Dengue: se registraron 1.047 nuevos casos en la provincia de Córdoba
En lo que va de la temporada, la provincia alcanzó los 5.473 casos de dengue y 141 de chikungunya. Se registró el fallecimiento por dengue de una mujer de 50 años de la localidad de La Para.
El Ministerio de Salud informa que, en la última semana, se sumaron 1.047 nuevos casos de dengue en la provincia y 12 de chikungunya, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 5.473 casos de dengue en total, 125 importados y 5.348 autóctonos.
En relación a los casos autóctonos, el 79 por ciento de los casos se concentra en la ciudad capital. En tanto, la mayor cantidad de casos corresponde al grupo etario de 15 a 44 años. El 90 por ciento de los casos se atendió en forma ambulatoria y solo el 3 por ciento requirió internación.
Durante la reunión, se informó que se registró el fallecimiento de una mujer de 50 años, oriunda de La Para, asistida en un centro de salud local en primera instancia y luego derivada al Hospital Rawson. De esta manera, son tres los fallecimientos desde el inicio de la temporada.
Actualmente, la ciudad de Córdoba alcanzó los 348 barrios con registro de casos aislados de dengue autóctonos. La mayor concentración de casos continúa correspondiendo a la zona sur de la ciudad.
Por su parte, son 105 las localidades con al menos un caso de dengue autóctono que abarcan 22 departamentos de la provincia; con una mayor concentración en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende, La Para y Cruz del Eje.
Al respecto Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Si bien consideramos que ya hemos atravesado el pico de casos, es necesario seguir sosteniendo las medidas de cuidado e insistir con la importancia de la consulta oportuna, porque todavía están circulando estos virus y las temperaturas siguen favoreciendo la reproducción del mosquito”.
En cuanto a la situación de chikungunya, la provincia alcanzó los 141 casos, 13 importados y 128 autóctonos. De estos últimos, el 65 por ciento se relacionan con el brote de La Calera, 29 por ciento a Morteros y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados.
Situación nacional
Cabe recordar que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades, se inician las acciones de bloqueo de foco ampliados. A la fecha, son 568 los operativos realizados, 405 en capital y 163 en el interior, en los que se han visitado más de 86 mil viviendas, siempre en coordinación con los municipios respectivos.
En relación a la situación nacional, se sostienen las 15 jurisdicciones con circulación confirmada de dengue autóctono (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y son 39 las personas fallecidas hasta la semana 15 (16-04-2023), con una media de edad de 52 años.
Mientras que sobre chikungunya, el país reportó 1.278 casos en la temporada, con circulación viral autóctona en localidades de 9 jurisdicciones (Buenos Aires, CABA, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta).
En esta oportunidad, la sala se realizó de manera virtual, con la participación de los referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.
Departamentos y localidades de la Provincia de Córdoba con casos de dengue autóctonos e importados:
CAPITAL (4205): Córdoba Capital (4205)
CALAMUCHITA (11): Santa Rosa (5), Embalse (1), Los Aromos (1), Villa del Dique (1), San Agustín (1), Villa General Belgrano (1) y Villa Rumipal (1).
COLON (282): Jesús María (100), Villa Allende (100), La Calera (30), Saldán (14), Colonia Caroya (10), Salsipuedes (8), Malvinas Argentinas (6), Unquillo (5), La Granja (3), Mendiolaza (3), Rio Ceballos (2) y Agua de Oro (1).
CRUZ DEL EJE (61): Cruz del Eje (60) y Villa de Soto (1).
ISCHILÍN (3): Deán Funes (3).
JUAREZ CELMAN (13): Olaeta (4), Los Cisnes (2), La Carlota (3), General Deheza (1) y Reducción (3).
MARCOS JUÁREZ (5): Marcos Juárez (3), Leones (1) y Corral de Bustos (1).
MINAS (1): San Carlos Minas (1).
PUNILLA (92): Cosquín (44), Carlos Paz (28), Santa María de Punilla (6), Cuesta Blanca (2), Valle Hermoso (2), Villa Giardino (2), Estancia Vieja (2), Bialet Massé (1), San Antonio (1), Tanti (1), Villa Caeiro (1), Villa Parque Siquiman (1) y San Roque (1).
RÍO CUARTO (289): Río Cuarto (282), Adelia María (5), Las Higueras (1) y Coronel Baigorria (1).
RÍO PRIMERO (96): La Para (79), Diego de Rojas (10), Obispo Trejo (2), La Puerta (2), Villa Santa Rosa (2) y Montecristo (1).
RÍO SEGUNDO (43): Luque (32), Río Segundo (4), Oncativo (2), Pilar (1), Pozo del Molle (1), Villa del Rosario (1) y Laguna Larga (2).
ROQUE SÁENZ PEÑA (1): Laboulaye (1).
SAN ALBERTO (20): Villa Sarmiento (19) y San Vicente (1).
SAN JAVIER (41): Los Cerrillos (25), Villa Dolores (13), Las Acacias (1), Los Hornillos (1) y Luyaba (1).
SAN JUSTO (208): San Francisco (133), Miramar (27), Porteña (21), Morteros (5), Las Varillas (5), Freyre (4), La Paquita (2), Marull (3), Balnearia (2), Arroyito (2), Devoto (2) y La Francia (1).
SAN MARTÍN (13): Villa María (9), La Playosa (1) y Villa Nueva (3).
SANTA MARÍA (27): Alta Gracia (17), Toledo (1), Anisacate (2), La Serranita (1), Los Aromos (1), Malagueño (4) y San Clemente (1).
TERCERO ARRIBA (5): Río Tercero (2), Oliva (1), Las Perdices (1) y James Craik (1).
TOTORAL (4): Sinsacate (2) y Totoral (2).
TULUMBA (5): San José de la Dormida (4) y Lucio Mansilla (1).
UNIÓN (9): Bell Ville (6), Alto Alegre (1), Laborde (1) y Monte Maíz (1).
OTRAS PROVINCIAS (39).
Te puede interesar
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.