Se pone en marcha una nueva edición del Hot Sale
Desde el 8 al 10 de mayo se realizará una nueva edición de Hot sale, el evento de e-commerce que en cada edición, el número de empresas participantes crece, lo mismo que la cantidad de usuarios.
El Hot Sale, el evento de descuentos “on line” impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) ya es un clásico en Argentina. En cada edición, el número de empresas participantes crece, lo mismo que la cantidad de usuarios.
Durante el lunes 8, martes 9 y el miércoles 10 de mayo se realizará una nueva edición de Hot Sale, el evento de e-commerce que ofrece descuentos, esta vez tendrá once categorías de productos, como electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y supermercados, entre otras.
Novedades
“El objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento a través de este tipo de acciones de venta masiva online”, señalaron desde el sector.
Este año, participarán del evento 959 marcas, de las cuales 97 lo harán por primera vez y 212 son empresas radicadas en el interior del país, en provincias como Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza que son las que tienen mayor participación.
La edición 2023 cuenta con once categorías disponibles de productos: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; supermercado; salud y belleza; motos y autos; bebés y niños; varios; y servicios.
Además, habrá más de 16.000 productos en la sección Mega Ofertas en el sitio oficial que cuenta con el respaldo de la CACE www.hotsale.com.ar.
Todo lo que necesitás saber
Qué es el Hot Sale: se trata de un evento a nivel nacional que tiene por objetivo promover las compras en línea e incrementar la importancia del comercio electrónico. Surgió en 2014, y durante estos días las principales marcas que participan ofrecen descuentos, promociones y beneficios para el cliente, que difícilmente vuelvan a lanzar en otro período del año.
La edición 2023 iniciará formalmente a partir de las 0 horas del lunes 8 de mayo y se extenderá hasta las 23.59 horas del miércoles 10 de mayo.
Los números del año pasado: en 2022 hubo más usuarios, más órdenes de compras y más productos vendidos que en el año anterior, pero este crecimiento no alcanzó para que la facturación total del año pasado de las compras online superara a la inflación. La explicación es que más gente compró más, pero servicios y productos más baratos. El ticket de compra promedio fue de $13.488, un 74% más con respecto que el 2021, pero menos que la inflación.
Extremar los cuidados con la seguridad digital
En eventos de gran alcance como el Hot Sale, la seguridad digital es fundamental tanto para las marcas como para los consumidores.
De manera tal que la recomendación general de los expertos es que los usuarios se inscriban en el sitio oficial del evento, y que naveguen desde allí para buscar las ofertas de los productos y servicios que están buscando.
Según la empresa de soluciones de ciberseguridad Napse, el año pasado “el comercio minorista perdió el equivalente al 4,2% de su facturación a causa de fraude en los pagos”.
Te puede interesar
Financial Times asegura que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como "candidato principal"
Esta iniciativa busca contrarrestar el avance de China en erosionar la dominancia global de la moneda estadounidense.
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar. El dato oficial se conocerá el miércoles 12 de noviembre.
CyberMonday 2025: las 5 estrategias de IA para un consumidor que busca más que descuentos, según Globant
Un informe revela que el consumidor ahora es “intencional”: busca valor, ética y personalización con IA. Las claves para el CyberMonday y las fiestas.
Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional
De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 552.484 unidades, lo que representa un 55,1% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 356.230 vehículos.
El BCRA confirma las nuevas tasas para los plazos fijos: cuáles son los bancos que más pagan
Luego de una semana de movimientos bruscos en los mercados, la mayoría de los bancos redujo las tasas de interés de los plazos fijos.
El Gobierno sale a comprar dólares e intentar bajar la tasa
El flamante canciller, que volvió por unas horas a su rol de secretario de Finanzas, aseguró que tras la victoria de La Libertad Avanza comienza una nueva etapa de estabilidad y que el Gobierno retomará la acumulación de divisas.
YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones
La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.
Mejoró la actividad económica en septiembre
El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.
Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar
Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.
Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista
Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.
Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos
Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.
El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista
La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.