Ley Lucio: Senaf elaborará el plan de formación para estatales
La ley establece la capacitación obligatoria de los agentes públicos de los tres poderes del Estado en perspectiva de derechos de la niñez entre otros contenidos mínimos.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Senado de la Nación sancionó por unanimidad la Ley de prevención y detección temprana de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, bautizada como Ley Lucio en nombre del niño que murió luego de sufrir violencia la provincia de La Pampa.
A partir de la muerte del niño de cinco años, la cual podría haber sido prevenida tanto como las situaciones previas de violencia que atravesó, esta Ley se propone reforzar el funcionamiento del sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y por lo tanto las competencias de todos los actores que lo integran: Estado en todos sus niveles, sociedad civil y familias.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Georgina Tavella, resalta en particular una de las medidas que establece la Ley: un plan federal de capacitación. “Obliga a todos los adultos y adultas que trabajan en ámbitos de niñez y adolescencia tanto a nivel municipal, como provincial y nacional, a tener que formarse en perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes”, explica.
Tavella indica que en el caso de Córdoba, la Senaf es la encargada de diseñar los contenidos que ya fueron legitimados por el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia con la participación de todas las provincias.
El primer módulo trata sobre prevención y promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes. “En breve va a estar disponible en la plataforma del Campus Virtual de empleados de la administración pública no solo para formación de operadores de Senaf sino de todo el sistema: tanto municipal, provincial como nacional”, señaló Tavella.
La nueva Ley prevé formación en protocolos, procedimientos y canales para requerir intervención conjunta de instituciones especializadas, entre otros contenidos mínimos.
La secretaria de Senaf considera que la Ley recientemente sancionada es un aporte importante a las políticas públicas de protección de derechos de las infancias si bien existe un corpus normativo. “Sí, hace falta porque termina de poner en agenda la problemática de la niñez y la adolescencia y lo importante que es pensar en clave de derechos la niñez”, apuntó la funcionaria.
La Ley Lucio que tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de la capacitación de los funcionarios y agentes públicos, también promueve la actuación coordinada de los organismos intervinientes de los tres Poderes del Estado a nivel nacional y provincial, y la difusión de indicadores de violencia y medios de denuncia por intermedio de campañas semestrales de concientización.
A partir de esta ley todo agente o funcionario público, o de centros de salud o educativos, -públicos y privados-, podrá ser responsable de falta grave por omisión si tuviera conocimiento de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, y no comunique esta situación a la autoridad administrativa o autoridad judicial competente.
El órgano de aplicación establecido para la Ley Lucio es la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Te puede interesar
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.