Política Por: El Objetivo04 de mayo de 2023

Escrituras sociales: 250 familias de la Capital se convirtieron en propietarias

Se entregaron títulos de propiedad gratuitos a vecinos de barrio Policial Anexo y Ciudad Evita. La iniciativa cuenta con el impulso del programa Tu Casa Tu Escritura.

Escrituras sociales: 250 familias de la Capital se convirtieron en propietarias

El último paso de la casa propia se da con su escrituración. Este documento brinda seguridad jurídica sobre la pertenencia de la vivienda y es clave a la hora de vender o heredar. Sin embargo, el proceso es largo y costoso.

En la ciudad de Córdoba, el programa Tu Casa Tu Escritura avanza en 43 barrios y así más vecinas y vecinos pueden terminar los trámites que los lleven directamente a conseguir su título de propiedad.

Esta semana, fueron 250 familias de Policial Anexo y Ciudad Evita quienes dieron este paso y se convirtieron en propietarias.

“Esto no hubiera sido posible sin una voluntad conjunta entre Provincia, Municipalidad y la comunidad”, indicó la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, quien dejó en claro: “Lo más importante es seguir materializando derechos. Hoy se van a sus hogares con la tranquilidad jurídica que les dan las escrituras”.

En esta misma línea, el viceintendente Daniel Passerini remarcó que “cuando hay un esfuerzo articulado hay buenos resultados para la ciudad. Existe una enorme rueda entre el Gobierno provincial, municipal, los centros vecinales y las familias, que con perseverancia y lucha viven ahora el momento más importante después de recibir la llave de sus viviendas”.  

Acompañaron a los vecinos la senadora nacional, Alejandra Vigo; el subsecretario provincial de Escrituración de Viviendas Sociales, Alfredo Magallanes; el director de Jurisdicción, Regularización Dominial y Fiscal de la Provincia, Cristian Heredia; la concejala Natalia Quiñónez; y demás autoridades de centros vecinales.

“Finalmente puedo decir que mi casa es propia”

Erica es una de las vecinas de Ciudad Evita que ya es propietaria. “Es un logro muy grande. Hace 17 años compré mi casa, y luché mucho para poder escriturar”, contó.

Su emoción es la misma que la de Cristina, quien hace casi 20 años vive en Policial Anexo y compartió: “Hoy todo es felicidad. Fue mucho sacrificio hasta llegar a este día”. Mientras que Leonela, entre risas de felicidad, confesó: “Finalmente puedo decir que mi casa es propia«.

Tu Casa Tu Escritura

Este programa provincial impulsa la regularización y escrituración de viviendas sociales provenientes del Estado Nacional, Provincial, Municipal o adquiridas de manera particular, de quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio.

El acompañamiento en este proceso es total: a partir del inicio con la mensura, la aprobación de planos e incluso con la Oficina Móvil, que recorre los barrios para confeccionar informes y recolectar documentación antes de la escrituración final.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.