Sociedad Por: El Objetivo18 de abril de 2023

Ley Lucio: Senaf elaborará el plan de formación para estatales

La ley establece la capacitación obligatoria de los agentes públicos de los tres poderes del Estado en perspectiva de derechos de la niñez entre otros contenidos mínimos.

Ley Lucio: Senaf elaborará el plan de formación para estatales - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Senado de la Nación sancionó por unanimidad la Ley de prevención y detección temprana de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, bautizada como Ley Lucio en nombre del niño que murió luego de sufrir violencia la provincia de La Pampa. 

A partir de la muerte del niño de cinco años, la cual podría haber sido prevenida tanto como las situaciones previas de violencia que atravesó, esta Ley se propone reforzar el funcionamiento del sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y por lo tanto las competencias de todos los actores que lo integran: Estado en todos sus niveles, sociedad civil y familias.

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Georgina Tavella, resalta en particular una de las medidas que establece la Ley: un plan federal de capacitación. “Obliga a todos los adultos y adultas que trabajan en ámbitos de niñez y adolescencia tanto a nivel municipal, como provincial y nacional, a tener que formarse en perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes”, explica.

Tavella indica que en el caso de Córdoba, la Senaf es la encargada de diseñar los contenidos que ya fueron legitimados por el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia con la participación de todas las provincias.

El primer módulo trata sobre prevención y promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes. “En breve va a estar disponible en la plataforma del Campus Virtual de empleados de la administración pública no solo para formación de operadores de Senaf sino de todo el sistema: tanto municipal, provincial como nacional”, señaló Tavella.

La nueva Ley prevé formación en protocolos, procedimientos y canales para requerir intervención conjunta de instituciones especializadas, entre otros contenidos mínimos.

La secretaria de Senaf considera que la Ley recientemente sancionada es un aporte importante a las políticas públicas de protección de derechos de las infancias si bien existe un corpus normativo. “Sí, hace falta porque termina de poner en agenda la problemática de la  niñez y la adolescencia y lo importante que es pensar en clave de derechos la niñez”, apuntó la funcionaria.

La Ley Lucio que tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de la capacitación de los funcionarios y agentes públicos, también promueve la actuación coordinada de los organismos intervinientes de los tres Poderes del Estado a nivel nacional y provincial, y la difusión de indicadores de violencia y medios de denuncia por intermedio de campañas semestrales de concientización.

A partir de esta ley todo agente o funcionario público, o de centros de salud o educativos, -públicos y privados-, podrá ser responsable de falta grave por omisión si tuviera conocimiento de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, y no comunique esta situación a la autoridad administrativa o autoridad judicial competente.

El órgano de aplicación establecido para la Ley Lucio es la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Te puede interesar

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.

En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte

La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.

Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.

Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares

La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.