Caso Blas: para el tribunal, los policías demostraron “total desprecio por la vida humana”
Los camaristas consideraron que “sin duda alguna” hubo violencia institucional, ya que existió una “práctica estructurada de violación de derechos” por parte de funcionarios de la fuerza policial de Córdoba.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la sentencia que condenó a prisión perpetua los policías Javier Catriel Alarcón y Lucas Damián Gómez por el delito de homicidio calificado en perjuicio de Blas Correas. El tribunal puntualizó, entre otras cosas, que estos agentes “no estaban aptos para desarrollar una función como la de agentes policiales que deban portar armas de fuego”.
“Demostraron un total desprecio por la vida humana. No fue que se les haya escapado un fatal disparo. Tampoco que hayan disparado una sola vez. No. Reiteradamente lo hicieron (cuatro y dos veces, respectivamente). Injustificadamente. Innecesariamente. Ilegalmente. No enfocaron sus armas hacia la tierra, lo hicieron en contra de la humanidad de los ocupantes del vehículo, evidentemente para matarlos”, se lee en el fallo.
La sentencia –que tiene 2123 páginas- también remarca que sus “duplas”, la oficial Yamila Martínez y la agente Wanda Esquivel, “incumplieron flagrantemente con sus elementales obligaciones”, ya que debían “proceder de inmediato” en contra de los policías que habían obrado delictivamente.
“Nada de ello ocurrió; como si fuera usual este tipo de actitudes. Silenciar absolutamente lo acontecido. Silencio que perduró aún después de conocerse la detención -e inexplicable retención- del automóvil con un joven malherido en su interior”.
Violencia institucional
Por otro lado, el tribunal explicó que en este caso concreto “sin duda alguna” hubo violencia institucional, “ya que existió una práctica estructurada de violación de derechos por parte de funcionarios pertenecientes a una fuerza policial”, que afectó a personas que estaban en una especial situación de vulnerabilidad, “precisamente generada por el propio obrar de algunos integrantes de la institución policial”.
“Más allá de las responsabilidades individuales de cada uno de los acusados (…), afirmamos que, en el caso de marras, existió también un accionar institucional que es configurativo de este particular tipo de violencia”, concluyeron los camaristas Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte y Mario Walter Centeno.
Entre otras cosas, los magistrados puntualizaron que, “cumpliendo órdenes de funcionarios policiales superiores a identificar”, los imputados dejaron de comunicarse por la red de frecuencia policial para pasar a hacerlo por la denominada línea baja, una comunicación no oficial que “facilitó el ocultamiento de acciones funcionales reñidas con lo legal”.
También subrayaron que, tras “el injustificado e ilegal ataque armado contra los ocupantes de un rodado”, los funcionarios policiales involucrados “idearon y ejecutaron una maniobra sumamente reprochable (plantado de un arma de fuego “trucha”) que no solo procuró distorsionar la realidad de lo ocurrido buscando impunidad, sino también, desacreditar y afectar el buen nombre y honor de las víctimas de tan vil maniobra delictiva”.
El tribunal consideró configurativo de la violencia institucional “el destrato y maltrato que sufrieron tanto los familiares de Blas y los otros ocupantes del vehículo atacado por la policía tanto en el lugar de los disparos (Av. Vélez Sarsfield y Romagosa) como en la intersección de calles Chacabuco y Corrientes del centro de esta ciudad y también en la sede de Jefatura de Policía.
Finalmente, los vocales remarcaron que la violencia institucional fue reconocida y admitida en el debate “por las máximas autoridades políticas en la materia y policiales de la Provincia: el ex Ministro de Seguridad; el ex Sub Secretario en dicho Ministerio de Seguridad; el ex Jefe de Policía; y la actual Jefa de Policía”.
Te puede interesar
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.