Política Por: El Objetivo06 de mayo de 2023

Schiaretti: “Los consejos barriales son una experiencia única en la Argentina”

Vecinos relataron experiencias de participación en los Consejos Barriales y Polideportivo Sociales, como instrumentos de transformación social.

El gobernador disertó en el Encuentro Provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Juan Schiaretti; acompañado por el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; participó este sábado del Encuentro Provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, desarrollado en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos, de la ciudad capital.

En la jornada, vecinas y vecinos relataron experiencias vinculadas a su participación activa en los Consejos Barriales y Polideportivos Sociales, concebidos como instrumentos de transformación social. Y también dialogaron sobre cómo se articulan las áreas de trabajo con las problemáticas sociales de cada sector. 

Al dirigirse a los presentes, el primer mandatario provincial dijo: “Son ustedes queridas amigos y amigas de los Consejos de Seguridad Ciudadana, los que establecen ese mallado social en cada barriada popular de las diversas ciudades de Córdoba para ver las necesidades, para luego trasladarlas hacia los municipios y la Provincia para que las solucionen”.

Luego, Schiaretti destacó el resultado que estos espacios tienen en el fortalecimiento de los lazos sociales de cada barriada popular, como así también en la prevención del delito, gracias al trabajo mancomunado entre los estados provincial y municipal, la Policía y los vecinos y vecinas.

El gobernador rescató “la decisión y voluntad de ayudar a los vecinos y ese coraje para participar y enfrentar la violencia, la inseguridad y el narcotráfico”. Y agregó que “esta experiencia de los Consejos de Seguridad Ciudadana va a seguir creciendo porque ya está en 300 barrios de Córdoba. Los cordobeses sabemos que para derrotar definitivamente la inseguridad es necesario acabar con la marginalidad y la pobreza”.

En tanto, Cassinerio reconoció a los vecinos y vecinas que participan en los Consejos de Seguridad. “Quiero agradecerles por su tiempo y por su esfuerzo, porque cada minuto que ustedes le dedican a esta política pública construye con nosotros una Córdoba mejor, gracias a ustedes este programa es exitoso”, expresó.

A lo largo de la mañana, los asistentes abordaron los siguientes bloques temáticos: Consejos Barriales en la Provincia de Córdoba: presente y desafíos; Presentación del programa Córdoba desde tu celu (edición 2023) y los Consejos Barriales como instrumentos de transformación social.

Además, el reconocido arquitecto colombiano Gustavo Restrepo, experto internacional en urbanismo social y participación ciudadana, brindó una conferencia magistral en la que expuso sus aprendizajes en Medellín y el proceso que lleva adelante la provincia Córdoba, donde desde hace siete años se implementa el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito Córdoba se Encuentra.

Al respecto, Schiaretti sostuvo: “Los consejos barriales son una experiencia única en la Argentina. Nosotros la aprendimos de la ciudad de Medellín, pero son ustedes los que garantizan de que esto vaya así por la voluntad y la vocación que tenemos los cordobeses de participar en la vida social y en ayudar al vecindario donde se vive. Agradezco la decisión y el coraje de cada uno de ustedes para ayudar en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico”, cerró el gobernador.

En el encuentro estuvieron presentes también autoridades de los gabinetes municipal y provincial, intendentes, vecinos y vecinas.

Sobre los consejos barriales

Los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia están dentro del plan Córdoba se Encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.

Durante los encuentros con participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad, que son determinadas democráticamente por sus integrantes y coordinados por un Promotor Barrial.

Hasta el momento se constituyeron 75 Consejos Barriales en todo el territorio provincial, 63 en la Capital y 12 en el interior.

El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado provincial y municipal para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.

Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.

Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

En la actualidad, los Consejos Barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

Además, participan instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.

Te puede interesar

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"

El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.