Política Por: El Objetivo01 de mayo de 2023

"Nunca más violencia mediática y política a las mujeres": la respuesta de Tolosa Paz a Verbitsky

El periodista hizo referencia a la ministra de Desarrollo Social como "chica plástica" y "madame Albistur", lo que generó el repudio funcionarios y personalidades del Gobierno.

"Nunca más violencia mediática y política a las mujeres": la respuesta de Tolosa Paz a Verbitsky

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se defendió tras las duras críticas del periodista Horacio Verbitsky y suscribió al comunicado del Partido Justicialista Nacional (PJ), en repudio de los dichos: "Nunca más violencia mediática y política a las mujeres de la Argentina".

"Agradezco a todas las compañeras y compañeros que mostraron su solidaridad y repudio generalizado a las descalificaciones y los agravios que recibí por parte de Horacio Verbitsky", expresó en referencia a las personalidades de Gobierno que salieron en respaldo de la exdiputada. 

Los dichos llegan luego de que el periodista, en su columna Apotegmas peronistas, publicada en El Cohete a la Luna hace una semana, hace referencia a los deseos de Tolosa Paz de competir contra Axel Kicillof por la gobernación de la provincia, en una interna bonaerense.

Allí tildó de "chica plástica" y "Madame Albistur" a la funcionaria nacional. A través del documento del partido, responsabilizan a Verbitsky de vulnerar "los ideales democráticos y derechos humanos de las mujeres, plasmados en la normativa nacional e internacional" y le exigen un pedido de disculpas.

"Insatisfecho con lo antes señalado, el periodista le advierte que piensa “demasiado grande”, lo cual puede ser interpretado en una sola dirección: si sos mujer y pretendés disputar poder, ocupar un cargo público, o alzar tu voz parece ser que tus aspiraciones son desmedidas y tus pensamientos desubicados y exagerados", plantea la letra del escrito firmado por la asesora en materia de género, Dora Barrancos; la senadora kirchnerista, Juliana Di Tullio; la ex senadora y activista Marita Perceval, entre otras.

El primero en cuestionar los dichos fue el mismísimo Enrique "Pepe" Albistur, pareja de la ministra, quien cruzó con dureza a Verbitsky en el marco del discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner en La Plata. “Es el mismo sorete de siempre Verbitsky, que en este caso se pasa de machirulo, y no sé por qué algunos sectores del peronismo y de la militancia le tienen respeto, será porque no lo conocen, porque es una basura de persona”, enfatizó el empresario en declaraciones radiales.

La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, dos reconocidas militantes feministas, hicieron públicos sus cuestionamientos contra el periodista que estuvo en el ojo de la tormenta por haber recibido la vacunado contra el Covid-19, cuando solo podrían acceder a ellas un grupo específico de la población con condiciones de riesgo, en el episodio que terminó con la salida del entonces ministro de Salud, Ginés González García.

“La violencia política contra Victoria Tolosa Paz ejercida por Horacio Verbitsky es la mayor expresión de la misoginia y el machismo desplegado por quienes alguna vez fueron periodistas y hoy luchan descaradamente por sostener los privilegios del sistema patriarcal que los entronizó”, expresó Cerruti al respecto. 

A su parte, Ibarra planteó: "Expreso mi profundo repudio a las expresiones violentas y machistas de Horacio Verbitsky sobre Vitoria Tolosa Paz. Referirse a ella como “Protegida”, “Chica plástica” o “Madame Albistur” es buscar humillar y denigrar para descalificar. Violencia brutal. #BastadeViolenciaPolítica". 

Desde la cuenta de Twitter que recibe el nombre de "Mujeres Gobernando", también se expresaron sobre el suceso. "Repudiamos la descalificación y los agravios a nuestra compañera Tolosa Paz de parte de Horacio Verbitsky. Vamos a insistir una y mil veces: no permitiremos la violencia machista en ningún ámbito, tampoco en el debate público ni en la política", publicaron.

En la misma línea, concluyeron: "Desde el Estado y cada ámbito de nuestra sociedad nos organizamos por una vida libre de violencias y con equidad de género. El periodismo tiene una responsabilidad inmensa en ese sentido y no puede permitir discursos violentos de este tenor".

La ministra se muestra en actividad y con aspiraciones de competir por la gobernación. Si bien aún no hay oficialización sobre su lanzamiento, en las últimas horas publicó un fragmento de su discurso en el marco del encuentro que convocó el sábado 27 de abril, en el que aseguró que "la militancia es dar. Es dar amor, contención y esperanza", y lo acompañó junto al hashtag "#2023SeráVictoria".

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.