar los contenidos que ya fueron legitimados por el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia con la participación de todas las provincias.

El primer módulo trata sobre prevención y promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes. “En breve va a estar disponible en la plataforma del Campus Virtual de empleados de la administración pública no solo para formación de operadores de Senaf sino de todo el sistema: tanto municipal, provincial como nacional”, señaló Tavella.

La nueva Ley prevé formación en protocolos, procedimientos y canales para requerir intervención conjunta de instituciones especializadas, entre otros contenidos mínimos.

La secretaria de Senaf considera que la Ley recientemente sancionada es un aporte importante a las políticas públicas de protección de derechos de las infancias si bien existe un corpus normativo. “Sí, hace falta porque termina de poner en agenda la problemática de la  niñez y la adolescencia y lo importante que es pensar en clave de derechos la niñez”, apuntó la funcionaria.

La Ley Lucio que tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de la capacitación de los funcionarios y agentes públicos, también promueve la actuación coordinada de los organismos intervinientes de los tres Poderes del Estado a nivel nacional y provincial, y la difusión de indicadores de violencia y medios de denuncia por intermedio de campañas semestrales de concientización.

A partir de esta ley todo agente o funcionario público, o de centros de salud o educativos, -públicos y privados-, podrá ser responsable de falta grave por omisión si tuviera conocimiento de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, y no comunique esta situación a la autoridad administrativa o autoridad judicial competente.

El órgano de aplicación establecido para la Ley Lucio es la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.