Política Por: El Objetivo06 de mayo de 2023

Schiaretti: “Los consejos barriales son una experiencia única en la Argentina”

Vecinos relataron experiencias de participación en los Consejos Barriales y Polideportivo Sociales, como instrumentos de transformación social.

El gobernador disertó en el Encuentro Provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Juan Schiaretti; acompañado por el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; participó este sábado del Encuentro Provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, desarrollado en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos, de la ciudad capital.

En la jornada, vecinas y vecinos relataron experiencias vinculadas a su participación activa en los Consejos Barriales y Polideportivos Sociales, concebidos como instrumentos de transformación social. Y también dialogaron sobre cómo se articulan las áreas de trabajo con las problemáticas sociales de cada sector. 

Al dirigirse a los presentes, el primer mandatario provincial dijo: “Son ustedes queridas amigos y amigas de los Consejos de Seguridad Ciudadana, los que establecen ese mallado social en cada barriada popular de las diversas ciudades de Córdoba para ver las necesidades, para luego trasladarlas hacia los municipios y la Provincia para que las solucionen”.

Luego, Schiaretti destacó el resultado que estos espacios tienen en el fortalecimiento de los lazos sociales de cada barriada popular, como así también en la prevención del delito, gracias al trabajo mancomunado entre los estados provincial y municipal, la Policía y los vecinos y vecinas.

El gobernador rescató “la decisión y voluntad de ayudar a los vecinos y ese coraje para participar y enfrentar la violencia, la inseguridad y el narcotráfico”. Y agregó que “esta experiencia de los Consejos de Seguridad Ciudadana va a seguir creciendo porque ya está en 300 barrios de Córdoba. Los cordobeses sabemos que para derrotar definitivamente la inseguridad es necesario acabar con la marginalidad y la pobreza”.

En tanto, Cassinerio reconoció a los vecinos y vecinas que participan en los Consejos de Seguridad. “Quiero agradecerles por su tiempo y por su esfuerzo, porque cada minuto que ustedes le dedican a esta política pública construye con nosotros una Córdoba mejor, gracias a ustedes este programa es exitoso”, expresó.

A lo largo de la mañana, los asistentes abordaron los siguientes bloques temáticos: Consejos Barriales en la Provincia de Córdoba: presente y desafíos; Presentación del programa Córdoba desde tu celu (edición 2023) y los Consejos Barriales como instrumentos de transformación social.

Además, el reconocido arquitecto colombiano Gustavo Restrepo, experto internacional en urbanismo social y participación ciudadana, brindó una conferencia magistral en la que expuso sus aprendizajes en Medellín y el proceso que lleva adelante la provincia Córdoba, donde desde hace siete años se implementa el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito Córdoba se Encuentra.

Al respecto, Schiaretti sostuvo: “Los consejos barriales son una experiencia única en la Argentina. Nosotros la aprendimos de la ciudad de Medellín, pero son ustedes los que garantizan de que esto vaya así por la voluntad y la vocación que tenemos los cordobeses de participar en la vida social y en ayudar al vecindario donde se vive. Agradezco la decisión y el coraje de cada uno de ustedes para ayudar en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico”, cerró el gobernador.

En el encuentro estuvieron presentes también autoridades de los gabinetes municipal y provincial, intendentes, vecinos y vecinas.

Sobre los consejos barriales

Los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia están dentro del plan Córdoba se Encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.

Durante los encuentros con participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad, que son determinadas democráticamente por sus integrantes y coordinados por un Promotor Barrial.

Hasta el momento se constituyeron 75 Consejos Barriales en todo el territorio provincial, 63 en la Capital y 12 en el interior.

El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado provincial y municipal para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.

Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.

Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

En la actualidad, los Consejos Barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

Además, participan instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.