Política Por: El Objetivo06 de mayo de 2023

Schiaretti: “Los consejos barriales son una experiencia única en la Argentina”

Vecinos relataron experiencias de participación en los Consejos Barriales y Polideportivo Sociales, como instrumentos de transformación social.

El gobernador disertó en el Encuentro Provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Juan Schiaretti; acompañado por el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; participó este sábado del Encuentro Provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, desarrollado en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos, de la ciudad capital.

En la jornada, vecinas y vecinos relataron experiencias vinculadas a su participación activa en los Consejos Barriales y Polideportivos Sociales, concebidos como instrumentos de transformación social. Y también dialogaron sobre cómo se articulan las áreas de trabajo con las problemáticas sociales de cada sector. 

Al dirigirse a los presentes, el primer mandatario provincial dijo: “Son ustedes queridas amigos y amigas de los Consejos de Seguridad Ciudadana, los que establecen ese mallado social en cada barriada popular de las diversas ciudades de Córdoba para ver las necesidades, para luego trasladarlas hacia los municipios y la Provincia para que las solucionen”.

Luego, Schiaretti destacó el resultado que estos espacios tienen en el fortalecimiento de los lazos sociales de cada barriada popular, como así también en la prevención del delito, gracias al trabajo mancomunado entre los estados provincial y municipal, la Policía y los vecinos y vecinas.

El gobernador rescató “la decisión y voluntad de ayudar a los vecinos y ese coraje para participar y enfrentar la violencia, la inseguridad y el narcotráfico”. Y agregó que “esta experiencia de los Consejos de Seguridad Ciudadana va a seguir creciendo porque ya está en 300 barrios de Córdoba. Los cordobeses sabemos que para derrotar definitivamente la inseguridad es necesario acabar con la marginalidad y la pobreza”.

En tanto, Cassinerio reconoció a los vecinos y vecinas que participan en los Consejos de Seguridad. “Quiero agradecerles por su tiempo y por su esfuerzo, porque cada minuto que ustedes le dedican a esta política pública construye con nosotros una Córdoba mejor, gracias a ustedes este programa es exitoso”, expresó.

A lo largo de la mañana, los asistentes abordaron los siguientes bloques temáticos: Consejos Barriales en la Provincia de Córdoba: presente y desafíos; Presentación del programa Córdoba desde tu celu (edición 2023) y los Consejos Barriales como instrumentos de transformación social.

Además, el reconocido arquitecto colombiano Gustavo Restrepo, experto internacional en urbanismo social y participación ciudadana, brindó una conferencia magistral en la que expuso sus aprendizajes en Medellín y el proceso que lleva adelante la provincia Córdoba, donde desde hace siete años se implementa el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito Córdoba se Encuentra.

Al respecto, Schiaretti sostuvo: “Los consejos barriales son una experiencia única en la Argentina. Nosotros la aprendimos de la ciudad de Medellín, pero son ustedes los que garantizan de que esto vaya así por la voluntad y la vocación que tenemos los cordobeses de participar en la vida social y en ayudar al vecindario donde se vive. Agradezco la decisión y el coraje de cada uno de ustedes para ayudar en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico”, cerró el gobernador.

En el encuentro estuvieron presentes también autoridades de los gabinetes municipal y provincial, intendentes, vecinos y vecinas.

Sobre los consejos barriales

Los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia están dentro del plan Córdoba se Encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.

Durante los encuentros con participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad, que son determinadas democráticamente por sus integrantes y coordinados por un Promotor Barrial.

Hasta el momento se constituyeron 75 Consejos Barriales en todo el territorio provincial, 63 en la Capital y 12 en el interior.

El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado provincial y municipal para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.

Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.

Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

En la actualidad, los Consejos Barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

Además, participan instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.